El diputado Mario Alberto López Hernández fue retenido 14 horas por autoridades migratorias de Estados Unidos en el cruce entre Matamoros y Brownsville, donde le quitaron la visa y lo devolvieron a México.
CFE asegura que restableció mayor parte del servicio en la Península de Yucatán
Un apagón masivo en la Península de Yucatán dejó sin electricidad a más de 2.2 millones de usuarios en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La CFE atribuyó la falla a trabajos de mantenimiento en líneas de alta tensión ubicadas en Escárcega, Campeche. Aunque el servicio ya se restableció en la mayoría de las zonas, la empresa reconoció que aún trabaja para normalizar el suministro en su totalidad
El diputado Mario Alberto López Hernández fue retenido 14 horas por autoridades migratorias de Estados Unidos en el cruce entre Matamoros y Brownsville, donde le quitaron la visa y lo devolvieron a México.
EMEEQUIS.- Un apagón de gran magnitud dejó sin electricidad a más de 2.2 millones de usuarios en Campeche, Yucatán y Quintana Roo durante la tarde de este viernes.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que la interrupción tuvo origen en trabajos de mantenimiento realizados en dos líneas de transmisión de 400 kilovoltios, que comparten torres en el municipio de Escárcega, Campeche. La salida de operación de estas líneas provocó además la suspensión de nueve centrales del sureste con un total de 16 unidades.
RECUPERACIÓN PARCIAL DEL SUMINISTRO
Hacia las 16:10 horas, la CFE logró restablecer el servicio en gran parte de las zonas afectadas. En Yucatán, Mérida y Valladolid recuperaron la energía; en Quintana Roo, localidades como Chetumal, Bacalar, Álvaro Obregón y Holbox también volvieron a la normalidad, mientras que en Campeche se reportó la recuperación en la mayor parte del estado.
La empresa eléctrica aseguró que se mantiene el trabajo para garantizar la restitución total del suministro a los usuarios que aún permanecen sin luz.
COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
La Secretaría de Energía (Sener), junto con la propia CFE y el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), activaron protocolos de monitoreo y coordinación para estabilizar el sistema y evitar nuevas afectaciones.
UN SISTEMA VULNERABLE
El reporte de confiabilidad del sistema eléctrico de 2019, elaborado por la extinta Comisión Reguladora de Energía (CRE), ya advertía que estas líneas de alta tensión representaban un punto crítico para el suministro en la región. La falla de este viernes confirma la vulnerabilidad de la red en la Península de Yucatán.
@emeequis