HRS

Gertz Manero renuncia a la FGR: se irá de embajador a “un país amigo”

Después de horas de incertidumbre por fin se da a conocer que Gertz Manero renuncia a la FGR. En su carta que comenzó a circular dice que se va de embajador a un "país amigo" que sería Alemania.

|
Hace 3 horas
RELACIONADO

La salida forzada de Gertz que abre la puerta a Ernestina Godoy para reemplazo permanente en la FGR, entre cuestionamientos por el enroque que se tuvo que hacer. Mientras será la interina.

|
Hace 9 minutos

Después de horas de negociaciones.

EMEEQUIS.– Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia a la Fiscalía General de la República, de acuerdo con una carta enviada a la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, que comenzó a circular por vías no oficiales y en la que anuncia que la presidenta Sheinbaum lo propuso como embajador a “un país amigo”. 

De acuerdo con el periódico Reforma ese “país amigo” se trata de Alemania, lo que supone una negociación para su salida, que ha mantenido en vilo al Senado durante la mayor parte del día.

En la carta que circula en redes se dice: “Hago de su conocimiento que la Titular del Poder Ejecutivo Federal, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, me ha propuesto como Embajador de México ante un país amigo, lo cual se está tramitando en este momento. Dicha propuesta me va a permitir la posibilidad de continuar sirviendo a mi país, en una nueva tarea que me honra y que agradezco; ratificando así mi vocación de servicio público de tan larga trayectoria; razón por la cual, a partir de esta fecha y con todos los efectos legales que correspondan, me estoy retirando de mi actual cargo como Fiscal General de la República”.

La salida del fiscal general Alejandro Gertz Manero ocurre en medio de una acumulación de casos emblemáticos que permanecen sin una resolución contundente por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), recientemente se ha agregado el caso de Raul Rocha Cantú, copropietario de Miss Universo. 

El caso de Raúl Rocha Cantú, involucra una investigación abierta por la Fiscalía General de la República (FGR) de México desde 29 de noviembre de 2024. La FGR lo acusa de presuntos delitos de delincuencia organizada, con fines de tráfico de drogas, armas y combustible robado, vinculándolo a una red de 13 personas ligada al Cártel del Golfo. 

Se ha girado una orden de aprehensión contra él, aunque Rocha ha negado las imputaciones y calificado la pesquisa como “persecución política”. Además se le ha señalado por varios medios como testigo protegido de las autoridades. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
La carta que se filtró.

Entre los expedientes que presionan la gestión del fiscal también destacan: la extradición pendiente de Ismael “El Mayo” Zambada y otros 29 narcotraficantes, detenida sin avances desde marzo. El caso Lozoya–Odebrecht, que continúa sin sentencias contra altos funcionarios. 

Resalta la investigación por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, estancada pese a su prioridad nacional. O La Estafa Maestra, que no registra condenas mayores desde 2019. 

A ello se suma la denuncia por el tráfico anual de más de 200 mil armas procedentes de Estados Unidos, los rezagos en las redes de huachicol vinculadas a detenciones en Tamaulipas —como la del Grupo Virreyes y Raúl Rocha Cantú—, y el homicidio del político sinaloense Héctor Melesio Cuén Ojeda, aún sin una resolución final.

Estos expedientes, todos de alta sensibilidad mediática y política, no solo han generado reclamos por falta de resultados, sino que representan desafíos estructurales para la procuración de justicia.

¿ERNESTINA AL RESCATE?

La nueva titular, que se baraja sería Ernestina Godoy, heredaría un paquete de investigaciones estratégicas que han marcado el deterioro de la relación entre la FGR y otros organismos del Estado, así como episodios de fricción diplomática con Estados Unidos.

La salida de Gertz Manero sería discutida en el pleno del Senado en unos momentos, en espera de una terna para elegir a su sucesor o sucesora, en medio de especulaciones por diferencias con Palacio Nacional  y el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo. 

Lo que sigue ahora es que el Senado proponga una lista de 10 perfiles, de los cuales la presidenta Sheinbaum tendrá que elegir una terna para seleccionar al adecuado y regresarla al Senado para votación. Mientras tanto, asumiría el control del despacho de la fiscalía el actual titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial, Germán Adolfo Castillo.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La salida forzada de Gertz que abre la puerta a Ernestina Godoy para reemplazo permanente en la FGR, entre cuestionamientos por el enroque que se tuvo que hacer. Mientras será la interina.

|
Hace 9 minutos

Sonora ocupa el primer lugar nacional en materia de resolución de conflictos laborales, con la política de paz laboral del gobernador Alfonso Durazo. El mandatario estatal señaló que, a través de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, se ha logrado una recuperación salarial histórica, la cual en términos reales ha sido del 235 por ciento, al pasar de 88 pesos diarios en 2018 a 419 en 2025. Con este incremento se puede comprar 3.3 veces más que hace siete años.

|
Hace 22 minutos

A la oposición no le convenció el argumento de "causa grave" para la salida de Gertz Manero de la FGR, porque consideraron que una embajada es un premio, sin embargo, la aplanadora 4T entró en acción.

|
Hace 1 hora

La atropellada gestión de Alejandro Gertz Manero al frente de la FGR llega a su fin dos años antes de su periodo legal, entre escándalos de filtraciones y abuso de poder: sale por la puerta de atrás rumbo a una embajada de consuelo.

|
Hace 2 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS