HRS

Explicación de Luisa María Alcalde genera enfrentamiento con Kenia López

El PAN se opone a la sobrerrepresentación de Morena en el Congreso y PT contesta “lávense la boca”.

|
17 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

Feminicidio de Rosaura: los resultados del examen de control de confianza de su presunto asesino, así como su currículum vitae, tienen categoría de reservada y confidencial, de acuerdo con respuestas a solicitudes de información de EMEEQUIS.

|
Hace 1 hora

El tema de la presunta sobrerrepresentación oficialista está subiendo de tono. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– Legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) informaron que buscarán impedir que exista una sobrerrepresentación de Morena en el Congreso de la Unión. 

Fue un candente intercambio. De acuerdo con Kenia López Rabadán, lo que pretende Morena es tener el camino despejado para “destruir a las instituciones”. 

En respuesta, Benjamín Robles mencionó “lávese la boca” antes de hablar de López Obrador, Claudia Sheinbaum o el pueblo de México  

En conferencia de prensa, la senadora del PAN, Kenia López Rabadán informó que desde el partido azulcrema buscarán combatir la sobre representación que busca Morena y aliados en el Congreso Legislativo. El argumento se basó en que se trata de una “acción que le falta al respeto al voto de los mexicanos“ y es “un fraude a la ley”.

López Rabadán afirmó que, durante la mañanera, la Presidencia destinó tiempo para “intentar incidir” en el órgano electoral y que les permita tener una representación del 75% y no del 54%. 

Esto porque la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, ocupó varios minutos para explicar que, según sus cuentas, Morena tendrá mayoría calificada sin incurrir en sobrerrepresentación.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
En el PAN arman estrategia para luchar contra lo que consideran una falsa mayoría calificada de Morena.

López Rabadan afirmó que el PAN obtuvo el 18% de votos en la elección mientras que el partido verde obtuvo solo la mitad, el 9% y que aun así, se buscaba darle más votos al partido verde que al PAN:

“Quieren asignar 75 diputados al Verde y solo 68 al PAN. ¿Qué es eso? Es un fraude a la ley, es una muestra clara de que el presidente está obsesionado con destruir a la oposición, con adueñarse de espacios que no le pertenecen, porque en estricto sentido lo que quiere es destruir a las instituciones. Quiere tener esta sobrerrepresentación para abusar de los votos, lastimar al Poder Judicial de inicio”.

La senadora afirmó que esto era reflejo de la ambición de López Obrador, mismo del que menciono “no supo ser presidente” y que buscaba destruir la democracia del país:

“López Obrador no supo ser presidente, supo tener votos. No están las urnas, ahí está la votación: 33 de cada 100 electores votaron por Morena, pero 33 de cada 100 electores no son las curules, los escaños que él ambiciona tener para lastimar y para modificar la Constitución. Es claro que esta hiper mayoría ficticia que quiere le va a hacer daño a la democracia en este país, porque buscan lamentablemente eliminar a las minorías”.

La contestación del PT.

PRIMERO “LÁVENSE LA BOCA”

En respuesta, el diputado del PT Benjamín Robles arremetió contra lo dicho por los senadores panistas y les solicitó “lavarse la boca” antes de hablar del pueblo de México, López Obrador o Claudia Sheinbaum.

Tras las críticas hechas por López Rabadán, Benjamín Robles expresó que los ciudadanos mexicanos ya habían elegido que Morena y aliados tuvieran mayoría calificada en el Congreso, para poder cumplir con los compromisos realizados por la futura presidenta Claudia Sheinbaum:  

“El pueblo ya decidió, habrá mayoría calificada, y esa mayoría calificada lo que tiene que hacer es cumplir los compromisos que Claudia Sheinbaum presentó a lo largo de su campaña. (…). Entre otras cosas, una reforma del Poder Judicial, porque hace falta justicia en el pueblo de México”.

El petista añadió:

“Si algo no puede hacer Acción Nacional es venir aquí a hablar del pueblo, es una majadería. Lávense la boca cuando hablan del pueblo de México y cuando hablen de López Obrador y de Claudia, la presidenta”.

Kenia lópez Rabadan y Benjamin Robles ya se habían encontrado en tribuna donde el petista mencionó “sóbense” en alusión a la reforma al Poder Judicial y Rabadan contestó “quienes se van a tener que sobar, lamentablemente, por el abuso de poder y por las destrucción de las instituciones, son los más pobres”. 

TODO LO INICIÓ LUISA MARÍA ALCALDE

Esta mañana, la titular de gobernación, Luisa María Alcalde defendió la mayoría calificada que Morena y aliados podrían obtener en el Congreso. Alcalde expresó que la oposición no desea que el gobierno oficial obtenga la mayoría calificada porque no quiere la modificación de la Constitución y con ello la reforma al Poder Judicial.  

La secretaria de Gobernación afirmó que los partidos de la coalición Morena-PT-PVEM suman 373 diputados, lo que les otorga una mayoría calificada. Aseguró que no existe sobrerrepresentación, ya que se cumplen con lo establecido en la Constitución.

“No quieren que se obtenga la mayoría calificada y se tenga la posibilidad de reformar la Constitución y así llevar a cabo la reforma al Poder Judicial y con ello que la gente pueda votar por jueces, magistrados y ministros. En el fondo eso es lo que está sucediendo y por eso hoy ya no les gustó el criterio que se ha mantenido siempre, ahora dicen que no sea por partido, que sea por coalición”.

La explicación de Luisa María Alcalde que encendió la mecha.

Alcalde invitó a expertos constitucionalistas a posicionarse respecto  a la manera en que se debe interpretar la Constitución mexicana y agregó: “De acuerdo a las reglas hoy establecidas en nuestra Constitución, la coalición Morena, PT y Verde Ecologista, obtendría 373 diputadas y diputados, es decir, una mayoría calificada. Y la mayoría calificada te da la posibilidad de modificar la Constitución, no solamente las leyes”. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Feminicidio de Rosaura: los resultados del examen de control de confianza de su presunto asesino, así como su currículum vitae, tienen categoría de reservada y confidencial, de acuerdo con respuestas a solicitudes de información de EMEEQUIS.

|
Hace 1 hora

"Hacemos respetuoso llamado al Senado mexicano a garantizar espacios de consulta y considerar estándares internacionales en libertad de expresión", dice la ONU.

|
Hace 12 horas

La presidenta de Morena Luisa Alcalde niega censura en los cambios a la Ley de Telecomunicaciones y asegura que está en favor de la libertad de expresión, pero la tunden en X por cerrar los comentarios a su mensaje.

|
Hace 13 horas

¿Censura como política de Estado? Claudia Sheinbaum se desmarca, pero las comisiones del Senado aprobaron el dictamen sin modificar una coma. Y si la presidenta no corrige a su mayoría, ¿entonces quién gobierna?

|
Hace 14 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS