HRS

FGR niega crematorios, colectivos afirman hallazgos: Sheinbaum pide aclarar todo

La presidenta Claudia Sheinbaum urge a esclarecer por completo el caso del Rancho Izaguirre, donde la FGR niega crematorios y los colectivos de búsqueda aseguran haber hallado restos calcinados.

|
Hace 7 horas
RELACIONADO

Activistas presentan cuatro denuncias ante el INE contra 11 candidatos a cargos en la elección judicial a realizarse el 1 de junio, por presuntos vínculos con el crimen organizado.

|
Hace 1 hora

Aún no queda aclarado el caso. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com

EMEEQUIS.- La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció este jueves sobre la polémica que rodea al Rancho Izaguirre en Jalisco, donde versiones oficiales y testimonios de colectivos de búsqueda presentan relatos diametralmente opuestos. 

“Nuestro compromiso es con la verdad completa, sin medias tintas ni sombras que dejen dudas”, afirmó la mandataria, quien pidió ampliar la investigación sobre este caso que ha conmocionado al país.

LAS DOS VERSIONES DEL CASO

Las declaraciones de Sheinbaum llegan en un momento crítico, luego de que el fiscal general Alejandro Gertz Manero asegurara que no existen pruebas de crematorios clandestinos en el rancho, versión que contradicen frontalmente los colectivos de búsqueda. 

“Hemos estado trabajando con la Fiscalía Especializada en Víctimas y hay buena comunicación, pero también es fundamental escuchar directamente a las madres buscadoras”, explicó la presidenta, revelando que ya instruyó a la Secretaría de Gobernación para establecer un diálogo directo con los familiares de desaparecidos.

LOS TESTIMONIOS EVIDENCIAS DE LOS BUSCADORES

Del otro lado de la moneda, los testimonios de los buscadores pintan un cuadro estremecedor. Raúl Servín, coordinador de Guerreros Buscadores de Jalisco, mostró a este medio evidencias que, asegura, demuestran la existencia de estructuras para incinerar cuerpos y restos humanos calcinados

“Encontramos vértebras, fragmentos de cráneo y dientes en áreas que coinciden con los testimonios de habitantes de la zona”, relató Servín, cuya organización prepara una demanda internacional por lo que califican como “ocultamiento deliberado de pruebas” por parte de autoridades federales.

EL CONTEXTO DE VIOLENCIA EN JALISCO

El contexto de este caso resulta particularmente doloroso para Jalisco, estado que ocupa los primeros lugares en desapariciones a nivel nacional

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Desde 2021, documentos de inteligencia militar ya señalaban al Rancho Izaguirre como posible centro de operaciones del CJNG, incluyendo referencias a prácticas de “eliminación de evidencias” que hoy los colectivos interpretan como eufemismos de cremación. 

Sin embargo, los peritajes oficiales realizados por la UNAM -que analizaron muestras superficiales del terreno- concluyeron que las temperaturas registradas no superaron los 200 grados centígrados, insuficientes según el estándar internacional para la incineración de restos humanos.

CUESTIONAMIENTOS DE EXPERTOS FORENSES

Expertos forenses cuestionan la metodología empleada por la Fiscalía. El doctor Carlos López, perito independiente con experiencia en casos internacionales, señala que “el análisis debería haber incluido excavaciones profundas y considerado el uso de acelerantes químicos, que permiten la cremación a menores temperaturas”.

Además, subraya la ausencia de declaraciones clave: “Hay testimonios de detenidos que hablaron específicamente de estas prácticas, pero no fueron incorporados al informe oficial”.

EL DOLOR DE LAS FAMILIAS

Mientras las instituciones mantienen su postura, las familias de las víctimas enfrentan una nueva etapa de incertidumbre. Mariana Rodríguez, madre de un joven desaparecido en 2012, interpeló directamente a las autoridades: “Queremos saber por qué se niega lo que nuestros ojos han visto y nuestras manos han tocado”

Su dolor resume el de cientos de familias que ven en este caso una oportunidad para obtener respuestas que llevan años esperando.

LOS PRÓXIMOS PASOS

En los próximos días, el caso tomará nuevos derroteros. Los colectivos anunciaron una caravana nacional para el 15 de septiembre, mientras que la FGR deberá comparecer ante el Senado en octubre

Sheinbaum, por su parte, prometió establecer una mesa técnica permanente al asumir la presidencia, buscando equilibrar el respeto a las instituciones con la exigencia de verdad que claman las víctimas.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Activistas presentan cuatro denuncias ante el INE contra 11 candidatos a cargos en la elección judicial a realizarse el 1 de junio, por presuntos vínculos con el crimen organizado.

|
Hace 1 hora

Niveles de aprobación y desaprobación de Donald Trump a 100 de su mandato. Con un agregador de encuestas desarrollado por la casa encuestadora Defoe, se puede comparar y dar seguimiento al panorama de la evolución y descenso desde momento en el que el presidente de los Estados Unidos tomó posesión en su segundo mandato.

|
Hace 3 horas

Zedillo dice que no le apena recibir pensión de Banxico y asegura que las acusaciones de Sheinbaum son para que la gente no se dé cuenta que “la democracia está muerta”, así como de los beneficios que también recibe AMLO.

|
Hace 5 horas

García Harfuch dice que “la reunión es abierta” y que comparecerá como lo establezca la Jucopo del Senado, pero en la agenda oficial se marca “reunión privada” en el sótano 1.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS