HRS

Caras sonrientes: consejeros del INE amarran al menos mil millones

“Tenemos la garantía en este momento de que habrá un recurso de adicional”, mencionó la consejera presidenta Guadalupe Taddei al salir de Palacio Nacional.

|
09 DE ENERO DE 2025
RELACIONADO

La noticia fue dada originalmente en el canal de Telegram del Vaticano: “Esta mañana a las 07:35 horas (hora de Roma), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre". El mensaje fue escrito por el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por El Vaticano en su canal de Telegram.

|
Hace 2 horas

Consiguen ampliación de recursos. Fotos: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que existe garantía de un recurso adicional al presupuesto originalmente planteado para la organización de la elección de personas juzgadoras. 

Sin embargo, precisó que será con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con quien se definirá el monto final para este proceso electoral.

“Tenemos la garantía en este momento de que habrá un recurso de adicional”, mencionó la consejera presidenta al salir de Palacio Nacional, quien añadió que posiblemente en este mes se defina la situación. Aunque aclaró que las negociaciones finales sobre los recursos necesarios, estimados entre mil y mil 500 millones de pesos:

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo agradeció la reunión sostenida con los consejeros y consejeras del INE, destacando la importancia del diálogo para garantizar la transparencia y certeza en el proceso electoral.

En su cuenta de X, Sheinbaum publicó: “Agradezco la conversación en Palacio Nacional con las y los consejeros del INE para asegurar la transparencia y la certeza de la elección del Poder Judicial del próximo 1.º de junio”. El mensaje estuvo acompañado de una fotografía tomada en Palacio Nacional, donde aparecen los consejeros del INE junto con la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Claudia Zavala, Rita Bell López Vences, Martín Faz, Jorge Montaño, Jaime Rivera, Arturo Castillo, Dania Ravel, Carla Humphrey y la consejera presidenta Guadalupe Taddei fueron algunos de los consejeros que salieron primero y atendieron a los medios para fotos y declaraciones.  

A su salida, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum mostró disposición para escuchar y empatía con los desafíos que enfrenta el organismo. Según Taddei, la mandataria explicó detalladamente la situación económica del país y aseguró que la reducción presupuestal no es un acto dirigido específicamente contra el INE.

CIUDAD DE MÉXICO, 09ENERO2025.- Las consejeras y consejeros electorales: Uuc-Kib Espadas Ancona; Martín Faz; Jorge Montaño; Norma Irene De la Cruz; Guadalupe Taddei (presidenta); Rita Bell López y Claudia Zavala posan para los medios durante su salida de Palacio Nacional tras la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum para discutir la solicitud de ampliación al presupuesto con motivo de las elecciones del Poder Judicial. FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM

“Encontramos una Presidencia de la República dispuesta a escuchar, abierta y solidaria con el problema, porque es su interés que el proceso electoral salga exitoso. Fue una reunión provechosa”, comentó Taddei.

La consejera agregó que la presidenta compartió la realidad económica del país, destacando que las limitaciones presupuestarias afectan a todas las instituciones: “Estableció claramente que no es un tema dirigido a una institución en especial y agradeció los esfuerzos realizados”.

Respecto al presupuesto solicitado por el INE para la elección de personas juzgadoras, Taddei mencionó que la cifra estimada se encuentra entre mil y mil 500 millones de pesos. Asimismo, señaló que no habrá más reuniones con Sheinbaum sobre este tema, ya que las negociaciones serán definidas próximamente con la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

“En una reunión con la Secretaría de Gobernación estaremos definiendo la entrega del presupuesto. Todo se enfocará en garantizar la elección del Poder Judicial”, concluyó.

TODO GASTO SE TIENE QUE TRANSPARENTAR 

Previamente, durante la conferencia matutina de este 9 de enero, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que los fideicomisos del Poder Judicial podrían usarse para financiar las elecciones de dicho poder, destacando la necesidad de transparentar el elevado costo del proceso, estimado en más de 7 mil millones de pesos.

Sheinbaum cuestionó las decisiones del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre la reducción de casillas, indicando que planean instalar 72 mil frente a las 170 mil de 2024, y pidió explicaciones sobre la relación entre los recursos y la cantidad de casillas posibles.

Señaló que originalmente se solicitaron hasta 13 mil millones de pesos para el proceso electoral y que, hasta ahora, la Suprema Corte ha transferido solo 800 millones de sus fideicomisos, mientras continúa la investigación sobre otras posibles fuentes de financiamiento, como las vinculadas a Nafinsa.

RECORTES CLAVE

Por otra parte, Uuc-kib Espadas, consejero del INE, expresó que el presupuesto asignado a la elección del Poder Judicial ha obligado al Instituto a recortar actividades clave, como educación cívica y la actualización de sistemas informáticos. Los más de 6 mil millones de pesos destinados a este proceso dificultarán la instalación de 172 mil casillas, aunque se buscará garantizar al menos una casilla por sección electoral.

Espadas manifestó optimismo sobre una posible ampliación presupuestal, destacando que el diálogo con el Poder Judicial sigue siendo una prioridad para asegurar un proceso electoral eficiente y confiable.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La noticia fue dada originalmente en el canal de Telegram del Vaticano: “Esta mañana a las 07:35 horas (hora de Roma), el obispo de Roma, Francisco, volvió a la casa del Padre". El mensaje fue escrito por el cardenal Kevin Farrell en un comunicado publicado por El Vaticano en su canal de Telegram.

|
Hace 2 horas

Con un karaoke popular se celebró el Día Internacional de José José, inspirado en su canción “Me vas a echar de menos” y el verso que menciona el 20 de abril.

|
Hace 9 horas

"Quiero ser clara, si entra a nuestro país y rompe nuestras leyes, lo perseguiremos: los criminales no son bienvenidos en Estados Unidos”, dice Kristi Noem. 

|
Hace 11 horas

Policías usaban placas falsas presuntamente para extorsionar: ya fueron suspendidos.

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS