HRS

Guadiana, Lenin, Mejía Berdeja y Jiménez votan en Coahuila entre acusaciones

A pesar de la veda, Armando Guadiana afirma que Morena triunfará. Transcurre con calma la elección, aunque Mario Delgado y Mejía Berdeja denuncian acoso policial. Jiménez agradece la participación de la gente en la “fiesta democrática”.

|
04 DE JUNIO DE 2023
RELACIONADO

Donald Trump busca revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) durante su próxima revisión en 2026, centrando su atención en dos áreas clave: la política energética de México y la entrada de insumos provenientes de China. Estados Unidos ha planteado preocupaciones sobre las prácticas discriminatorias en el sector energético mexicano, que favorecen a empresas paraestatales como Pemex y CFE, en detrimento de empresas privadas, incluidas las estadounidenses

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– En medio de una elección histórica, esta mañana el morenista Armando Guadiana y el aliancista Manolo Jiménez ejercieron su voto para las elecciones de Coahuila. 

Un poco antes de las 10 de la mañana, en Saltillo, Guadiana fue el primero de los dos punteros en votar, acompañado de Mario Delgado, presidente de Morena. 

“A pesar de todo lo que han hecho, la manera en la que quieren retener el poder, y me refiero al gobernador Riquelme”, señaló el candidato. “¿Cómo no lo voy a aceptar (el resultado) si vamos a ganar?”, dijo, a pesar de la veda electoral. 

Guadiana proclamó que sería triunfador a pesar de la veda electoral. Foto: Especial.

Delgado incluso bromeó que, de ganar Guadiana, vendrán a Coahuila el cantante Peso Pluma y el músico Bizarrap. 

Manolo Jiménez llegó con su familia a Saltillo, Coahuila, poco después de las 10 de la mañana. Reportó “incidentes normales de un día de elección. El contexto es muy positivo, hay paz, hay tranquilidad”. 

“Todo va caminando y marchando bien, y es una de las ventajas de nuestro estado, es un estado seguro. Agradecer por toda su participación, es importante que vivamos esta fiesta democrática. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“La campaña estuvo llena de dimes y diretes, de traiciones, es parte de la narrativa, quieren irse de ese lado”, apuntó sobre las acusaciones de Morena sobre irregularidades en las elecciones. 

La jornada se desarrolló con un leve retraso en algunas casillas, según reportaron medios locales. Al acudir su voto, el gobernador Miguel Riquelme afirmó que el proceso “se ha llevado en completa calma”. 

Manolo Jiménez acudió a votar con su familia. Foto: Alejandro Rodríguez / Cuartoscuro.com.

DENUNCIAS DE HOSTIGAMIENTO POLICIAL 

El primer candidato en emitir su voto fue Ricardo Mejía, del PT, quien votó en Torreón en un  Centro de Atención Múltiple. Ahí acusó de hostigamiento policial: 

“Los reportes fueron previos de hostigamiento de la policía estatal de ayer, de hoy, es constante el activismo de la policía estatal, de la policía especializada de Coahuila, la AP, la policía civil de Coahuila, la PCC y la PAR”. 

Esto pese a que su partido declinó a favor de Guadiana. Evaristo Lenin Pérez emitió su voto en la Escuela Secundaria #1 en Acuña, pese a que también su partido se unió a la campaña del morenista. 

Lenin Pérez también votó en familia. Foto: @leninperezr.  

“¡Listo raza! ?Muy contento de ver la participación ciudadana en la lucha por la alternancia en nuestro estado”, puso Lenin Pérez en Twitter.

Mientras que, como lo hizo ayer, Mario Delgado acusó en entrevista con Radio Fórmula que la policía estatal se ha dedicado a “perseguir a simpatizantes, a líderes de Morena. Tenemos levantamientos permanentes, es lo normal: los encapuchan, los apuntan en la cabeza con armas largas”. 

Una acusación similar lanzó Ricardo Mejía Berdeja en su cuenta de Twitter: aseguró que la policía estatal detuvo a Rogelio Raygoza Rivera, representante del PT ante el

Comité municipal del IEC de Morelos, Coahuila, y a su esposa, Teresita de Jesús Salas García. “Fueron privados de su libertad de manera ilegal y arbitraria por la policía estatal de Coahuila”. 

En el caso de su partido pasó lo mismo que con el Verde: el PT también declinó en favor de Guadiana, pero Mejía Berdeja rechazó la medida y continuó con su campaña. 

Mejía Berdeja también rechazó la declinación de su partido el PT en favor de Guadiana. Foto: Cuartoscuro.com.

A las 9 de la mañana votó el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, Miguel Mery. Poco después de las 9:30 lo hizo el secretario de Salud de Coahuila, Roberto Bernal Gómez. Igualmente, ejerció su sufragio la exdiputada federal y miembro del PRD, Mary Telma Guajardo y Jorge Montaño Ventura, consejero electoral del INE. 

El presidente del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), Rodrigo Paredes Lozano, señaló que durante la jornada electoral se programó la instalación de 4 mil 447 casillas para que voten 2 millones 300 mil personas. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Donald Trump busca revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) durante su próxima revisión en 2026, centrando su atención en dos áreas clave: la política energética de México y la entrada de insumos provenientes de China. Estados Unidos ha planteado preocupaciones sobre las prácticas discriminatorias en el sector energético mexicano, que favorecen a empresas paraestatales como Pemex y CFE, en detrimento de empresas privadas, incluidas las estadounidenses

|
Hace 1 hora

La Secretaría de Salud confirmó el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: una niña de 3 años originaria de Durango, hospitalizada en estado grave en Torreón. El virus se transmite por contacto con aves infectadas, no entre personas. La OMS considera bajo el riesgo para la población. Autoridades reforzaron vigilancia y emitieron medidas preventivas

|
Hace 3 horas

Por un lado van contra la comida chatarra, pero pese a los tres sellos de advertencia por exceso de azúcares, calorías y grasas saturadas, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió el Chocolate para el Bienestar

|
Hace 5 horas

Claudia Sheinbaum reconfigura el poder en el IMSS-Bienestar al arrebatarle a Zoé Robledo la presidencia de su Junta de Gobierno, entregándosela a David Kershenobich, Secretario de Salud. Con esta decisión, el IMSS pierde peso en la Junta y la Secretaría de Salud gana influencia. Además, se introducen nuevos directores alineados con la visión de Sheinbaum, consolidando un control más centralizado del sistema de salud en México.

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS