HRS

Fiscalía evade responder si hubo estudio de historial de accidentes en La Concordia

La fiscal Bertha Alcalde presentó avances de la investigación del accidente de la pipa en La Concordia, que dejó 31 muertos, sin responder si existía un historial de accidentes previo. La FGJCDMX concluyó que el conductor excedió la velocidad, incumplió exámenes de seguridad y descansos obligatorios, y fincó responsabilidades a la empresa Silza, mientras se usó el video del C5 como evidencia principal.

|
Hace 1 hora
RELACIONADO

La fiscal Bertha Alcalde presentó avances de la investigación del accidente de la pipa en La Concordia, que dejó 31 muertos, sin responder si existía un historial de accidentes previo. La FGJCDMX concluyó que el conductor excedió la velocidad, incumplió exámenes de seguridad y descansos obligatorios, y fincó responsabilidades a la empresa Silza, mientras se usó el video del C5 como evidencia principal.

|
Hace 1 hora

Por Maricarmen Gutiérrez Romero, Natalia Ortiz y Miguel Ángel Teposteco Rodríguez

EMEEQUIS.- La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, evadió responder la pregunta expresa de EMEEQUIS sobre si hubo un estudio del historial de accidentes en el Distribuidor Vial de La Concordia, previo al accidente de la pipa que le costó la vida a 31 personas.

ACCIONES PREVENTIVAS, NO HISTORIA DE ACCIDENTES

Durante la conferencia de prensa realizada el 10 de octubre, la fiscal dijo que, más allá del historial de accidentes y de las condiciones de la vialidad, lo importante son las normas que se busca implementar para prevenir nuevos accidentes.

“Se hacía mención de si se hicieron investigación de sucesos anteriores, y de aquí menciono el tema de la importancia de las acciones que se van a realizar, dependientes del proceso penal, las acciones de no repetición, por eso creemos que es tan importante tener claridad, no sólo de las causas, inmediatas, sino mediatas y creo que es muy importante, ahora se están haciendo reformas en relación a la regulación, se podrían hacer preguntas de deben los vehículos circular a tal velocidad, deben de circular en este tipo de vías, preguntas que se deben hacer en otro hábito”, expresó.

“Afortunadamente creemos que hay un compromiso importante, tanto del gobierno federal como del gobierno de la ciudad, de revisar este tipo de normativas, de tal forma que se garantice que no haya repetición de este tipo de accidentes”.

CUMPLIMIENTO DE REGLAMENTOS Y CONDICIONES DE LA VIALIDAD

La Fiscalía señaló que, sobre si había problemas con la curva, la obra del Distribuidor debió contar con los reglamentos necesarios para ser construida.

Esta tarde se presentaron los avances en la investigación del accidente ocurrido el 10 de septiembre en el puente de La Concordia, en la incorporación de la autopista México-Puebla. En conferencia, la fiscal general afirmó que se realizaron 273 dictámenes periciales, a cargo de especialistas en tránsito terrestre, fotografía forense, videoforense, topografía, mecánica, instalaciones hidrocarburíferas, incendios, arquitectura, química, seguridad industrial, criminalística, evaluación de daños, psicología, genética, dactiloscopía y odontología forense, lo que permitió reconstruir los hechos con precisión científica.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

VELOCIDAD Y RESPONSABILIDADES

La Fiscalía concluyó que el conductor iba a 44 kilómetros por hora, pero que durante su trayecto hacia la Ciudad de México, desde Tuxpan, Veracruz, incurrió en exceso de velocidad, alcanzando más de 100 kilómetros por hora en algunas ocasiones.

En un nuevo giro, la fiscal señaló que el conductor no cumplió con los exámenes de seguridad, como el examen de confianza de la Secretaría de Comunicación y Transporte, así como distintos puntos de la reglamentación para vehículos pesados, incluyendo los descansos requeridos de 30 minutos entre viajes. Por ello, se fincó responsabilidades a la empresa Silza, que, según Alcalde, podrá controvertir los resultados de la investigación.

VIDEO DEL C5 COMO EVIDENCIA

Durante la presentación, la fiscalía utilizó el video presentado en exclusiva por EMEEQUIS para ejemplificar la trayectoria del choque, asegurando que el único video de la última trayectoria de la pipa fue el liberado por el C5 el mismo 10 de septiembre.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La fiscal Bertha Alcalde presentó avances de la investigación del accidente de la pipa en La Concordia, que dejó 31 muertos, sin responder si existía un historial de accidentes previo. La FGJCDMX concluyó que el conductor excedió la velocidad, incumplió exámenes de seguridad y descansos obligatorios, y fincó responsabilidades a la empresa Silza, mientras se usó el video del C5 como evidencia principal.

|
Hace 1 hora

Santiago Alamilla, vocal del colectivo, dijo que de 833 solicitudes de información, el 35% fueron incompletas o insuficientes. Se detectaron evasivas, negativas injustificadas, desigualdades regionales y fallas técnicas en la Plataforma Nacional de Transparencia. El 78% de los periodistas reportó afectar su trabajo por falta de acceso a datos, y la calificación global del sistema actual es de 5.7/10, reflejando un marcado retroceso

La explosión de una pipa en Iztapalapa dejó 31 muertos y la Fiscalía de la CDMX ha decidido reservar los videos del C5 y de particulares por tres años, pese a haber mostrado algunas imágenes inicialmente. Expertas en transparencia consideran que la medida carece de justificación legal y que el interés público debería prevalecer. Mientras tanto, las familias de las víctimas continúan esperando respuestas y la investigación oficial no aclara responsabilidades.

|
Hace 4 horas

La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, dará este viernes detalles sobre la explosión en Iztapalapa que dejó 31 muertos, en medio de una controversia por la reserva de videos y registros del caso. EMEEQUIS ha cuestionado la versión oficial y evidenciado que la FGJ-CDMX decidió mantener la información oculta hasta 2027, generando dudas sobre la transparencia y la verdad sobre la velocidad de la pipa y la responsabilidad del chofer.

|
Hace 4 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS