HRS

Claudia Sheinbaum presenta pensiones para mujeres mayores de 60 años

“Por el bien de todos, primero las pobres, porque es la única posibilidad de que haya igualdad y que se acabe la discriminación y toda forma de racismo, de clasismo”, dice Sheinbaum, quien elude hablar de Carlos Ahumada.

|
16 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

Mérida avanza hacia un modelo sostenible con nueva estrategia de gestión de residuos: Cecilia Patrón Laviada presenta el plan llamado “Mérida Limpia”.

|
Hace 10 horas

Primero las pobres: el Programa de 60-64 comenzará con mujeres indígenas. Fotos: Graciela López / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió  con mujeres de entre 60 y 64 años, quienes serán las beneficiarias del programa para adultas mayores de 60 años. 

Dentro del recinto, se presentaron mujeres indígenas representantes de sus comunidades, quienes hablaron de la discriminación, doble jornada y precariedad por la que algunas mujeres pasan en México.

Aunque aún no se ha explicado concretamente cómo se desarrollará el programa de pensiones para mujeres mayores de 60 años, la futura mandataria de México presentó el inicio de una de sus promesas de campaña hechas en las pasadas elecciones.

Sheinbaum omitió las ruedas de prensa en esta ocasión y después de culminar el evento, salió sin dar declaraciones. 

El silencio de la presidenta virtual se da en medio del arribo del empresario argentino Carlos Ahumada a México. Mismo que hace 20 años grabó al exesposo de Sheinbaum, Carlos Ímaz, con una bolsa de dinero, al igual que a René Bejarano.

Carlos Ahumada Kurtz arribó esta mañana a la CDMX y fue puesto en libertad tras someterse a diversos protocolos de extradición. Su abogado mencionó que el empresario argentino se dirigió a una de sus propiedades ubicadas en el sur de la ciudad. Además, en una entrevista con Radio Fórmula, afirmó que los delitos por los que su cliente fue señalado ya prescribieron.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Sheinbaum tampoco abordó la continuidad de Zoé Robledo en el IMSS adelantada por López Obrador en la mañanera.

Sheinbaum planteó el compromiso con las mujeres indígenas.

APOYO PARA MUJERES DE 60 Y MÁS

A su arribo al recinto, la morenista fue recibida con porras como “llegamos todas”, “presidenta” y “es un honor estar con Claudia hoy”.  La morenista expresó que México había optado por consolidar la transformación al haber sido elegida presidenta y expresó la importancia de reconocer el trabajo de las mujeres en la casa y fuera de ella.

“Haremos valer el trabajo de las mujeres mexicanas en el hogar. Es un recurso que representa autonomía y es para ustedes”

Dentro de las ponentes estuvieron presentes Silvia de Jesús Maya, representante de una comunidad Mazahua; Raquel Rosalía Castañeda González, representante de Veracruz; Salustia Pacheco Hernández, representante de Hidalgo, y Verónica Montes de Oca, coordinadora del seminario universitario e interdisciplinario de envejecimiento y vejez de la UNAM.

Las ponentes hablaron de su experiencia, a la discriminación, los roles que les toco cumplir como mujeres y la falta de oportunidades que representó cumplir con lo que la sociedad exigía de ellas. Silvia de Jesús Maya recordó que durante su infancia no pudo ir a la escuela porque tenía que cuidar a sus hermanos y apoyar económicamente en su hogar, también recordó la violencia de la que fue víctima por parte de la policía capitalina. 

CIUDAD DE MÉXICO, 16JULIO2024.- Claudia Sheinbaum durante el Encuentro con Mujeres de 60 a 64 años “Llegamos todas”, realizado en el Museo de la Ciudad de México.
FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Por su parte, Montes de Oca recordó que en México existen aproximadamente  7.6 millones de mujeres mayores de 60 años, asimismo, expresó que en el país hay una feminización del envejecimiento, la pobreza y el cuidado,  lo cual implica necesidad de cuidados y atención gerontológica y geriátrica con enfoque de género. 

Ante ello, la presidenta expresó: “Hay una historia de lucha de salir adelante porque nos ha costado el doble de trabajo, a veces más, a veces menos, pero también en la visión del humanismo mexicano de la Cuarta Transformación, que siempre decimos: ‘Por el bien de todos, primero las pobres’, porque es la única posibilidad de que haya igualdad y que se acabe la discriminación y toda forma de racismo, de clasismo. También es cierto que las mujeres, quienes menos han tenido, han sufrido más.

Sheinbaum añadió que se crearán más programas para que las mujeres puedan desarrollarse a plenitud y erradicar el machismo del país. Adelantó que se buscará llevar a la Constitución temas como la igualdad sustantiva y que debe de convertirse la violencia contra las mujeres. 

En conferencias anteriores, la virtual presidenta explicó que aún no tenían claro cómo es que este apoyo se repartiría puesto que no todas las mujeres mayores de 60 podrían entrar al mismo tiempo al programa, sin embargo, aseguró que aquellas mujeres pertenecientes a los pueblos originarios y que estuvieran registradas, serían de las primeras en recibir dicho subsidio del gobierno:

“El programa de 60-64 va a tener un millón de mujeres. Estamos evaluando si lo hacemos por edad; por ejemplo las de 63 y 64, y ya el siguiente año sería de 60 a 64 años. (Esto es) por los recursos económicos. No queremos ser irresponsables de proponer algo que no podamos cumplir”, mencionó en la conferencia de prensa del pasado 15 de julio.

@emeequis   



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Mérida avanza hacia un modelo sostenible con nueva estrategia de gestión de residuos: Cecilia Patrón Laviada presenta el plan llamado “Mérida Limpia”.

|
Hace 10 horas

El USS Nimitz (CVN 68), un portaaviones nuclear de Estados Unidos, estaba cerca de Ensenada en dirección al sur. La Secretaría de Marina dice que es una zona de libre navegación internacional. La Marina de EU señala que está en “entrenamiento”.

|
Hace 11 horas

“Lo que hay que entender es que van a ser cuatro años de temporada de huracanes”, advierte Ricardo Anaya. “No hay garantía”, dice Ebrard, quien se muestra optimista de que 30 días serán suficientes para mostrar avances.

|
Hace 13 horas

Marli Trejo Posada emprendió una campaña de activación física con una carrera deportiva … custodiada por hombres armados, pertenecientes al grupo Pakal. Entre los asistentes se encontraban menores de edad que junto a la servidora pública y hombres fuertemente armados realizaron la carrera.

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir