HRS

¿Está dividida la Generación Z en México?

La Generación Z que tumbó al gobierno de Nepal con su bandera de One Piece tendrá dos marchas en México: una, el 8 de noviembre y otra el 15. ¿Qué postulan ambas?

|
Hace 3 horas
RELACIONADO

La regidora Guadalupe Urban, del ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, surgida de las filas del Partido Verde, fue acribillada por dos hombres en motocicleta al salir de su casa.

|
Hace 2 minutos

Se pelean por el símbolo en dos marchas próximas. (Imagen creada por GROK).

EMEEQUIS.– La Generación Z México (o simplemente “Generación Z”) es un colectivo juvenil surgido de manera espontánea en redes sociales como TikTok, X e Instagram que ahora se encuentra en medio del debate político y entre dos polos, uno que lanza consignas contra el gobierno y otro apolítico. 

Se trata de un grupo de jóvenes nacidos aproximadamente entre 1997 y 2012, que expresan su frustración por la crisis de inseguridad, violencia, corrupción e impunidad en México, cuyas consignas subieron de tono a raíz del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, el 1 de noviembre. 

El movimiento se inspira en protestas similares en otros países (como Nepal y Madagascar), donde la Gen Z ha impulsado cambios contra dictaduras y desigualdades, con el uso de una bandera tipo pirata que proviene del manga One Piece. 

One Piece es una serie de manga (y anime) creada por Eiichiro Oda, publicada desde 1997 en la revista Weekly Shōnen Jump. 

La serie se desarrolla en un mundo oceánico dividido por la Red Line y el Grand Line, una corriente peligrosa llena de islas exóticas, criaturas marinas gigantes y climas extremos. Los piratas navegan en busca de fama, poder y libertad, enfrentándose a:

  • La Marina (gobierno mundial)
  • Los Shichibukai (piratas aliados al gobierno)
  • Los Cuatro Emperadores (los piratas más poderosos)
  • La Revolución (opositores al Gobierno Mundial)

Surgido en Indonesia, el símbolo se extendió a Nepal, donde las protestas contra la prohibición de redes sociales lograron echar para atrás la medida y orillaron al primer ministro a renunciar. Sin embargo, esto derivó en una violencia que dejó al menos 72 muertos. El movimiento también inspiró a jóvenes de Filipinas, Serbia, Kenia, Marruecos, Perú, Paraguay y Madagascar.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Iván Rejón promueve la marcha del 8 de noviembre y reniega de la del 15.

En México, surgió como respuesta al hartazgo generalizado, especialmente tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y otros líderes locales de Michoacán, como el productor limonero Bernardo Bravo y el defensor de la mariposa monarca, Homero Gómez. 

No se presenta como un partido político, sino como un llamado ciudadano “apolítico y post-ideológico” para visibilizar demandas juveniles y transformar el país.

Sin embargo, hay controversia: críticos, incluyendo a la presidenta Claudia Sheinbaum y analistas, lo acusan de ser una fachada orquestada por la “oposición conservadora” (PRI-PAN, o “PRIAN”), con vínculos empresariales. 

No obstante, el propio grupo ha desmentido cooptaciones y ha aclarado que rechaza la politización.

Este lunes, Iván Rejón, administrador del servidor Generación Z México, lanzó una convocatoria en redes sociales a lo que se refirió como la primera marcha oficial del colectivo, el 8 de noviembre, además de repudiar la del 15 de noviembre, debido a que denunció que la organiza “un grupo que no representa sus intereses”.

Esto dijo Rejón en un video: “Muchas páginas nos han relacionado con movimientos de visión conservadora de visión de ultraderecha. Hago este comunicado para expresar públicamente que nosotros no tenemos ninguna relación con este tipo de movimientos. También quisiera expresar públicamente que como movimiento Generación Z no nos vamos a presentar el día 15 de noviembre a marchar.

“Sabemos que ese movimiento está cooptado por un grupo que no representa nuestros intereses. Entendemos que las problemáticas sociales en México son complejas y necesitamos un enfoque integral que ataque los problemas de raíz y no solamente superficialmente o con discursos”.

Lanzó una convocatoria para marchar en contra de la inseguridad el próximo sábado 8 de noviembre, movilización que se concentrará a partir de las 10 de la mañana en el Ángel de la Independencia. 

Iván Rejón, administrador del servidor del colectivo, aseguró el lunes pasado que esta será la “primera manifestación oficial” del movimiento

La convocatoria para esta manifestación, que se llevará a cabo el 8 de noviembre en la Ciudad de México (y con réplicas en otros estados como Michoacán, Veracruz, Puebla y Sonora), es del colectivo Generación Z México. 

Este grupo juvenil anunció la marcha a través de su cuenta oficial de Instagram (@somosgeneracionmx) y su servidor de Discord. El punto de reunión es el Ángel de la Independencia a las 11:00 horas, con destino a Palacio Nacional en el Zócalo. El colectivo, representado por su administrador Iván Rejón (conocido como “El Mero Perro”), enfatizó que se trata de su “primera marcha oficial” y llamó a portar banderas inspiradas en el anime One Piece.

Reel de Facebook en el que promueven la marcha del 15 de noviembre.

LA MARCHA DEL 15 DE NOVIEMBRE

Esta convocatoria no proviene del colectivo Generación Z México, que explícitamente la desmintió y la describió como “cooptada por un grupo que no representa sus intereses”. Se trata de una movilización viral en redes sociales, atribuida inicialmente a “jóvenes de la Generación Z” (nacidos entre 1997 y 2012), pero sin un organizador central claro o oficial. }

La convocatoria circuló a mediados de octubre en plataformas como Instagram, X y Discord, con videos generados por IA que muestran jóvenes protestando.

Promocional de la marcha del 15 de noviembre.

Las autoridades, incluyendo la presidenta Claudia Sheinbaum, han cuestionado su legitimidad, alegando que es impulsada por intereses políticos de oposición y partidos como PRI y PAN, cuentas falsas y bots para generar tendencias. 

Influencers panistas y figuras de la oposición (como Lilly Téllez) han respaldado la marcha en redes. El objetivo declarado es exigir “un México más justo, seguro y libre de corrupción”, con énfasis en la revocación del mandato de Sheinbaum y en memoria del alcalde asesinado Carlos Manzo. 

El punto de partida es el Ángel de la Independencia a las 10:00-12:00 horas, rumbo al Zócalo, con banderas de One Piece como emblema (inspirado en protestas juveniles en Nepal e Indonesia). Se esperan réplicas en ciudades como Guadalajara, Monterrey, Puebla, Mérida y Durango.

EL PRIÍSTA QUE HABLA POR LOS JÓVENES

El 4 de noviembre, durante la discusión del presupuesto, el diputado priísta Carlos Eduardo Gutiérrez, aludió a los jóvenes que ya despertaron y protestan contra la violencia, mientras a sus pies se desplegaba la bandera del movimiento Generación Z y una pancarta con 20:10, la hora en que fue asesinado Carlos Manzo. 

“Aquellos jóvenes que hoy levantan el puño: No permitamos que nos digan que esperemos. No esperemos a que otro muera para reaccionar. Hoy es nuestro día. Hoy somos los que hacemos ruido cuando otros prefieren callar.

CIUDAD DE MÉXICO, 27AGOSTO2025.- Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, diputado del PRI, sujeta a Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva luego de la pelea que sostuvo con Alejandro Moreno Cárdenas. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

“Queremos justicia, queremos acción… Los jóvenes hoy estamos más despiertos ¡Ya despertaron los jóvenes! ¡Ya despertaron los campesinos! Vamos a sacar a Morena ¡Fuera Morena! ¡Fuera narcopolíticos!”.

Gutiérrez Mancilla cumple 31 años este 6 de noviembre y preside la Comisión de Juventud de la Cámara de Diputados, cargo que asumió en noviembre de 2024. En meses pasados fue uno de los que golpeó al senador morenista Gerardo Fernández Noroña y a uno de sus empleados, en el zafarrancho en el que también participó Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente del PRI. 

El diputado Gutiérrez en su intervención con la pancarta de One Piece.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La regidora Guadalupe Urban, del ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca, surgida de las filas del Partido Verde, fue acribillada por dos hombres en motocicleta al salir de su casa.

|
Hace 2 minutos

La Generación Z que tumbó al gobierno de Nepal con su bandera de One Piece tendrá dos marchas en México: una, el 8 de noviembre y otra el 15. ¿Qué postulan ambas?

|
Hace 3 horas

La periodista Adela Navarro Bello, codirectora del Semanario ZETA, denunció ante la Fiscalía de Baja California haber sido víctima de actos intimidatorios y amenazas, luego de que el empresario Manuel Cisneros Romero acudió al medio con escoltas armados para exigir verla tras la publicación de una nota sobre el asesinato de su hijo.

|
Hace 3 horas

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que existen más de 25 mil carpetas de investigación por abuso sexual en México y presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual, una estrategia nacional que busca fortalecer la respuesta institucional, garantizar justicia, promover la denuncia y generar un cambio cultural. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la urgencia de reformar las leyes estatales y de transformar el sistema de justicia para que las mujeres puedan denunciar sin miedo ni obstáculos

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS