La noticia fue dada originalmente en el canal de Telegram del Vaticano: “Esta mañana a las 07:35 horas (hora de Roma), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre". El mensaje fue escrito por el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por El Vaticano en su canal de Telegram.
Dos nuevos jefes policiacos destituidos en Edomex por nexos criminales
En el Estado de México, dos directores de seguridad pública municipal fueron destituidos tras revelarse que tenían antecedentes penales, incluyendo secuestro exprés y extorsión. El secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda, confirmó los hechos en el marco de la Operación Enjambre, que busca combatir el crimen organizado
La noticia fue dada originalmente en el canal de Telegram del Vaticano: “Esta mañana a las 07:35 horas (hora de Roma), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre". El mensaje fue escrito por el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por El Vaticano en su canal de Telegram.
Dos jefes policiacos fueron destituidos en Edomex por contar con antecedentes penales. (Imagen creada con IA)
EMEEQUIS.- El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, confirmó un hecho alarmante: dos directores de seguridad pública en municipios mexiquenses fueron destituidos de sus cargos tras revelarse que contaban con antecedentes penales.
Aunque Castañeda evitó identificar a los municipios involucrados, trascendió que uno de los exfuncionarios había cometido el delito de secuestro exprés, mientras que el otro registraba tres ingresos a centros penitenciarios.
INCÓMODA VERDAD: INFILTRACIÓN EN LOS MANDOS
El anuncio coincide con la implementación del Operativo Enjambre, que busca desarticular redes delictivas vinculadas al crimen organizado. Entre las localidades bajo escrutinio destaca Coacalco de Berriozábal, gobernada por el priista David Sánchez Isidoro, quien ocupa la presidencia municipal por segunda ocasión. La situación en Coacalco, según fuentes extraoficiales, no sería aislada; se sospecha de vínculos similares en otras demarcaciones clave.
Uno de los cesados, con antecedentes por extorsión, había sido señalado en 2020 por exigir pagos a comerciantes locales bajo amenaza de retirarlos de sus actividades. El segundo funcionario destituido enfrentó cargos por abuso de autoridad en 2018, cuando fue acusado de encubrir a un grupo delictivo a cambio de favores económicos. Ambos casos refuerzan la percepción de que la corrupción está profundamente arraigada en algunos mandos municipales.
RESULTADOS Y DESAFÍOS DE LOS OPERATIVOS
El secretario detalló que, hasta el momento, el Operativo Enjambre ha generado más de 41 detenciones, aunque reconoció que el camino hacia una limpia institucional es largo. En una reciente reunión con directores de Seguridad Pública municipales, destacaron ausencias significativas, como la de Cuautitlán Izcalli, mientras que Atizapán de Zaragoza apenas envió a un delegado. Estas omisiones levantan dudas sobre el nivel de compromiso de ciertas administraciones municipales frente a la estrategia de seguridad estatal.
- Muere Francisco, el primer Papa latinoamericano
- Y me estarás llamando: se desborda el sentimiento en el Día de José José
- Anuncio contra migrantes de Trump aparece en televisión mexicana
- Suspenden a policías con placas falsas: ¿qué ocultaban?
- A ver si no se desquita con aranceles: queman el Judas Trump
UNA CRISIS CON RAÍCES PROFUNDAS
El Estado de México enfrenta un panorama complicado. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, 8 municipios de la entidad se encuentran entre los más peligrosos del país, lo que refleja tanto la magnitud del problema como la urgencia de soluciones efectivas.
Más allá de las cifras, el caso de los jefes policiacos destituidos pone en entredicho la capacidad de las autoridades para garantizar que los encargados de proteger a la ciudadanía sean, en efecto, dignos de confianza. La combinación de corrupción, falta de supervisión y el poder del crimen organizado amenaza con socavar cualquier esfuerzo por fortalecer la seguridad en el estado.
@emeequis