HRS

Fotoreportaje: Vandalizan carteles contra la violencia de género en Metro de CDMX

Carteles contra la violencia de género en el Metro de CDMX han sido vandalizados, especialmente en las líneas 8 y B. La Secretaría de Movilidad busca garantizar un transporte seguro, pero la destrucción refleja los retos para combatir el acoso en espacios públicos

|
25 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Sheinbaum y Luisa Alcalde se declaran en contra de prohibir, mientras que Ricardo Monreal anuncia que se comenzará a debatir en San Lázaro la iniciativa de incluir corridos violentos en el Código Penal por incitar al delito.

|
Hace 11 horas

POR FERNANDO LUNA PARA OPINIÓN 51

EMEEQUIS.– ¡9 de cada 10 mujeres han vivido violencia sexual en espacios relacionados al transporte público! Y si bien es cierto que las autoridades capitalinas han puesto en marcha acciones para la prevención, en recorrido del foto periodista Fernando Luna de Opinión 51, es visible la destrucción de carteles con recomendaciones de prevención para las mujeres. 

De acuerdo con Luna, en el Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, la mayoría de los carteles dañados se concentran en la línea 8 y en la línea B. Hay estaciones intactas como la línea 4, pero también se detectaron estaciones donde hay muy pocos carteles de esta campaña como la línea 2 y la A.

Diversos organismos internacionales observan que la movilidad de las mujeres requiere ser atendida de forma específica con el propósito de reconocer que la finalidad de sus traslados y sus características de viaje, son distintas a los de los hombres. 

Y esa es la intención de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, aunque es evidente que la violencia alcanza incluso a las campañas para llamar al respeto hacia las mujeres.

El Artículo 2 de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México considera de utilidad pública e interés general la promoción del acceso de mujeres y niñas a transporte de calidad, seguro y eficiente, fomentando acciones para eliminar la violencia basada en género y el acoso sexual.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Sheinbaum y Luisa Alcalde se declaran en contra de prohibir, mientras que Ricardo Monreal anuncia que se comenzará a debatir en San Lázaro la iniciativa de incluir corridos violentos en el Código Penal por incitar al delito.

|
Hace 11 horas

De acuerdo con la Fiscalía, ambas víctimas son varones, uno de ellos originario de Culiacán, Sinaloa, pero avecindado en Zapopan, y el otro un escolta, de 66 años. No han dado nombres de manera oficial.

|
Hace 12 horas

Donald Trump podría pausar los aranceles en autos para dar tiempo a empresas de EU a que produzcan sus propias partes.

|
Hace 15 horas

“Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver una mujer como un objeto sexual”, dijo Sheinbaum, quien aclaró que no se puede prohibir el género.

|
Hace 19 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS