HRS

El fin del INAI marcado por un presupuesto reducido y una transición incierta

El INAI contará con apenas 499 millones 990 mil 582 pesos para operar durante su tramo final en 2025: apenas el 49% de los 994 solicitados.

|
31 DE DICIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 9 horas

Un final a duras penas. Fotos: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) enfrenta sus últimos días con un presupuesto reducido casi a la mitad. En una sesión extraordinaria celebrada el pasado 30 de diciembre, la Comisionada Julieta del Río Venegas informó que el organismo contará con apenas 499 millones 990 mil 582 pesos para operar durante su tramo final en 2025, una cifra que representa el 49% de los 994 millones solicitados inicialmente.

Esta drástica reducción presupuestaria no es casualidad, sino el resultado de una decisión política que, bajo el argumento de una transición ordenada, limita el margen de acción de un organismo clave para la rendición de cuentas y la protección de datos personales en el país, según denunció el organismo de transparencia. 

El comunicado denuncia que los recursos asignados apenas alcanzarán para cubrir la nómina de sus 759 trabajadores por cuatro meses, el arrendamiento de sus instalaciones y los costos básicos de operación.

Julieta del Río subrayó que se priorizará la seguridad perimetral de la Plataforma Nacional de Transparencia, un sistema que resguarda casi 15 mil millones de registros de obligaciones de transparencia y que ha enfrentado más de 389 millones de intentos de ciberataques en 2024. Sin embargo, la incertidumbre sobre el destino de esta infraestructura digital crece ante la falta de claridad en las leyes reglamentarias que definirán el futuro de las funciones del INAI.

La sesión extraordinaria también dejó ver la preocupación por la liquidación de los trabajadores y el respeto a los contratos plurianuales. Aunque la Comisionada asegura que se trabajará hasta el último día para garantizar una transición ordenada, lo cierto es que la falta de presupuesto adecuado limitará la capacidad de respuesta del organismo en este tramo final.

Comisionados en lucha por rescatar datos públicos.

El desmantelamiento presupuestario del INAI es un síntoma de una crisis más profunda: la regresión en materia de transparencia y acceso a la información. Más allá de los discursos institucionales, la realidad es que el derecho a saber y la protección de datos personales en México están en riesgo. El escenario actual deja entrever una transición opaca, donde la vigilancia ciudadana sobre los recursos públicos podría quedar gravemente debilitada.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Julieta del Río concluyó su intervención reiterando su compromiso con la ciudadanía y con el mandato constitucional que le fue conferido, pero el mensaje es claro: el INAI se apaga, no por falta de voluntad, sino por un presupuesto que lo condena a una extinción anticipada.

CIUDAD DE MÉXICO, 20NOVIEMBRE2024.- Adrián Alcalá, consejero presidente del INAI, Blanca Ibarra, Josefina Román y Norma Julieta del Río, comisionadas del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, durante la Sesión Ordinaria en el Pleno del Instituto. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM

LA DISOLUCIÓN DEL INAI 

El pasado 28 de noviembre, con 86 votos a favor y 42 en contra, el Senado aprobó en lo general y lo particular (86-40) desaparecer el INAI, IFT, Cofece,, CRE, CNH, Coneval y Mejoredu, los cuales serán transferidos a distintas secretarías. El dictamen pasa a congresos estatales para ser aprobado en al menos 17 y luego promulgar la ley.

La Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno asumirá las funciones del INAI, pero hasta ahora no se ha ofrecido una solución concreta para los empleados que han quedado en el limbo. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 9 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 9 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 10 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS