HRS

“Estamos trabajando”. Presupuesto de Sheinbaum aún es un misterio

Claudia Sheinbaum y Rogelio Ramírez de la O se reúnen durante cinco horas para discutir el presupuesto 2025. ¿Alcanzará para becas y trenes? La futura mandataria elude dar explicaciones.

|
23 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

Mérida avanza hacia un modelo sostenible con nueva estrategia de gestión de residuos: Cecilia Patrón Laviada presenta el plan llamado “Mérida Limpia”.

|
Hace 7 horas

¿Alcanzarán las finanzas para los planes? Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– Sin dar mayores declaraciones, la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se retiró de Palacio Nacional tras reunirse con Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda de este y el siguiente sexenio, para hablar del presupuesto que tendrá su gobierno en 2025.

La mandataria y Ramírez de la O se reunieron durante al menos cinco horas para discutir las finanzas mexicanas y el presupuesto con el que contará la morenista  en 2025 para llevar a cabo gran parte de sus proyectos.  

Al retirarse de Palacio Nacional, Sheinbaum se limitó a saludar a quienes se encontraban fuera del recinto y cuando se le cuestionó si el presupuesto ya se encontraba listo mencionó: “Estamos trabajando en él”. Además de añadir que ella no se reunió en esta ocasión con el presidente López Obrador, “nada más con el secretario”. 

Salió sin dara mayores declaraciones.

“ES RESPONSABILIDAD DE ELLA”

Quien sí habló de las finanzas mexicanas fue el presidente López Obrador, quien, en su conferencia mañanera, adelantó la reunión entre el secretario y la futura mandataria. 

Además de expresar que él dejaba un país con finanzas sanas y que ahora, la responsabilidad recae en la nueva mandataria: “el presupuesto de 2025 es responsabilidad de ella”.

“No hay ningún riesgo ni temor a nada. La gente sabe que la economía está bien y no hay nada que temer”, expresó y añadió que Sheinbaum también es experta en finanzas: “La presidenta electa es experta en finanzas públicas, si se tratara de otra persona imagínense. Ay nanita”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Además, López Obrador reiteró que esta es la primera vez que se da una transición tranquila entre gobiernos y que sería la nueva presidenta quien decida cómo se dé la partida:

“Lo del presupuesto del año próximo, a partir de octubre es la presidenta la que va a decidir, se está trabajando de manera coordinada. Además de que estamos trabajando juntos, recorriendo el país, evaluando programas”.

AMLO: presupuesto es responsabilidad de Sheinbaum.

LOS PROYECTOS DE SHEINBAUM

La futura presidenta de México necesitará finanzas sanas y amplias para poder cumplir con las promesas que realizó durante su campaña. Sheinbaum ha señalado constantemente que la prioridad de su presupuesto son los programas sociales y obras de infraestructura.

Entre las promesas de campaña de la futura mandataria, se encuentra el programa de asistencia para mujeres mayores de 60 años, en el que detalló que la entrega del apoyo sería de manera paulatina, comenzando por las mujeres indígenas que se encuentren registradas y cumplan con los requisitos.

Otro de los programas para los que Sheinbaum tendrá que organizarse es el de becas universales, el cual también expresó que se cubriría de manera gradual pero que espera, se encuentre implementado en todo el país antes de que termine su sexenio.

Los programas como los Polos de desarrollo y culminar proyectos como los trenes de carga y pasajeros implementados por el presidente López Obrador también implicarán inversión gubernamental que aún no se sabe detalladamaente cómo se distribuirá.

MÉXICO DEBE SER INDEPENDIENTE DE CHINA

Previamente Rogelio Ramírez de la O expresó que México debe de cambiar la manera de relacionarse económicamente con China, “no hay reciprocidad”, expresó y aseguró que se debe buscar una independencia de los productos chinos.

De acuerdo con el secretario de Hacienda, las importaciones de China representan un valor de 119 mil millones de dólares al año, mientras que a ese país, México le vende productos por sólo 11 mil millones.

“China nos vende, pero no nos compra, y ese no es un comercio recíproco”, mencionó Rogelio Ramírez de la O, en San Luís Potosí el pasado fin de semana.

“Esta es una situación que ha conducido a un sentimiento de proteger más a nuestras industrias”, el experto aseguró que “México, al igual que Norteamérica, necesita producir más de lo que consume, estamos dependiendo demasiado de los productos (chinos) básicos de nuestros hogares y nosotros estamos planteando hacer ese cambio en la política de inversiones y la atención a la inversión extranjera”, por lo que se podría esperar que el sexenio de la presidenta Sheinbaum sea más duro con las importaciones chinas.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Mérida avanza hacia un modelo sostenible con nueva estrategia de gestión de residuos: Cecilia Patrón Laviada presenta el plan llamado “Mérida Limpia”.

|
Hace 7 horas

El USS Nimitz (CVN 68), un portaaviones nuclear de Estados Unidos, estaba cerca de Ensenada en dirección al sur. La Secretaría de Marina dice que es una zona de libre navegación internacional. La Marina de EU señala que está en “entrenamiento”.

|
Hace 8 horas

“Lo que hay que entender es que van a ser cuatro años de temporada de huracanes”, advierte Ricardo Anaya. “No hay garantía”, dice Ebrard, quien se muestra optimista de que 30 días serán suficientes para mostrar avances.

|
Hace 11 horas

Marli Trejo Posada emprendió una campaña de activación física con una carrera deportiva … custodiada por hombres armados, pertenecientes al grupo Pakal. Entre los asistentes se encontraban menores de edad que junto a la servidora pública y hombres fuertemente armados realizaron la carrera.

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir