EMEEQUIS.- Mientras el actual alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, enfrenta una detención por su presunta relación con el…
El otro alcalde de Teuchitlán señalado por omisiones
EMEEQUIS.- Mientras el actual alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, enfrenta una detención por su presunta relación con el…
EMEEQUIS.- Mientras el actual alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, enfrenta una detención por su presunta relación con el…
EMEEQUIS.- Mientras el actual alcalde de Teuchitlán, José Ascensión Murguía Santiago, enfrenta una detención por su presunta relación con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y las operaciones criminales del Rancho Izaguirre, el silencio rodea a su antecesor, José Alejandro Arreola Soto, del partido Morena, cuya gestión también fue marcada por omisiones graves ante la crisis de desapariciones en el municipio.
Durante el mandato de Arreola Soto de 2018 a 2021, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) emitió una queja formal (expediente 6478/2020) por no acatar la Recomendación General 3/2018.
Esta recomendación exigía a los municipios acciones concretas para prevenir desapariciones y coordinarse con los gobiernos estatal y federal.
Pese a que el entonces alcalde rindió un informe en octubre de 2020, la CEDHJ concluyó que no se cumplió con las medidas. Además, versiones apuntan a que el rancho Izaguirre opera desde el 2014, cuando Armando Andrade Gutiérrez, del PAN (2015-2018), era alcalde.
Aunque no hay pruebas directas que lo involucren, su gobierno ha sido señalado por omisiones que facilitaron la operación del crimen organizado en la zona.
Desde que el caso salió a la luz en 2025, Arreola ha mantenido un perfil bajo, y existen versiones no confirmadas de que habría salido del país.
JOSÉ ASCENCIÓN MURGUÍA, ES ARROPADO POR MC
Por su parte, el actual alcalde José Ascención Murguía, fue detenido este sábado 03 de mayo, y un día después salió su partido, Movimiento Ciudadano, a defenderlo. En un comunicado oficial, MC pidió que se realice una investigación justa y sin motivaciones partidistas, al tiempo que defendió la presunción de inocencia del edil. El partido recordó que la ciudadanía no sólo lo eligió, sino que además le renovó el mandato para un segundo periodo, lo cual —afirman— da cuenta de los resultados de su gestión. Aunque en realidad el candidato lleva tres períodos.
MC también subrayó que la violencia e impunidad en Jalisco son parte de un problema estructural, que no puede enfrentarse sin una intervención firme del gobierno federal.
CRONOLOGÍA DE ALCALDES DE TEUCHITLÁN
2012-2015: José Ascención Murguía Santiago (PRD)
2014 (diciembre): primeras imágenes del Rancho Izaguirre
2015-2018: Armando Andrade Gutiérrez (PAN)
2018 (Recomendación General 3 / 2018 / Armando Gutiérrez)
2018-2021: José Alejandro Arreola Soto (Morena)
2021 (15 de abril: recomendación CEDHJ / José Alejandro Arreola Soto)
2021-2024: José Ascención Murguía Santiago (MC)
2024 (18 de septiembre / operativo GN en Rancho Izaguirre / José Ascención Murguía Santiago (MC)
2024-2027 José Ascención Murguía Santiago (MC)
SHEINBAUM PREFIERE NO OPINAR
Durante su conferencia matutina de este 05 de mayo, la presidenta Claudia Sheinbaum evitó emitir opiniones directas sobre la detención del alcalde de Teuchitlán, Jalisco, José Ascención. Al ser cuestionada sobre el caso, Sheinbaum aclaró que será la Fiscalía General de la República (FGR) la encargada de proporcionar la información correspondiente:
“El caso lo está llevando la Fiscalía General de la República. Nosotros pedimos que la Fiscalía atrajera el caso. Es el fiscal quien tiene que informar cuáles son las pruebas de este vínculo delincuencial de este presidente municipal”, declaró. Sin mencionar al funcionario por su nombre, la mandataria señaló que el alcalde ya contaba con trayectoria en el cargo, aludiendo a que ha encabezado el gobierno municipal en tres periodos distintos.
Así, mientras uno enfrenta a la justicia rodeado por el respaldo de su partido y sin una postura firme del gobierno federal, los otros dos exalcaldes permanecen en la sombra, sin rendir cuentas claras por lo ocurrido durante su administración.
@emeequis