HRS

El CJNG en la mira: 'El Menchito' recibe cadena perpetua en EU

Rubén Oseguera González, alias "El Menchito", hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue sentenciado a cadena perpetua en Estados Unidos por narcotráfico y crímenes violentos, incluyendo el derribo de un helicóptero militar mexicano. La jueza también impuso 30 años adicionales y una multa de 6 mil millones de dólares

|
07 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

Robert Prevost publicó varias críticas a Trump y Vance en su cuenta de X, en especial sobre migración y sobre el amor al prójimo. ¿Qué tanto comparte las ideas del mandatario del vecino país?

|
Hace 6 horas

EMEEQUIS.–   Rubén Oseguera González, alias “El Menchito”, hijo del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, fue sentenciado a cadena perpetua por un tribunal federal en Washington, D.C., tras ser declarado culpable de dos cargos de narcotráfico

La jueza Beryl Howell también impuso 30 años adicionales de prisión y una multa de 6 mil millones de dólares en reparación de daños, en un caso que ha puesto en evidencia la violencia y el poder del CJNG, uno de los cárteles más peligrosos del mundo.

El veredicto, emitido este viernes, culmina un proceso judicial que comenzó en 2020, cuando “El Menchito” fue extraditado desde México a Estados Unidos. En septiembre pasado, un jurado federal lo declaró culpable de tráfico de cocaína y metanfetamina, así como de uso y posesión ilegal de armas de fuego. 

Durante el juicio, los fiscales presentaron pruebas que lo vinculaban con asesinatos, secuestros y el derribo de un helicóptero militar mexicano en 2015, en el que murieron nueve agentes.

UN LEGADO DE VIOLENCIA

Las autoridades estadounidenses acusaron a “El Menchito” de ser el segundo al mando del CJNG, una organización criminal que ha extendido su influencia desde México hasta Latinoamérica, Canadá y Australia.

Según los fiscales, Oseguera González ordenó los asesinatos de al menos 100 personas y participó personalmente en varios crímenes violentos. Además, se le responsabiliza de haber impulsado el tráfico de fentanilo, una droga sintética que ha causado miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos.

A pesar de los intentos de su defensa por reducir la sentencia, argumentando que “El Menchito” fue reclutado por el cártel a los 14 años, la jueza Howell fue contundente: “Usted utilizó personalmente armas de fuego, dispositivos destructivos, asesinato y secuestro. Sus acciones han causado un daño incalculable”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

EL FUTURO DEL CJNG

La sentencia de “El Menchito” representa un golpe significativo para el CJNG, pero no significa el fin de la organización. Su padre, “El Mencho”, sigue prófugo y es uno de los narcotraficantes más buscados por Estados Unidos, con una recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca a su captura. 

Mientras tanto, el cártel continúa operando, disputando territorios con otros grupos criminales y manteniendo su influencia en el tráfico de drogas a nivel internacional.

El abogado de “El Menchito”, Anthony Colombo, anunció que apelará la sentencia, argumentando que el caso debería haberse juzgado en México. “No se cometieron actos en territorio estadounidense”, declaró. Sin embargo, las autoridades estadounidenses consideran este fallo como una victoria en su lucha contra el narcotráfico y un mensaje claro a los cárteles mexicanos.

UN MENSAJE CONTUNDENTE

La condena de “El Menchito” llega en un momento en que Estados Unidos ha intensificado su guerra contra los cárteles mexicanos. Recientemente, el expresidente Donald Trump afirmó que es hora de que su país “libre una guerra contra los cárteles”, a los que acusa de amenazar la seguridad nacional. Mientras tanto, en México, la violencia relacionada con el narcotráfico sigue siendo un problema endémico, con miles de muertes cada año.

Aunque la sentencia de “El Menchito” marca un hito en la lucha contra el crimen organizado, también deja en evidencia los desafíos que persisten. La captura de “El Mencho” y el desmantelamiento completo del CJNG siguen siendo objetivos lejanos en una guerra que parece no tener fin.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Robert Prevost publicó varias críticas a Trump y Vance en su cuenta de X, en especial sobre migración y sobre el amor al prójimo. ¿Qué tanto comparte las ideas del mandatario del vecino país?

|
Hace 6 horas

Monreal menciona las acusaciones contra Robert Prevost por encubrimiento de sacerdotes que abusaron de menores y dice que nunca hubo cargos, sólo “mediáticos”, aunque abundan testimonios.

|
Hace 9 horas

“Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense”, dice Trump sobre León XIV. “Un peruano, con más de 20 años de servicio en nuestra tierra, lidera la Iglesia Católica”, se vanagloria Dina Boluarte.

|
Hace 11 horas

Estadounidense, de madre española, agustino, del Continente americano como su antecesor Francisco: el elegido por los cardenales es León XIV, quien en medio de su discurso habló en español.

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS