Políticos de oposición salen a defender a Edson Andrade, luego de que su información personal fuera publicada en redes por Luisa María Alcalde.
En ceremonia por la Revolución, Sheinbaum asegura que ya no se silencia a nadie
Ante las acusaciones del PAN por exhibir a uno de los participantes de la marcha, Sheinbaum dice que en México ya nadie es silenciado o perseguido por pensar distinto.
Políticos de oposición salen a defender a Edson Andrade, luego de que su información personal fuera publicada en redes por Luisa María Alcalde.
Respondió a quienes acusan represión y censura.
EMEEQUIS.- Con motivo de la 115 conmemoración de la Revolución Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó un discurso en el que atacó a la oposición y aseguró que en México no se silencia a nadie.
“Porque quienes hoy reivindican la mano dura, la fuerza por encima de la ley, los que reivindican la ultraderecha, o esa libertad que sólo disfrutan los privilegiados, no conocen la historia de México y a nuestro pueblo; el Porfiriato de entonces es el mismo que quieren convocar ahora, al del despojo, al del exterminio silencioso, al de la esclavitud, al de una prensa callada, al de una paz impuesta, tampoco hay que olvidar el periodo al de la actual transformación”.
Dijo que antes hubo 36 años de pobreza, desigualdad, corrupción y privilegios: “Cuatro transformaciones han marcado la historia de México; la Independencia, la Reforma, la Revolución, que fueron armadas, y la cuarta, una transformación pacífica, decidida mayoritariamente por el pueblo de México, que reivindica la justicia, la libertad, la democracia y la prosperidad compartida”.
“La transformación que inició en 2018 está fuerte porque hay honestidad, resultados y amor al pueblo, porque cuando un pueblo reconoce su historia, su dignidad y su fuerza colectiva, defiende sus conquistas, por eso hoy, con la fuerza de nuestra memoria colectiva, afirmo: México no volverá a caminar hacia atrás, la paz y la tranquilidad son fruto de la justicia”, agregó.
Señaló que no tienen cabida los discursos que normalizan la violencia: “Que glorifican la imposición o que pretenden reinstalar un país de privilegios para unos cuantos; el que convoca a la violencia se equivoca, el que alienta al odio se equivoca, el que cree que la fuerza sustituye a la justicia, se equivoca, el que convoca a una intervención extranjera, se equivoca, el que convoca, el que piense que aliándose con el exterior, se equivoca; el que piensa que las mujeres somos débiles, se equivoca”.

También expresó que en México ya nadie es silenciado o perseguido por pensar distinto: “Nada puede esperarse de algunos medios que usan su espacio para la calumnia, de algunos comentócratas que cambian de opinión según su conveniencia y de los poderosos cegados por la ambición”.
Sus palabras ocurren después de la marcha del 15 de noviembre y las acusaciones de la oposición de represión a quienes participaron, además de maniobras para silenciar a representantes de la Generación Z, como dar a conocer contratos con el PAN de uno de sus integrantes, Edson Andrade.
Sobre el movimiento revolucionario, recordó que fue un levantamiento armado en contra de Porfirio Díaz. Habló del Plan de San Luis, donde se propuso la restitución de tierras a los campesinos y el sufragio efectivo y la no reelección: “Fue un acto de fe en el pueblo de México”, encabezado por Francisco I. Madero.
@emeequis
