HRS

Estado laico y las benditas contradicciones de Alessandra Rojo de la Vega

“El Estado laico no es negociable”, señala Alessandra Rojo de la Vega al discutir con Eduardo Verástegui. Tres doritos después, recibe a religiosos en su oficina para hacer una oración en horario laboral.

|
Hace 21 horas
RELACIONADO

“El pensamiento de Meloni es una mezcla de ideas desordenadas, pero que resuenan en el electorado”, decía Genaro Lozano en un artículo que la oposición le sacó a relucir antes de ser ratificado como embajador de México en Italia.

|
Hace 3 horas

Primero ataca a los religiosos y luego organiza una oración en su oficina.

EMEEQUIS.– La alcaldesa de Cuauhtémoc Alessandra Rojo de la Vega fue vapuleada en redes sociales por defender el Estado laico en el contexto de una discusión con el político y actor católico Eduardo Verástegui y, dos días después, recibir a miembros eclesiásticos para una oración en las oficinas de la alcaldía.

“El Estado laico no es negociable: quien usa la religión para hacer política, traiciona a la fe y a la patria al mismo tiempo. La Constitución es clara: México es una República laica (Art. 40).

La fe es libre (Art. 24), pero las iglesias no hacen política (Art. 130). Punto final”, puso Rojo de la Vega en X el 17 de agosto.

Una hora después, Verástegui le contestó: “Decir que un católico no puede hablar de política porque “traiciona la fe” es falso y contrario al Magisterio. Al revés: el Catecismo (n. 2246) afirma que la Iglesia tiene el derecho y el deber de pronunciarse en lo político cuando están en juego la dignidad de la persona y la salvación de las almas. Laicidad no significa silencio religioso. El verdadero traidor a la patria no es el que lleva la fe a la política, sino el que pretende construir un México sin Dios”.

Este miércoles, apenas dos días después de esa confrontación de visiones, Rojo de la Vega sorprendió al recibir a líderes religiosos y evangélicos en su oficina. “Su acompañamiento y compromiso con la comunidad fortalecen el trabajo que hacemos todos los días para construir una Cuauhtémoc más justa, con valores, esperanza y unidad”, explicó.

El mensaje viene acompañado de un video con una oración, tomados todos de las manos, en favor de la alcaldesa y pidiendo a Dios: “Te queremos hacer una humilde petición por la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, que le des mucha protección, que le des salud, que le des fuerza para defender los valores cristianos”, dice Raúl Tortolero, personaje religioso y político autor de Pensamiento Cristero y miembro del Consejo Nacional de Nueva Derecha según su propia descripción en redes.

¿CÓMO INICIÓ LA CONTROVERSIA?

El conflicto comenzó cuando Simón Levy anunció una supuesta alianza con Rojo de la Vega para una marcha de resistencia, lo cual ella desmintió. Verástegui criticó a la alcaldesa, acusándola de promover una “cultura de la muerte” por sus posturas progresistas, mientras que ella defendió el carácter laico de México, afirmando que “quien usa la religión para hacer política traiciona la fe y a la patria al mismo tiempo” y que “la Constitución es clara: México es una República laica. La fe es libre, pero las iglesias no hacen política”. 

Rojo de la Vega también ironizó sobre Verástegui, etiquetándolo en un post sobre una campaña de condones en su alcaldía, lo que intensificó la controversia. En respuesta, Verástegui defendió su activismo provida y acusó al PAN, partido que apoyó a Rojo de la Vega, de estar como “PAN de muerto” y de promover valores abortistas, progresistas y globalistas. 

Usuarios en redes sociales, como se observa en publicaciones de X, han acusado a Rojo de la Vega de persecución religiosa, especialmente contra el catolicismo, y de fomentar odio hacia quienes profesan su fe, como Verástegui, por sus comentarios sobre el rezo del rosario. Otros, sin embargo, han apoyado su postura en defensa del estado laico frente a lo que consideran posturas fundamentalistas. 

Pero también la critican por su ambivalencia al defender al laicismo y luego hacer oraciones en su oficina. “Después de decir que eran unos enfermos, ahora se reúne con líderes religiosos como forma de control de daños”, pone el usuario de X @DoctorZamudio.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“El pensamiento de Meloni es una mezcla de ideas desordenadas, pero que resuenan en el electorado”, decía Genaro Lozano en un artículo que la oposición le sacó a relucir antes de ser ratificado como embajador de México en Italia.

|
Hace 3 horas

Tres meses después se anuncian 13 detenciones por el doble asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de Clara Brugada.

|
Hace 4 horas

Un vagón del Tren Maya se descarriló el 19 de agosto de 2025 en la Estación Izamal, Yucatán, durante el trayecto del tren 304, sin que se registraran heridos. La versión oficial lo calificó como un “percance de vía”, mientras pasajeros reportan un choque entre vagones. Una Comisión Dictaminadora, con intervención de la FGR, investigará el incidente, en medio de cuestionamientos sobre la seguridad y supervisión del megaproyecto ferroviario

|
Hace 7 horas

El asesinato del delegado de la FGR Ernesto Vásquez no es aislado. En 2023 hubo seis homicidios similares. De acuerdo con transparencia, las lesiones por las que mueren funcionarios de la FGR son: heridas por arma punzocortante, bala, traumatismo craneoencefálico, estrangulamiento y otras (homicidio en funciones).

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS