José Antonio Cruz Medina es un personaje cercano a García Harfuch, con un pasado táctico y operativo en la extinta Policía Federal Preventiva (PFP). Llega a ocupar el lugar de Juan Carlos Oseguera, quien fue cesado por el titular de Seguridad federal.
Cercano a Harfuch es designado secretario de Seguridad en Michoacán
José Antonio Cruz Medina es un personaje cercano a García Harfuch, con un pasado táctico y operativo en la extinta Policía Federal Preventiva (PFP). Llega a ocupar el lugar de Juan Carlos Oseguera, quien fue cesado por el titular de Seguridad federal.
José Antonio Cruz Medina es un personaje cercano a García Harfuch, con un pasado táctico y operativo en la extinta Policía Federal Preventiva (PFP). Llega a ocupar el lugar de Juan Carlos Oseguera, quien fue cesado por el titular de Seguridad federal.
En medios de Michoacán se menciona que fue Harfuch quien ordenó la renuncia de Oseguera para instalar a Medina.
EMEEQUIS.– El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció el ingreso de José Antonio Cruz Medina en la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en lugar de Juan Carlos Oseguera Cortés, quien en días previos había negado que estuviera en vísperas de renunciar.
“Su llegada representa un relevo estratégico que impulsa la consolidación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, en plena coordinación con el Gobierno de México y con la estrategia de seguridad encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, puso el mandatario en sus redes sociales.
El nuevo secretario de Seguridad es personaje cercano a Omar García Harfuch, titular del mismo rubro pero a nivel federal.
Cruz Medina se desempeñaba como vicefiscal de Inteligencia e Investigación Criminal de la FGE bajo el mando del fiscal Carlos Torres Piña.
En su currículum de la Fiscalía de Michoacán se menciona que es un personaje cercano a García Harfuch, con un pasado táctico y operativo en la extinta Policía Federal Preventiva (PFP).
“José Antonio Cruz Medina, cercano al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, llega al cargo con una sólida trayectoria en seguridad e investigación. Fue recientemente Subsecretario de Investigación Especializada (SIE) de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán”, dice su hoja de servicio en la Fiscalía, el 18 de agosto de 2025, cuando fue nombrado fiscal coordinador en Michoacán.
Cruz Medina es Licenciado en Derecho, con posgrado en Derecho Civil y maestría en Criminalística, así como el título de doctor Honoris Causa.
Cuenta con más de dos décadas de experiencia operativa, en cargos estratégicos como: director general de Operaciones Técnicas y Tácticas en la División de Investigación de la extinta Policía Federal, “donde coordinó investigaciones contra grupos delictivos de alto impacto, logrando la detención de objetivos prioritarios”.

También fue coordinador de la Guardia Estatal de Seguridad de la Fiscalía General del Estado de Baja California. “Como director en la Guardia Nacional fue comisionado a la Coordinación Nacional Antisecuestro como encargado del área de investigación de campo y Coordinador Estatal en la Fiscalía General del Estado de Baja California”.
En otro nombramiento, Ramírez Bedolla designó a Ramsés Adalid Vega Sayabedra como nuevo titular de la Subsecretaría de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

¿Y JUAN CARLOS OSEGUERA?
Horas antes del nombramiento, medios locales como Quadratín informaron que Juan Carlos Oseguera fue cesado por instrucciones directas del titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
En los días previos, circularon rumores sobre una posible renuncia de Oseguera, impulsados por la crisis de seguridad en el estado, incluyendo el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.
Sin embargo, tanto el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla como el propio Oseguera desmintieron estos rumores, afirmando que su posición estaba “más firme que nunca” y que contaba con respaldo federal.
Este domingo, con la intervención federal, se confirmó el cese, lo que marca un giro en la estrategia de seguridad estatal. No se han detallado públicamente los motivos exactos, pero se enmarca en el fortalecimiento del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, que involucra mayor coordinación con la Federación.
@emeequis
