HRS

Diagnóstico: ataque a EMEEQUIS fue dirigido tras publicación de reportaje

La revisión a fondo del portal de EMEEQUIS tras quedarse vacío unas horas el día de ayer revela que fue un ataque de externos, no una falla del sistema o del servidor. Esto se dio tras la publicación de un reportaje sobre empresas fantasma en la organización de eventos de Presidencia.

|
07 DE OCTUBRE DE 2021
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 7 horas

EMEEQUIS.– El ataque que recibió el sitio www.m-x-com.mx el día de ayer a su plataforma y contenidos fue  dirigido especialmente a esta casa editorial y no se trató de una falla del sistema o servidor, confirmaron estudios forenses cibernéticos.

Ayer, después de que ayer se publicara el reportaje “El checador detrás de las empresas fantasma de los eventos de AMLO” , el sitio presentó fallas primero, y después registró daños a todo su archivo hasta que la página lució completamente vacía durante un tiempo.

Gracias a los protocolos y candados de EMEEQUIS, ni el archivo ni la información se perdió y pudo subirse y actualizarse tras un par de horas.

Las revisiones a fondo en el website, una vez restablecido el sistema, arrojaron que fue un ataque directo de externos.

El reportaje publicado a las 6:30 a de este miércoles revela una serie de contratos millonarios entregados a una red de personas cuyas empresas no tienen activos, ni oficinas, ni domicilio comercial, entre otras anomalías.

OBJETIVO: EL DAÑO DIRECTO

Por otra parte, el experto en ciberseguridad, Manuel Rivera, explicó que parecería que el objetivo de los atacantes fue hacer un daño a la reputación de la empresa borrando el material. “El modus operandi en estos ataques es ingresar a través de robo de credenciales o buscando fallas. Una vez que ingresan borran información”, mencionó consultado por EMEEQUIS.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En el reportaje de Sandra Romandía (directora editorial de EMEEQUIS) y Santiago Alamilla se establece que un funcionario que en los años 90 era checador de tiempo de la entonces Delegación Cuauhtémoc es la liga a un grupo de empresas sin infraestructura que se ha beneficiado con contratos para la organización de eventos para Presidencia, Gobierno de CDMX, Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) y otros.

TE RECOMENDAMOS: EL “CHECADOR” TRAS LAS EMPRESAS FANTASMA DE LOS EVENTOS DEL PRESIDENTE

En esta red de empresas con características de “fantasma” coinciden domicilios, direcciones electrónicas, representantes legales y teléfonos de personas sin perfil empresarial ni infraestructura.

Desde el primer evento que organizaron de AMLO, el 1 de julio de 2019, han recibido más de 37 millones de pesos. El nombre clave en esta operación es Yazmín Adriana Bolaños López. 

Bolaños López es una mujer de 33 años de edad, técnica en Informática por el Cecytem de Valle de Chalco. Hasta antes de 2018 no había tenido ninguna experiencia como emprendedora. Apenas el 25 de mayo de 2021 se registró como proveedora y contratista del gobierno, bajo el rubro “promotores del sector privado con instalaciones para la presentación de espectáculos artísticos, deportivos y similares”.

Unas horas después de publicado el reportaje, cuando comenzó a volverse tendencia en las redes sociales, sobrevino el ataque cibernético, que dejó el portal vacío por unas horas mientras se restableció el flujo de información.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 7 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 7 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 8 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 11 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS