HRS

Crisis judicial: Jueces alertan sobre el riesgo por desacato de Sheinbaum

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) advirtió que la negativa de Claudia Sheinbaum a acatar la suspensión de la reforma al Poder Judicial pone en riesgo los derechos fundamentales. Rechazaron sus declaraciones del 18 de octubre y criticaron su intención de denunciar a la jueza que ordenó la suspensión, advirtiendo sobre el desacato al Poder Judicial y su impacto en el orden constitucional

|
18 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

Robert Prevost publicó varias críticas a Trump y Vance en su cuenta de X, en especial sobre migración y sobre el amor al prójimo. ¿Qué tanto comparte las ideas del mandatario del vecino país?

|
Hace 3 horas

EMEEQUIS.–  La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) advirtió que la negativa de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, a acatar la suspensión de la reforma al Poder Judicial presenta un “grave riesgo” para la protección de los derechos fundamentales.

En un comunicado, la JUFED lamentó el posicionamiento de la presidenta durante la Mañanera del 18 de octubre respecto a la suspensión dictada por una jueza federal. 

“La JUFED expresa su amplio rechazo a las manifestaciones realizadas en la conferencia de prensa matutina, donde se anticipa un incumplimiento al mandato de suspensión ordenado por una jueza federal. Esta discrecionalidad no está reconocida para las autoridades responsables por la Constitución Federal y su ley reglamentaria”, señalaron jueces y magistrados.

Los juzgadores también recordaron que no sería la primera vez que se desacata una orden del Poder Judicial, lo que consideran un riesgo grave

“Se está convirtiendo en un ejercicio sistemático de no acatamiento a las suspensiones dictadas por el Poder Judicial de la Federación, lo que implica un grave riesgo para la protección de los derechos fundamentales de cualquier gobernado”, expresaron.

Además, manifestaron su descontento ante la intención de Sheinbaum de denunciar a la jueza federal que dictó la suspensión de los cambios constitucionales en materia judicial. 

“En cualquier país democrático que salvaguarda el estado de derecho, las objeciones a las decisiones judiciales se combaten agotando los medios de impugnación y no mediante amenazas de denuncias contra el emisor”, comentaron.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Por último, la asociación externó su respaldo a la jueza federal ante esta situación, que demuestra que en México se ha roto el “orden constitucional y el Estado de derecho”. 

Su posicionamiento se produce en el marco de la declaración de Ernestina Godoy, consejera jurídica, quien anunció que el Gobierno de la presidenta denunciará ante el Consejo de la Judicatura a la impartidora de justicia que ordenó eliminar la Reforma Judicial del Diario Oficial de la Federación (DOF).

Claudia Sheinbaum aseguró que la Reforma al Poder Judicial no será eliminada del DOF como lo ordenó la jueza Nancy Juárez

“Primero, no tiene atribución; una jueza no está por encima del pueblo de México. Segundo, jurídicamente no tiene sustento lo que está haciendo; tercero, es el Poder Legislativo quien ordena al presidente la publicación. No vamos a eliminar la publicación”, dijo. 

Esta declaración se produce tras el ordenamiento judicial que exige a la presidenta y al titular del DOF eliminar el decreto de la Reforma Judicial en un plazo de 24 horas.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Robert Prevost publicó varias críticas a Trump y Vance en su cuenta de X, en especial sobre migración y sobre el amor al prójimo. ¿Qué tanto comparte las ideas del mandatario del vecino país?

|
Hace 3 horas

Monreal menciona las acusaciones contra Robert Prevost por encubrimiento de sacerdotes que abusaron de menores y dice que nunca hubo cargos, sólo “mediáticos”, aunque abundan testimonios.

|
Hace 6 horas

“Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense”, dice Trump sobre León XIV. “Un peruano, con más de 20 años de servicio en nuestra tierra, lidera la Iglesia Católica”, se vanagloria Dina Boluarte.

|
Hace 9 horas

Estadounidense, de madre española, agustino, del Continente americano como su antecesor Francisco: el elegido por los cardenales es León XIV, quien en medio de su discurso habló en español.

|
Hace 12 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS