El fiscal Joseph Nocella informó al tribunal y a la defensa que la Fiscal General de los Estados Unidos (Pam Bondi) había autorizado a su oficina a no solicitar la pena de muerte contra los tres capos.
Cercano a Harfuch y experto en cárceles: Omar Reyes Colmenares, nuevo titular de la UIF
EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el relevo en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF): Omar Reyes Colmenares asumirá el…
El fiscal Joseph Nocella informó al tribunal y a la defensa que la Fiscal General de los Estados Unidos (Pam Bondi) había autorizado a su oficina a no solicitar la pena de muerte contra los tres capos.
EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el relevo en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF): Omar Reyes Colmenares asumirá el cargo en sustitución de Pablo Gómez, quien ahora liderará la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.
“El nombramiento tiene que pasar por la comisión permanente para su aprobación. Es un hombre muy inteligente, estaba en el área de Centros Penitenciarios, también estuvo conmigo trabajando en la ciudad en un área de inteligencia, es especialista y es un muy buen perfil”,mencionó la presidenta.
El nombramiento de Reyes Colmenares, considerado uno de los hombres de mayor confianza de Omar García Harfuch, deberá ser ratificado por la Comisión Permanente del Congreso, sin embargo ya lleva el visto bueno de la presidenta.
PERFIL DE REYES COLMENARES
Omar Reyes es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se desempeñaba como titular de Reinserción y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Antes de ello, dirigió la Policía Bancaria e Industrial de la Ciudad de México y fue responsable de áreas clave de inteligencia en la capital.
En su trayectoria también figuran cargos como director en la Oficina Central Nacional de Interpol México y director general de la Procuraduría General de Justicia del entonces Distrito Federal.
En octubre de 2024, se integró al gabinete de Sheinbaum tras su gestión en el Sistema Penitenciario capitalino, donde se le atribuyó la identificación de estructuras criminales al interior de los centros de reclusión.
TRAYECTORIA DE REYES COLMENARES
-2019 (octubre): Deja la Oficina Central de Interpol México en la FGR, donde coincidió con García Harfuch.
-2020 (noviembre): Se une a la SSC-CDMX, invitado por García Harfuch; ingresa al área de inteligencia de la Policía Bancaria e Industrial (PBI).
-2021 (mayo): Asume la dirección general de Atención Inmediata a Casos de Alto Impacto en la SSC-CDMX.
-2022 (enero): Es designado director general de la Fuerza de Seguridad e Inteligencia en el Sistema Penitenciario de la Ciudad de México.
-2022 (octubre): Nombrado titular de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la CDMX.
-2024 (octubre): Se incorpora al gabinete de Claudia Sheinbaum como titular de Reinserción y Readaptación Social de la SSPC.
-2025 (agosto): Propuesto como nuevo titular de la UIF.
¿PRESIONES DE ESTADOS UNIDOS?
La designación de Reyes Colmenares ocurre en medio de versiones que señalan presiones de Estados Unidos sobre el control de la información financiera estratégica. De acuerdo con dichas versiones, el vínculo de Reyes con Harfuch facilita el acceso de agencias norteamericanas a datos sensibles de la UIF, particularmente en investigaciones relacionadas con recursos del narcotráfico y presuntos nexos con actores políticos.
Aun con estas especulaciones, Sheinbaum respaldó a su nuevo titular de la UIF: “Es un hombre muy inteligente, especializado, y es un muy buen perfil para el cargo”, afirmó.
Sin embargo, especialistas en el tema del crimen organizado señalan la decisión de la presidenta sheinbaum como un acierto:
PABLO GÓMEZ PARA LA REFORMA ELECTORAL
El relevo marca el inicio de una nueva etapa tanto para la UIF como para la Comisión de Reforma Electoral, donde Pablo Gómez, con décadas de experiencia política, será clave para los cambios que el gobierno busca implementar.
“Decidí nombrar a Pablo Gómez para la Comisión de la Reforma Electoral porque ha estado en varias reformas políticas y él conoce mucho del tema. Pablo es una persona de primera”, declaró Sheinbaum este 4 de agosto.
La mandataria explicó que el cambio busca fortalecer tanto las investigaciones financieras como el proyecto de reforma política que su gobierno impulsará.
Desde su llegada a la UIF (designado por AMLO), Pablo Gómez enfrentó serias críticas por su falta de perfil técnico y el uso político de la oficina. Su última omisión fue no anticipar las acusaciones por lavado de dinero contra tres instituciones financieras por parte de EU.
@emeequis