El empresario naranjero Javier Vargas Arias fue baleado por hombres con equipo táctico en el municipio de Álamo Temapache, horas antes de la visita de Sheinbaum para entregar apoyos en ese municipio de Veracruz.
Harfuch cambia reunión a Mazatlán tras ola de violencia en Culiacán
Harfuch muda a Mazatlán la Mesa de Seguridad, luego de ola de la violencia en Culiacán, la ciudad donde la gente se siente más insegura en el país según INEGI.
El empresario naranjero Javier Vargas Arias fue baleado por hombres con equipo táctico en el municipio de Álamo Temapache, horas antes de la visita de Sheinbaum para entregar apoyos en ese municipio de Veracruz.
Ola de violencia en Culiacán tras arrestos de seis “Chapitos”. Foto: José Betanzos Zárate / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– Luego de la ola de violencia que se desató en Culiacán, tras la detención de seis integrantes de Los Chapitos y la muerte de uno de sus líderes operativos, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, cambió la sede de la Mesa de Seguridad a Mazatlán.
Es la primera vez que este tipo de encuentros, que se realizan periódicamente en Sinaloa tras la crisis de violencia desatada en septiembre de 2024, se realizan en Mazatlán y no en Sinaloa.
La detención de seis integrantes de la facción de Los Chapitos y el abatimiento de su jefe operativo, Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, desató una reacción violenta en las calles de Culiacán la noche del martes, con cuatro muertos y seis heridos.

Al salir de la reunión, el gobernador Rubén Rocha Moya dijo que empresarios le plantearon sus preocupaciones de seguridad al titular de Seguridad, Omar García Harfuch.
“Les explicamos que hace ocho días atrás diseñamos un operativo, digo diseñamos porque yo estuve junto con la Novena Zona Militar para echarlo a andar en la semana, pero tomó nota el tema del robo de vehículos y en general en las carreteras, donde a la Guardia Nacional se le encargó cuidar las carreteras, de que en realidad ha bajado mucho el robo de vehículos, más se ha centrado en los estacionamientos de los centros comerciales, particularmente en las ciudades de Mazatlán y Culiacán”, dijo el gobernador, en declaraciones publicadas en el medio Noroeste.
“La Fiscalía del Estado está realizando las investigaciones correspondientes para determinar la situación de cada una de ellas. Hipotéticamente podemos decir que hay personas ajenas a la delincuencia, gente inocente”, señaló ayer el secretario de Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez.
Mazatlán, sin embargo, no ha estado exento de actos violentos, además del problema de desaparición de personas, entre ellas, el joven de Durango, Carlos Manuel, y la integrante de un colectivo de buscadoras de personas desaparecidas, María de los Ángeles Valenzuela.
Al mismo tiempo, de acuerdo con la más reciente encuesta del INEGI, Culiacán ha sido reconocida como la ciudad del país donde más gente se siente insegura.

Durante el tercer trimestre de 2025, Culiacán ha sido la ciudad en México donde la población se percibe más insegura. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, un 88.3% de la población no se siente segura.
El dato contrasta con el caso de Los Mochis, que es la cuarta ciudad con percepción de más seguridad, con solo un 19.2% de la población que manifestó sentirse insegura.
En cuanto a Mazatlán, donde sesionó este jueves la Mesa de Seguridad, un 52.8% de la población se siente insegura, una reducción tomando en cuenta el trimestre anterior, cuando el porcentaje alcanzó a 64.5%.
@emeequis
