HRS

“¿Cómo es posible que haya lanzagranadas en México?”

Desde esta madrugada México comenzó a enviar los 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte acordados con EE.UU. para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esta medida no afectará la seguridad interna y pidió investigar el tráfico de armas de Estados Unidos.

|
Hace 1 hora
RELACIONADO

En 2023 Norma Piña no se paró ante la llegada de López Obrador a la ceremonia por el aniversario de la Constitución. En 2024 mandó a un representante y en 2025 ni siquiera está invitada.

|
Hace 6 minutos

Comenzó el envío de guardias a la frontera norte, pero Sheinbaum asegura que no afectará la seguridad de México. Foto: Gustavo Alberto / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte como parte de un acuerdo con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, para frenar el tráfico de drogas, en particular fentanilo, y regular los flujos migratorios.

A pesar de este movimiento, la mandataria aseguró que la seguridad en el resto del país no se verá afectada, ya que la estrategia fue diseñada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para garantizar que los estados y municipios mantengan suficiente presencia de fuerzas de seguridad.

“Los elementos que se enviarán, que de hecho ya están empezando a llegar a esas zonas, también se encargarán de otras labores de investigación en torno a delitos, como el hallazgo de cuerpos en San Luis Río Colorado, Sonora. No sólo estarán en labores de parar el tráfico de fentanilo o de migración. Pero también pedimos a Estados Unidos que ellos detengan el tráfico de armas a nuestro país, que es finalmente lo que les da a los cárteles generar la violencia”, enfatizó Sheinbaum.

Dijo que, a cambio, Estados Unidos se comprometió a investigar cómo llegan armas de alto poder a México. “¿Cómo es posible que en México haya lanzagranadas que se han incautado de los grupos delictivos, cuando este tipo de armas de alto poder sólo es de uso exclusivo del Ejército en Estados Unidos? Tiene que haber una investigación”. 

Asegura que Estados Unidos se comprometió a investigar cómo es que armas del alto poder llegan a manos de criminales en México.

ACUERDO CON EE.UU. Y SUSPENSIÓN DE ARANCELES

El despliegue de la Guardia Nacional forma parte de las negociaciones bilaterales con Washington, lo que permitió que la administración de Trump suspendiera por un mes la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Como parte de este pacto, México se comprometió a reforzar la seguridad en la frontera y a intensificar las acciones para combatir el tráfico de drogas y migrantes indocumentados. En respuesta, Sheinbaum también exigió a EE.UU. acciones más contundentes para frenar el tráfico de armas hacia territorio mexicano, argumentando que esta es una de las principales causas de la violencia generada por el crimen organizado.


DETALLES DEL OPERATIVO: DESPLIEGUE INMEDIATO EN LA FRONTERA NORTE

Desde la madrugada del martes 4 de febrero, comenzó la movilización de efectivos de la Guardia Nacional, distribuidos en tres fases principales:

1. TRASLADO AÉREO

  • 990 elementos fueron transportados en aviones militares desde el sur del país hacia:
    • Tijuana, Baja California
    • Sonoyta, Sonora
    • Matamoros, Tamaulipas

2. MOVILIZACIÓN TERRESTRE

  • 6,310 agentes partieron desde diversas coordinaciones estatales hacia ciudades estratégicas en la frontera, incluyendo:
    • Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California
    • Agua Prieta y Sonoyta, Sonora
    • Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila
    • Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua
    • Colombia, Nuevo León
    • Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas

3. REFUERZO DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

  • Desde el Campo Militar No. 1-A, 2,700 efectivos provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz salieron vía terrestre con destino a:
    • Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California
    • San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora
    • Ciudad Juárez, Chihuahua
    • Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas

Este operativo busca reforzar la presencia de la Guardia Nacional en puntos críticos de cruce fronterizo, donde se han identificado redes de tráfico de drogas, migrantes y armas.

TRES OBJETIVOS CLAVE DEL DESPLIEGUE

1️⃣ FRENAR EL TRÁFICO DE FENTANILO HACIA EE.UU.

Uno de los principales compromisos de México con Washington es la lucha contra el tráfico de fentanilo, una droga sintética que ha causado una crisis de salud pública en EE.UU. En este sentido, la Guardia Nacional intensificará revisiones en puertos de entrada y carreteras, además de operativos en zonas identificadas como rutas de trasiego de precursores químicos.

2️⃣ REGULAR LOS FLUJOS MIGRATORIOS

Con la llegada de miles de migrantes a la frontera norte en su intento por ingresar a EE.UU., el gobierno mexicano coordinará operativos con la Patrulla Fronteriza estadounidense para reforzar la vigilancia en los cruces ilegales y evitar el tráfico de personas.

3️⃣ BLOQUEAR EL TRÁFICO DE ARMAS HACIA MÉXICO

Sheinbaum subrayó que el tráfico de armas desde EE.UU. es un factor clave en el fortalecimiento del crimen organizado en México, por lo que exigió a la administración estadounidense mayor control y regulación en la venta de armamento que termina en manos de cárteles.

“No podemos hablar solo del tráfico de drogas o de migrantes. También debe hablarse del tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México, porque eso es lo que está permitiendo que los cárteles sigan generando violencia”, sentenció la presidenta.

DESCARTA IRREGULARIDAD POR SOBREVUELO DE AVIÓN DE EU

Una nave militar de Estados Unidos despegó al medio día de la base militar Offutt en Nebraska y sobrevoló las costas de Culiacán para luego merodear las Bajas Californias y dirigirse a California. 

Ante la pregunta de si estaba enterada, la mandataria dijo que en efecto la aeronave sobrevoló pero lo hizo sobre espacio aéreo internacional, así que negó que sea parte del acuerdo con el presidente Donald Trump.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

En 2023 Norma Piña no se paró ante la llegada de López Obrador a la ceremonia por el aniversario de la Constitución. En 2024 mandó a un representante y en 2025 ni siquiera está invitada.

|
Hace 6 minutos

Desde esta madrugada México comenzó a enviar los 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte acordados con EE.UU. para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esta medida no afectará la seguridad interna y pidió investigar el tráfico de armas de Estados Unidos.

|
Hace 1 hora

El tiempo de espera para recibir tratamiento oncológico pasó de un par de semanas a mes y medio o hasta dos meses, reconoce el IMSS-Bienestar de Zacatecas en documento interno. La obsolescencia de los aparatos hace difícil conseguir refacciones.

|
Hace 3 horas

¿Qué firmó Sheinbaum? Imagen del avión militar RC-135V Rivet Joint tomada del sitio de la Fuerza Aérea de Estados Unidos,…

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir