HRS

El INE cierra caso de Pío López Obrador: culpa a las autoridades por falta de información

El INE cerró el caso de Pío López Obrador, por considerar que no hay pruebas de que el dinero que recibió en bolsas se usó para favorecer a Morena. Sin embargo, consejeros denuncian que las autoridades obstruyeron la investigación.

|
21 DE AGOSTO DE 2025
RELACIONADO

La Secretaría de Marina y otras fuerzas federales aseguraron más de 900 kilos de cocaína frente a las costas de Acapulco, evitando que aproximadamente 1.8 millones de dosis llegaran a las calles. El operativo forma parte de una tendencia creciente del narcotráfico marítimo en Guerrero, que se ha consolidado como un epicentro estratégico del tráfico internacional de drogas, mientras la violencia en tierra persiste por la disputa entre cárteles

|
Hace 5 horas

Se cierra un escándalo después de cinco años. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El INE cerró el caso de Pío López Obrador, quien fue captado en 2015 recibiendo una bolsa con dinero en efectivo de manos de David León, entonces funcionario del gobierno de Chiapas, por considerar que no hay pruebas de que esos recursos se usaron para favorecer a Morena. 

Sin embargo, consejeros del INE, como Dania Ravel y Carla Humphrey, denunciaron que las autoridades, incluido el Tribunal Superior de Justicia de la CDMX, obstruyeron la investigación al no proporcionar información sobre el hecho divulgado por Latinus en agosto de 2020.

“La unidad técnica de fiscalización realizó múltiples diligencias, solicitó información a la Comisión Nacional Bancaria de Valores, a la Unidad de Inteligencia Financiera, al propio Partido Morena, al Tribunal Superior de Justicia de la de México, así como a personas directamente vinculadas en los videos, incluidos a David Eduardo León Romero y a Pío López Obrador, a empresas relacionadas con León Romero, a fin de rastrear posibles vínculos financieros”, dijo Carla Humphrey.

Los argumentos de Carla Humphrey.

“Durante la sustanciación se recibieron diversas respuestas que en lo general no acreditaron transferencias bancarias ni flujos financieros irregulares. Debo subrayar que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México negó, como en el caso que veíamos antes, entrega de la información solicitada, lo cual representó un obstáculo importante para profundizar en ciertas líneas de investigación”, señaló la consejera electoral.

Por su parte, Dania Ravel complementó: “Las pocas autoridades que sí nos respondieron, pues fue la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales (FEDE-FGR) en donde nos dio el expediente en el que determinó el no ejercicio de la acción penal.

Los argumentos de Dania Ravel.

“Y dentro de este no ejercicio de la acción penal, a través de peritajes, lo que hacen es desvirtuar la autenticidad de estos videos desde la perspectiva de que pudieron haber sido alterados, mencionando que presentan cortes, que hay partes de el audio que son inentendibles, que no se puede garantizar que efectivamente no haya sido manipulado”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El representante de Morena, Guillermo Santiago Rodríguez, señaló: “Estamos ante un caso mediático sin sustento jurídico”. Esto porque la FGR ya había cerrado la carpeta de investigación desde 2022. 

EL CONTEXTO

En agosto de 2020, Latinus presentó un video en el que Pío Lorenzo López Obrador, hermano del presidente y en ese entonces operador de Morena en Chiapas, recibe bolsas de dinero de David León Romero, quien en ese 2015 era colaborador del gobernador de aquella entidad, Manuel Velasco Coello (PVEM).

Por el caso, que tuvo amplias repercusiones negativas para los protagonistas del video, y para Morena en general, Pío López Obrador pidió en 2022 a la Fiscalía General de la República que citara a declarar a su hermano, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

El video que dio a conocer Latinus.

AMLO se negó pero defendió a su consanguíneo: “No tengo nada yo de qué avergonzarme, no hay ningún problema. Y deberían entregar toda la información al INE, a esa institución tan respetable”, afirmó. Agregó que él “no es corrupto”, ni “tampoco” su hermano Pío.

En ese mismo 2022, Pío López Obrador admitió que recibió dinero por parte de David León Romero, quien en 2020 era colaborador cercano al gobierno de Manuel Velasco en Chiapas en 2015 y en el sexenio de AMLO fue cesado de de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

CIUDAD DE MÉXICO, 21AGOSTO2025.- El pleno del Instituto Nacional Electoral (INE) encabezado por la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, votó en contra durante la sesión extraordinaria para no auditar al dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. FOTO: DANIEL AUGUSTO/ CUARTOSCURO.COM

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), determinó no ejercer acción penal contra Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, por el caso de los videos de 2015 en los que se le observa recibiendo dinero en efectivo de David León Romero. 

La resolución, emitida el 24 de octubre de 2022, concluyó que no se acreditó la existencia de un delito electoral, como financiamiento ilícito para campañas de Morena. 

LO QUE HACEN AHORA LOS INVOLUCRADOS

Pío López Obrador: Demandó a Carlos Loret y Latinus sin resultado. En 2022, tras la decisión de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE) de no ejercer acción penal por falta de pruebas de delitos electorales, Pío promovió un amparo para forzar a la Fiscalía a continuar la investigación, argumentando que el cierre del caso no fue adecuadamente justificado. Durante el proceso interno de Morena para elegir candidato presidencial apoyó de forma clara a Marcelo Ebrard contra Claudia Sheinbaum, quien terminó siendo candidata y presidenta. Actualmente es secretario de Gobierno en Chiapas bajo el mandato de Javier May. 

David León Romero: en agosto de 2020, poco después de que se difundieran los videos, David León anunció que no asumiría el cargo de titular de la empresa estatal distribuidora de medicamentos, al que había sido designado por AMLO, para no afectar la imagen del gobierno mientras se aclaraba la situación. También renunció a su puesto como coordinador nacional de Protección Civil. León argumentó que, en el momento de las grabaciones (2015), no era servidor público, sino consultor privado para el gobierno de Chiapas, entonces encabezado por Manuel Velasco. Desde su salida del gobierno, David León ha mantenido un perfil bajo en la esfera pública.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La Secretaría de Marina y otras fuerzas federales aseguraron más de 900 kilos de cocaína frente a las costas de Acapulco, evitando que aproximadamente 1.8 millones de dosis llegaran a las calles. El operativo forma parte de una tendencia creciente del narcotráfico marítimo en Guerrero, que se ha consolidado como un epicentro estratégico del tráfico internacional de drogas, mientras la violencia en tierra persiste por la disputa entre cárteles

|
Hace 5 horas

El Consulado General de México en Miami informó que 78 mexicanos permanecen detenidos en el centro de detención “Alligator Alcatraz”, parte de un total de 384 personas. Durante la quinta visita consular, se constató que los connacionales tienen acceso a llamadas con sus familias y reciben atención médica. Mientras tanto, una juez federal ordenó el cierre inmediato de la instalación y la suspensión de nuevas detenciones por irregularidades y posibles violaciones a derechos humanos en un ecosistema protegido

|
Hace 7 horas

Durante el primer semestre de 2025, el gobierno de Claudia Sheinbaum dejó sin ejercer casi 37 mil millones de pesos en salud, según el último informe trimestral de la SHCP. Los programas más afectados incluyen atención médica y medicamentos gratuitos de IMSS-Bienestar, con un subejercicio de 27,034 millones de pesos, así como recursos del ISSSTE, IMSS y Secretaría de Salud. La falta de ejecución impacta hospitales, infraestructura y programas clave, generando carencias en insumos y atención para pacientes, pese a las promesas de cobertura universal y fortalecimiento del sistema de salud

|
Hace 9 horas

El sorteo del Mundial 2026 se realizará el 5 de diciembre en Washington. La Copa del Mundo más grande de la historia reunirá a 48 selecciones en Estados Unidos, México y Canadá, con boletos en México que van de 35 mil a 129 mil pesos

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS