HRS

Elon Musk: ataque a X vino de Ucrania

Las direcciones IP de las computadoras de donde vino el ataque a X son de Ucrania, dice el magnate Elon Musk.

|
10 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

Robert Prevost publicó varias críticas a Trump y Vance en su cuenta de X, en especial sobre migración y sobre el amor al prójimo. ¿Qué tanto comparte las ideas del mandatario del vecino país?

|
Hace 5 horas

EMEEQUIS.– En una entrevista para Fox Business, el magnate Elon Musk informó que el ataque masivo a la plataforma X de su propiedad vino de computadoras de Ucrania. 

–Hoy hubo un ciberataque en X, que lo cerró y puede que haya sido de origen extranjero. Es una gran historia. ¿Quieres darnos un momento para hablar de eso? 

–Bueno, no lo sabemos. No estamos seguros de qué sucedió exactamente, pero hubo un ciberataque masivo para intentar derribar el sistema X con direcciones IP originadas en el área de Ucrania. 

–Vaya. Así que esa es tu sospecha. ¿El sitio web está funcionando?

–Ya está funcionando. Ya está funcionando.

Todo indica que el ataque vino de computadoras en Ucrania.

Desde la mañana de este 10 de marzo, la plataforma ha presentado problemas en su funcionamiento. A través de X, el multimillonario dueño de la red social mencionó:

“Hubo (todavía hay) un ciberataque masivo contra X. Nos atacan todos los días, pero en este caso se utilizaron muchos recursos. Se trata de un grupo grande y coordinado o de un país”, puso Musk al citar un mensaje que da a entender que el ataque está ligado a: 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Primero: protestas contra DOGE (la oficina de Eficiencia Gubernamental que dirige Musk).

Luego, ataque contra las tiendas Tesla (empresa de autos eléctricos también de su propiedad).

Ahora, X está caído. 

“No descartaría la posibilidad de que este tiempo de inactividad sea el resultado de un ataque a 𝕏”, puso el usuario citado por Musk.

¿ZELENSKY DETRÁS?

Elon Musk se ha convertido en un fiero crítico del presidente de Ucrania, Volodomir Zelensky, por continuar la guerra con Rusia cuando un tratado de paz está a la mano con la llegada de Donald Trump al tablero. 

El 6 de marzo, Musk comentó en X una noticia sobre supuestos operadores de Trump reuniéndose con opositores ucranianos para tramar elecciones y sacar del camino a Zelensky: “Ucrania necesita celebrar elecciones. Zelensky perdería por una mayoría aplastante”.

Por otra parte, el 28 de febrero, el mundo observó detalle a detalle la fallida reunión entre Volodimir Zelensky y Donald Trump, desde la llegada a la Casa Blanca del presidente de Ucrania, cuando el líder de la nación más poderosa del mundo le lanzó el irónico “vestido para la ocasión ¿verdad?” (vestía informal), hasta su salida apresurada en un video difundido por el propio gobierno de Estados Unidos.

Tras el choque, los líderes de Europa y Canadá se volcaron en favor de Zelensky y su guerra contra la Rusia de Putin. 

Reino Unido incluso confirmó ayuda extra por 2,260 millones de libras para la guerra contra Rusia, lo cual se traduce en 2,841 millones de dólares.  

Zelensky tuvo un cálido recibimiento del público en Londres y también del primer ministro, Keir Starmer. 

“Fue un honor darle la bienvenida a @ZelenskyyUa a Downing Street y reitero mi apoyo inquebrantable a Ucrania. Estoy decidido a encontrar un camino que ponga fin a la guerra ilegal de Rusia y garantice una paz justa y duradera que garantice la soberanía y la seguridad futuras de Ucrania”, puso el líder británico en su cuenta de X.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Robert Prevost publicó varias críticas a Trump y Vance en su cuenta de X, en especial sobre migración y sobre el amor al prójimo. ¿Qué tanto comparte las ideas del mandatario del vecino país?

|
Hace 5 horas

Monreal menciona las acusaciones contra Robert Prevost por encubrimiento de sacerdotes que abusaron de menores y dice que nunca hubo cargos, sólo “mediáticos”, aunque abundan testimonios.

|
Hace 8 horas

“Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense”, dice Trump sobre León XIV. “Un peruano, con más de 20 años de servicio en nuestra tierra, lidera la Iglesia Católica”, se vanagloria Dina Boluarte.

|
Hace 10 horas

Estadounidense, de madre española, agustino, del Continente americano como su antecesor Francisco: el elegido por los cardenales es León XIV, quien en medio de su discurso habló en español.

|
Hace 14 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS