Autoridades dijeron que la pipa sólo tenía el 7% de capacidad, pero en videos que circularon en redes se volvió a ver la característica nube blanca que el 10 de septiembre ocasionó la explosión.
Con todo respeto… pero son unos “ocurrentes” en el Senado
“Yo respeto mucho a mis compañeros senadores, pero fue una ocurrencia muy ocurrente y aquí les venimos a enmendar la plana”, dice el diputado Julio César Moreno. ¿Quién fue el duende? Se negó a revelarlo pero por ahí le soplaron el nombre.
Autoridades dijeron que la pipa sólo tenía el 7% de capacidad, pero en videos que circularon en redes se volvió a ver la característica nube blanca que el 10 de septiembre ocasionó la explosión.
Julio César Moreno dijo que son unos ocurrentes en el Senado pero se negó a dar el nombre del “duende”. Foto: Especial.
EMEEQUIS.– El presidente de la Comisión de Justicia en el Senado, Julio César Moreno Rivera, dijo ante micrófonos que el transitorio de retroactividad en ley de amparo fue “una ocurrencia muy ocurrente” de algún senador pero que ya se quitó del dictamen para corregirles la plana.
“Eso de la retroactividad de la ley ya se quitó. Alguien muy ocurrente en el Senado, no sabemos quién, con mucho respeto…”.
–¿No saben quién? –le preguntaron reporteros.
–No, no, no sé, no sé –dijo entre risas nerviosas–. Yo respeto mucho a mis compañeros senadores, pero fue una ocurrencia muy ocurrente y aquí les venimos a enmendar la plana.
Sin embargo, entre los reporteros le dieron un nombre: “Ladrón de Guevara”. Esto en referencia a las versiones cada vez más insistentes que fue el senador morenista Manuel Huerta Ladrón de Guevara quien insistió en incluir el transitorio que habla de que los amparos actualmente en proceso se sometan a la nueva ley que está por aprobarse en San Lázaro y congresos locales.
En los últimos días se generó una polémica por ese transitorio que no estaba en la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien así lo expresó en la mañanera de este miércoles: “Queda confusa esa redacción, entonces es muy importante que se aclare, y la mayoría de los diputados y senadores están de acuerdo”. Fue la segunda vez que expresó algo similar y sus declaraciones tuvieron efectos inmediatos.
ENTRA AL PLENO LA SEMANA QUE VIENE
El coordinador de Morena y presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal, señaló que se prevé que entre el martes y el miércoles de la próxima semana se aborde en el Pleno el dictamen de la Ley de Amparo.
Precisó que la ruta que va a seguir esta minuta es que una vez turnada a las dos comisiones dictaminadoras, la Comisión de Justicia y la Comisión de Hacienda, se reunirán las mesas directivas y dejarán abierta la discusión “para aceptar observaciones, aceptar propuestas de modificación o lo que la gente quiera opinar dentro de las comisiones de Justicia y de Hacienda para que el viernes estemos en aptitud de aprobar o no, de votar el dictamen”.
De acuerdo con la periodista Laura Brugés, se hará un parlamento abierto o audiencias para abordar la Ley de Amparo en la Cámara de Diputados. La Jucopo defiinirá las reglas y el formato de las audiencias o un parlamento abierto.
El lunes a las 18 horas sesionarán las comisiones unidas de Justicia y Hacienda.
@emeequis