HRS

El alcalde de Chilpancingo iba solo y sin escolta: Harfuch

“Él sale de Chilpancingo y se va rumbo a Petaquillas en su camioneta, sin escoltas, sin chofer”. Harfuch asegura que Alejandro Arcos no pidió escolta al menos de forma escrita.

|
08 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

Harfuch negó que Alejandro Arcos haya pedido protección formalmente. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– El alcalde de Chilpancingo Alejandro Arcos Catalán se dirigía el pasado domingo a la comunidad de Petaquillas a una reunión cuando ya no se supo de él hasta que apareció su cuerpo desmembrado, dijo el secretario de Seguridad Pública Omar García Harfuch en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum. 

Aseguró que iba solo y no pidió protección, al menos no consta registro documental en la secretaría a su cargo, aunque después del asesinato de Francisco Tapia, su secretario de Gobierno, el alcalde Arcos pidió ayuda a la gobernadora Evelyn Salgado, el 4 de octubre en una entrevista con Ciro Gómez Leyva.

El alcalde iba solo.

“El alcalde acude, iba a acudir a Petaquillas (el domingo pasado) a una reunión, solo. Él sale de Chilpancingo y se va rumbo a Petaquillas en su camioneta, sin escoltas, sin chofer, sabemos que iba a una reunión específica. No iba acompañado, se pierde comunicación en una comunidad y posteriormente se realiza el hallazgo, horas más tarde, ya del cuerpo sin vida del alcalde”.

García Harfuch negó que se le hubiera negado protección al alcalde. “Él no contaba con protección de la Guardia Nacional, pero tampoco fue solicitado. No hubo ninguna solicitud, las solicitudes llegan a la Secretaría de Seguridad y se turnan a las áreas correspondientes, a veces a la Secretaría de la Defensa Nacional, a veces a otras instituciones, en este caso de la persona referida no había ninguna solicitud de seguridad, hacia Guardia Nacional o a la Secretaría de Seguridad”. 

Sobre el tema, la presidenta Sheinbaum explicó: “En el caso del alcalde de Chilpancingo se están haciendo las investigaciones. Lo que nunca vamos a hacer es dar una información que no tenemos o que es parte de una investigación. Se está trabajando con la Fiscalia del estado y si es necesario atraer el caso se atraerá (a la FGR) para ue no quede impune este asesinato”. 

García Harfuch reiteró que los cuatro ejes de la estrategia de seguridad son: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de las labores de inteligencia e investigación y coordinación entre el gabinete de seguridad y las entidades federativas. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Al respecto, informó que se trasladará a Sinaloa para atender el problema de seguridad donde la presidenta Sheinbaum dijo que ayer hubo nueve homicidios, en una ola de violencia que lleva casi un mes por el enfrentamiento de Los Chapitos con La Mayiza. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 13 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 16 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS