HRS

Donald Trump hablaba contra migrantes en el momento del ataque

“Millones y millones de personas están llegando de prisiones y psiquiátricos. Los vamos a parar, los vamos a regresar: deportar, deportar”. Donald Trump estaba en pleno discurso antiinmigrante cuando comenzaron los balazos.

|
15 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 1 hora

Trump presumía que en su administración hubo las cifras más bajas de migración ilegal cuando comenzaron los disparos. Fotos: Captura de video.

EMEEQUIS.– En el momento del ataque, Donald Trump estaba en la parte más candente de un discurso antiinmigrante, en el que acusaba que Joe Biden había permitido el ingreso de “traficantes de drogas y criminales”. 

A las 6:02 de la tarde (tiempo de Pennsylvania) de este sábado 13 de julio, en Butler, Pennsylvania, Donald Trump hizo su arribo a las instalaciones del Butler Farm House, donde sostendría un mitin ante simpatizantes. 

La gente aplaudía cada comentario suyo.

Con la canción de God bless the USA de fondo, Trump tomó su tiempo para llegar al templete. Saludaba a la gente, las señalaba con el dedo índice, sonreía. 

Esperó a que terminara la canción, 2:20 minutos aproximadamente, para tomar el micrófono. La gente gritaba “¡USA, USA!”. 

El discurso de odio contra migrantes.

Se burló de Biden porque afirmó que, en uno de sus mítines, sólo acudieron 93 personas. “¡Tenemos más de 93 personas aquí!”, señaló ante el lugar repleto. 

A los 3:30 minutos de iniciada transmisión comenzó con su arenga antiinmigrante: “Nuestro país se está yendo al infierno si no lo han notado. Millones y millones de personas están llegando de prisiones y psiquiátricos. Los vamos a parar, los vamos a regresar: deportar, deportar”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Segundos después dijo: “Vamos a recuperar nuestro país. El país nos ha sido robado”. 

Dijo que le había ido fantástico en la elección de 2016 (que ganó ante Hillary Clinton) y también en 2020 (perdió ante Joe Biden) pero se la robaron. 

“Vamos a recuperar nuestro país. La semana que viene (este lunes) el Partido Republicano sostendrá su convención en Milwaukee, Wisconsin y, cinco días a partir de hoy (jueves), aceptaré la nominación presidencial”.

Dijo que si Biden hiciera su trabajo él estaría en una playa del Mediterráneo, pero como no lo hace, tiene que trabajar para recuperar el país. 

A los 7:30 minutos de la transmisión completa (Right Side Broadcasting Network) volvió a atacar a los migrantes, muchos de ellos mexicanos, aunque nunca mencionó un país en específico.

La transmisión completa del mitin.

“Pero no es fácil, porque hay millones y millones de personas que no deberían estar en Estados Unidos, gente peligrosa. Criminales, narcotraficantes, gente que no debería estar aquí. Tuvimos la frontera más fuerte de la historia”, dijo en referencia a su periodo como presidente (2016-2020). 

Pidió poner atención en una gráfica y señaló el punto más bajo de la migración ilegal. “Entonces el peor presidente en la historia de nuestro país entró al cargo (Joe Biden). ¡Y miren lo que pasó en nuestro país! Probablemente 20 millones de personas. Esa gráfica es un poco vieja, de hace dos meses, si quieren ver algo realmente triste, miren lo que pasó…”. 

Y en ese momento se desató el caos: eran las 6:11 de la tarde, 4:11 en México. 

La gente buscaba refugio tras escuchar los balazos.

@AnayaSeconds



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no puede ceder más agua a EU que lo pactado en el tratado bilateral (432 millones m³ anuales). Las recientes extracciones en Presa La Amistad son para abastecer a 13 ciudades y distritos de riego mexicanos, según aclaró Conagua.Un equipo interinstitucional vela por el cumplimiento justo del acuerdo, protegiendo primero el agua para comunidades y agricultores nacionales

|
Hace 1 hora

El estado de Hidalgo enfrenta una crisis de credibilidad en sus cuerpos policiales durante 2025, tras una serie de denuncias por uso excesivo de la fuerza y presunto trato preferencial a figuras políticas. Los casos más graves incluyen la violenta represión de manifestaciones como el 8M, donde se registraron al menos 20 detenciones arbitrarias según organizaciones civiles; el feminicidio de Rosaura, presuntamente cometido por un exagente; y la golpiza a un conductor en Mineral de la Reforma, captada en video.

|
Hace 6 horas

“Los mexicanos están muy asustados de los cárteles, que dominan gran parte de México, no lo quiero decir, porque me llevo muy bien con la presidenta", dice Trump, quien expresa que quiere ayudar a Sheinbaum.

|
Hace 17 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS