Donald Trump busca revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) durante su próxima revisión en 2026, centrando su atención en dos áreas clave: la política energética de México y la entrada de insumos provenientes de China. Estados Unidos ha planteado preocupaciones sobre las prácticas discriminatorias en el sector energético mexicano, que favorecen a empresas paraestatales como Pemex y CFE, en detrimento de empresas privadas, incluidas las estadounidenses
Defiende Sheinbaum Chocolate para el Bienestar... 'tiene azúcar, pero poquita'
Por un lado van contra la comida chatarra, pero pese a los tres sellos de advertencia por exceso de azúcares, calorías y grasas saturadas, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió el Chocolate para el Bienestar
Donald Trump busca revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) durante su próxima revisión en 2026, centrando su atención en dos áreas clave: la política energética de México y la entrada de insumos provenientes de China. Estados Unidos ha planteado preocupaciones sobre las prácticas discriminatorias en el sector energético mexicano, que favorecen a empresas paraestatales como Pemex y CFE, en detrimento de empresas privadas, incluidas las estadounidenses
EMEEQUIS.– Pese a los tres sellos por exceso de calorías, azúcares y grasas saturadas, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió el Chocolate para el Bienestar y aseguró que es “poco” el azúcar que contiene para darle sabor.
El lanzamiento del Chocolate para el Bienestar se retomó desde el pasado 3 de abril, cuando la mandataria dio a conocer los 18 puntos del “Plan México”, con el que se busca contrarrestar las medidas arancelarias tomadas por Donald Trump el pasado 2 de abril.
“El caso del Chocolate para el Bienestar no, es cacao y un poco de azúcar que se pone para saborizar, eso había que aclararlo”, explicó la presidenta.
Además del chocolate, también se busca impulsar el maíz, los azúcares y otros alimentos que apoyen la soberanía alimentaria.
CONTRA LA COMIDA CHATARRA
La defensa de la presidenta se da en un contexto en el que la comida chatarra está siendo prohibida dentro de las escuelas hasta nivel universidad, elemento que se ha visto como una contradicción.
“Por cierto, ayer leí unas críticas porque Chocolate para el Bienestar también tiene el sellito de advertencia, porque lleva un poco de azúcar. Es poco realmente lo que tiene”, explicó la presidenta Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina este 4 de abril.
- Energía y productos chinos: Trump prepara su ofensiva en la revisión del T-MEC
- Niña de Durango, primer caso de influenza aviar en humanos en México
- Defiende Sheinbaum Chocolate para el Bienestar… ‘tiene azúcar, pero poquita’
- Sheinbaum toma control total del IMSS-Bienestar: Zoé Robledo pierde poder
- Alcaldesa de Mérida se une a la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez
Al ser cuestionada sobre los tres sellos que contiene el frasco, explicó que la cantidad de azúcar es baja en comparación con los chocolates comerciales y que se añade solo para darle sabor:
“Sí, pero es bajo el contenido. Se le tiene que poner porque así está la norma, pero comparado con los chocolates comerciales, es muchísimo menos lo que tiene. Eso es importante, porque, por supuesto, el Chocolate para el Bienestar no va a estar promoviendo el consumo de azúcar, ¿verdad? Pero lleva un poco de azúcar y, como está esa norma, pues tiene que tener los sellos”.
La mandataria expresó que el chocolate que se encontrará en las Tiendas del Bienestar sí contiene cacao, a diferencia de los productos comerciales:
“Pero tiene un contenido de cacao que ya no tienen los chocolates que se venden en las tiendas de autoservicio, donde el porcentaje de cacao es mínimo y tienen muchísima grasa para empezar, además de un alto contenido de químicos y colorantes artificiales”.
CHOCOLATE DEL BIENESTAR COMO PARTE DEL PLAN MÉXICO
Pese a que en las escuelas se está prohibiendo la venta de comida chatarra, el Chocolate para el Bienestar, con tres sellos por exceso de azúcares, calorías y grasas trans, entrará a las Tiendas del Bienestar.
La implementación del Chocolate para el Bienestar se retomó desde el pasado 3 de abril, cuando la mandataria Sheinbaum especificó en el primero de los 18 puntos del “Plan México” la necesidad de aumentar la soberanía mexicana.
La distribución de los Chocolates del Bienestar estará a cargo de María Luisa Albores, titular de la Secretaría de Bienestar, quien también supervisará la inclusión de productos como café, miel y maíz.
@emeequis