HRS

FGR revela el oscuro rol de Chávez Jr.: “golpeador oficial” del Cártel de Sinaloa 

La FGR acusa a Julio César Chávez Jr. de actuar como "ajustador de cuentas" del Cártel de Sinaloa. Según investigaciones, golpeaba a miembros de la organización por órdenes de “El Nini”, jefe de seguridad de “Los Chapitos”. La acusación se basa en intervenciones telefónicas y antecedentes migratorios proporcionados por EE.UU.

|
04 DE JULIO DE 2025
RELACIONADO

José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar. José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar.

|
Hace 8 horas

EMEEQUIS.– La Fiscalía General de la República (FGR) sostiene que Julio César Chávez Junior, hijo del histórico campeón de boxeo, trabajaba como “esbirro” del Cártel de Sinaloa, encargado de castigar físicamente a los miembros que cometían errores operativos.

Según la acusación, Chávez Jr. golpeaba con brutalidad a subordinados del grupo delictivo, incluso colgándolos como costales de boxeo por órdenes de Néstor Ernesto Pérez Salas, alias “El Nini”, jefe de seguridad de “Los Chapitos”, detenido en noviembre de 2023 y extraditado a Estados Unidos.

En palabras de la propia FGR: “su participación dentro de dicha organización es como vil esbirro y/o ajustador de cuentas del cártel”. La orden de aprehensión fue emitida por un juez federal con base en esta acusación.

INTERVENCIONES TELEFÓNICAS Y PRUEBAS DE EUA

La investigación se basa en dos conversaciones interceptadas entre presuntos miembros del cártel, donde se menciona directamente a Chávez Jr., así como en información migratoria y antecedentes penales proporcionados por autoridades de Estados Unidos.

La carpeta de investigación inició luego de que, el 21 de noviembre de 2019, un agregado del ICE y HSI de la Embajada estadounidense en México presentara una denuncia por tráfico de armas vinculado al Cártel de Sinaloa. A partir de entonces, la FGR intervino legalmente teléfonos entre diciembre de 2021 y junio de 2022.

En una de las grabaciones, uno de los interlocutores narra cómo, tras un descuido de un miembro del cártel, “El Nini” ordenó colgarlo como costal de boxeo y llamar a Chávez Jr. para golpearlo. El castigo se habría ejecutado al estilo del cuadrilátero, pero sin reglas.

“SI AGUANTAN LOS GOLPES DE ESE BATO, SE QUEDAN”

El informe señala que la fuerza física del exboxeador era parte del castigo: “Comenta que el Chávez, cuando peleó con el Canelo, aguantó los 12 rounds. Entonces imagínese los vergazones que les pega”, cita el reporte.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Además, el testimonio relata que Chávez Jr. fue visto al menos en dos ocasiones en compañía de “El Nini”, reforzando la hipótesis de una relación operativa constante.

La familia del boxeador ha expresado su confianza en su inocencia, mientras que la FGR mantiene abierta la investigación con base en pruebas testimoniales, llamadas intervenidas y colaboración internacional.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar. José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar.

|
Hace 8 horas

Claudia Sheinbaum promovió a José María Tapia en 2024 como candidato en Querétaro, a pesar de acusaciones de malgastar dinero del Fonden en casinos. Hoy, la Presidenta evita profundizar sobre el caso, mientras Morena y PVEM se deslindan del polémico ex funcionario. La situación pone en evidencia contradicciones y tensiones políticas tras la campaña oficialista

|
Hace 9 horas

Un ataque del CMNG contra Ejército y Guardia Nacional en la carretera Pátzcuaro-Uruapan desató un enfrentamiento, robo e incendio de vehículos. Los agresores escaparon, pero las autoridades mantienen un operativo de búsqueda. Operativos paralelos aseguraron drogas y equipo para metanfetamina, con un golpe económico de más de 3 mil millones de pesos al crimen organizado

|
Hace 12 horas

Mientras la NASA sigue en silencio sobre las fotos tomadas el 3 de octubre, el Telescopio Gemelo de las Islas Canarias confirma las sospechas: 3I/ATLAS emite un chorro de gases hacia el Sol y además no tiene cola. El 29 de octubre es una fecha clave.

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS