Una revisión en el Registro Público de Comercio revela inconsistencias en las declaraciones de Sergio Gutiérrez Luna y su esposa Diana Karina Barreras.
De la balacera al decomiso: cómo hallaron 800 kilos de metanfetamina en Morelia
El operativo parecía rutinario… hasta que las balas silenciaron la calle. Una persecución llevó a las fuerzas de seguridad a descubrir un narcolaboratorio escondido entre casas comunes: casi una tonelada de metanfetamina, dos detenidos y el mensaje contundente del secretario Omar García Harfuch: “no vamos a tolerar laboratorios de droga en ningún lado”
Una revisión en el Registro Público de Comercio revela inconsistencias en las declaraciones de Sergio Gutiérrez Luna y su esposa Diana Karina Barreras.
Balas y droga en Morelia.
EMEEQUIS.– Las balas rompieron el silencio en la colonia Heriberto Castillo Martínez, en Morelia. Era mediodía cuando patrullas de un operativo conjunto —compuesto por fuerzas federales, estatales y ministeriales— recorrían calles polvorientas y estrechas. Sin previo aviso, los disparos vinieron desde una esquina. En segundos, los elementos del Gabinete de Seguridad se vieron obligados a repeler la agresión para proteger sus vidas y la de los habitantes de la zona.
Uno de los agresores huyó a toda prisa, cruzó la banqueta y se metió a una vivienda de fachada modesta, sin ningún distintivo. Pero al seguirlo, los agentes descubrieron mucho más que a un pistolero: estaban ante un laboratorio clandestino de drogas. Entre garrafas, costales y reactores químicos, hallaron una instalación activa para la elaboración de metanfetamina, con casi 800 kilos del cristal listos para ser distribuidos.
DOS DETENIDOS ENTRE COSTALES Y REACTORES
Dos jóvenes de apenas 19 y 20 años estaban dentro. Fueron detenidos entre el arsenal químico, el polvo blanco empaquetado, una pistola corta, cartuchos regados por el suelo y un vehículo usado para el transporte de droga. También había precursores químicos y herramientas para la síntesis del estupefaciente.
El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, fue tajante al hablar del operativo:
“No vamos a tolerar laboratorios de droga en ninguna parte del país. Este aseguramiento es una muestra del trabajo conjunto para detener a generadores de violencia e impedir que estas drogas lleguen a las calles.”
Y es que la magnitud del decomiso no es menor: 800 kilos de metanfetamina representan un fuerte golpe financiero para el grupo criminal al que pertenecían los detenidos. Se estima que esa cantidad puede traducirse en cientos de miles de dosis.
UN GOLPE COORDINADO CONTRA LA PRODUCCIÓN DE DROGA
No se trató de una acción aislada. La operación fue parte de un despliegue estratégico para reforzar la seguridad en Michoacán, una de las entidades más golpeadas por la producción y tráfico de drogas sintéticas. En ella participaron la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como las fiscalías y policías locales.
Los dos detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, que ya integró la carpeta de investigación correspondiente. El laboratorio quedó bajo resguardo, convertido en chatarra química.
Desde Morelia, este operativo lanza una señal clara: aun cuando el narco se esconda detrás de paredes comunes, su producción no pasará inadvertida.
@emeequis