HRS

Dan a conocer los videos de Teuchitlán tomados el 5 de marzo

“No es un montaje, no es una invención. Es la cruda realidad que hemos encontrado en Teuchitlán”, dicen los Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes aseguran que en el Rancho Izaguirre hay crematorios con restos humanos.

|
20 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

Robert Prevost publicó varias críticas a Trump y Vance en su cuenta de X, en especial sobre migración y sobre el amor al prójimo. ¿Qué tanto comparte las ideas del mandatario del vecino país?

|
Hace 1 hora

“No es un montaje”, aseguran los Guerreros Buscadores de Jalisco. Afirman que hay hornos crematorios en el Rancho Izaguirre. Foto: Captura de uno de los videos.

EMEEQUIS.– Guerreros Buscadores de Jalisco dio a conocer este jueves los videos que tomaron en su visita del 5 de marzo al Rancho Izaguirre de Teuchitlán, que detonaron el escándalo sobre la tragedia, y aseguraron que “no es un montaje” y que en el lugar hay hornos crematorios. 

Dos videos de excavaciones realizadas ese día fueron acompañados con un mensaje que titulan “La verdad sobre los crematorios de Teuchitlán”. 

Ese 5 de marzo, aseguran, encontraron restos calcinados. “Queremos dejar claro que estos no son hornos comunes, sino crematorios utilizados para calcinar cuerpos humanos. A diferencia de lo que algunos han dicho, estos crematorios tienen una base de ladrillo y piedra, que claramente se alcanzan a ver y fueron utilizados para calcinar cuerpos. La evidencia es clara y contundente”.

Señalan que en los últimos 15 días, peritos y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) han encontrado cubetas llenas de huesos y restos óseos calcinados. 

VIDEO 1

“No es un montaje, no es una invención. Es la cruda realidad que hemos encontrado en Teuchitlán. Queremos que la verdad sea conocida y que se haga justicia por las víctimas.

“Queremos que Fiscalía General de la República tmb tenga esto como antecedente de que así fueron localizados, Cabe destacar que este rancho Tenía muchos años operando y mucho tiempo reclutando personas, saquen sus conclusiones. Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH)”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En el segundo video quienes están hurgando en la tierra dicen: “Haz de cuenta que está un pedazo de piedra y luego están los huesos. Ahí es donde te digo que podemos sacarlos más completos”. 

Segundos después alguien pregunta si han encontrado muelas y recibe una respuesta afirmativa: “Sí, molares ya salieron, aquí están”. Y muestra los que ha recopilado. 

VIDEO 2

La publicación de estos videos coincide con la visita guiada que están realizando en el lugar representantes de medios de comunicación y activistas. 

Este jueves 20 de marzo, al mediodía, una caravana de ocho autobuses con periodistas, así como activistas y familiares buscadores, partió desde la Fiscalía del Estado de Jalisco rumbo al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán. En el lugar, también se espera la presencia de representantes de organismos defensores de derechos humanos y diversas autoridades.

La visita tiene como propósito atestiguar las tareas periciales y de investigación en el sitio, que ha sido señalado además como un punto de desaparición y reclutamiento forzado.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Robert Prevost publicó varias críticas a Trump y Vance en su cuenta de X, en especial sobre migración y sobre el amor al prójimo. ¿Qué tanto comparte las ideas del mandatario del vecino país?

|
Hace 1 hora

Monreal menciona las acusaciones contra Robert Prevost por encubrimiento de sacerdotes que abusaron de menores y dice que nunca hubo cargos, sólo “mediáticos”, aunque abundan testimonios.

|
Hace 4 horas

“Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense”, dice Trump sobre León XIV. “Un peruano, con más de 20 años de servicio en nuestra tierra, lidera la Iglesia Católica”, se vanagloria Dina Boluarte.

|
Hace 7 horas

Estadounidense, de madre española, agustino, del Continente americano como su antecesor Francisco: el elegido por los cardenales es León XIV, quien en medio de su discurso habló en español.

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS