HRS

Fin a la incertidumbre: se aprueban 12 días de vacaciones y el trabajador eligirá cómo tomarlas

Después de un estira y afloja el Senado aprueba de forma unánime que los trabajadores tomen 12 días tras su primer año de trabajo y que decida de qué manera distribuirlas. Se contempla un aumento anual de dos días hasta llegar a 20 durante los primeros cinco años.

|
15 DE DICIEMBRE DE 2022
RELACIONADO

“El que no haya precipitación, como ella dijo, me parece correcto”, señala Ricardo Monreal, sobre la postura de la presidenta Sheinbaum de posponer la Ley de Telecomunicaciones para quitarle elementos de censura. Noroña no descarta votar el lunes.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.– Después de varias semanas de incertidumbre, el Senado de la República aprobó con 116 votos a favor y cero en contra la iniciativa de Vacaciones Dignas, que permitirá que los trabajadores de México puedan disfrutar de 12 días de vacaciones a partir del primero de enero de 2023.

Y no sólo eso: quedó resuelta la disyuntiva de si el trabajador tenía que negociar con el patrón la forma en que las tomará, pues tendrá el derecho a decidir si las toma completas o por separado. 

Ahora solo falta que el gobierno federal publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF) esta reforma para que el 1 de enero de 2023 entre oficialmente en vigor.

Esta votación unánime llega después de meses de negociación con empresarios para agregar nuevas disposiciones a la Ley Federal del Trabajo cuyo punto central es pasar de seis a 12 los días de vacaciones tras un año laborado.

Se contempla un aumento anual de dos días hasta llegar a 20 durante los primeros cinco años. A partir del sexto año aumentará dos días por cada cinco años de servicio, hasta llegar a 32 días.

“Del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de 12 días de vacaciones continuos, por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo quiera”, se lee en la minuta.

La senadora Patricia Mercado, señaló que, por ley, nadie les podrá regatear estos 12 dias a los empleados.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Finalmente el acuerdo, y me parece muy importante que se haya dado este acuerdo, finalmente el acuerdo es sí a 12 días continuos el primer año, como un derecho de los trabajadores. Este es el derecho que nadie puede regatear y que, efectivamente, los derechos no se negocian, se establecen, se reconocen y se ejercen. La negociación que hubo con la Cámara de Diputados es que terminara la redacción diciendo que, finalmente, es potestad de los trabajadores cómo gozan de estas vacaciones”, dijo la legisladora de Movimiento Ciudadano (MC).

Al presentar la minuta, el morenista Napoleón Gómez Urrutia, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, remarcó que el derecho a cómo distribuir los 12 días no se negocia y así quedó planteado en su redacción.   

“Aprobamos el dictamen que otorgará a las y los trabajadores de 12 días de vacaciones desde el primer año de trabajo. Sabemos que esta ha sido una de las reformas más esperadas por los trabajadores, y que ha generado incertidumbre en las últimas semanas debido a que postergó su aprobación.

“Dentro del acuerdo entre las comisiones en la Cámara de Diputados y de Senadores dejamos expuesto el punto más importante: los derechos de los trabajadores no se negocian, los derechos en general no se negocian. Y sólo serán las y los trabajadores los que tengan el poder y la libertad de decidir respecto a cómo gozar de la distribución de dichos periodos vacacionales”. 

“Nuestra propuesta es otorgar a los trabajadores la completa potestad y derecho así como la forma y tiempos en que disfrutarán los días de vacaciones y esto se verá reflejado en los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo”.

 @emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“El que no haya precipitación, como ella dijo, me parece correcto”, señala Ricardo Monreal, sobre la postura de la presidenta Sheinbaum de posponer la Ley de Telecomunicaciones para quitarle elementos de censura. Noroña no descarta votar el lunes.

|
Hace 2 horas

Luego de que la presidenta Sheinbaum y senadores morenistas dijeran que se pospondría la Ley de Telecomunicaciones para dar paso a discusiones y quitarle elementos de censura, Noroña dice que podría aprobarse el lunes. .

|
Hace 3 horas

La Basílica de San Pedro cierra sus puertas para miles de fieles que daban el último adiós al Papa, aunque se reporta que siguen ingresando personas. Las autoridades eclesiásticas proceden con el cierre del féretro.

|
Hace 3 horas

“Es importante abrir un espacio en el Senado para que antes de que se proceda a la votación se escuche a todas y todos", señala el senador Álvarez Lima, quien no descarta modificar el artículo 109 luego de que lo sugiriera la presidenta.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS