HRS

¿Buscan capos refugio en CDMX? Detienen a “La Vaca”, líder narco de Colima

Pese a que Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana insiste en que la capital no será refugio de criminales, entre 2021 y 2022 al menos seis jefes de grupos delincuenciales fueron detenidos

|
19 DE AGOSTO DE 2022
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS. Con la detención de José Bernabé ‘N’, conocido como “La Vaca”, y uno de los principales generadores de violencia en Colima en la Ciudad de México, suman ya entre 2021 y 2022 al menos seis arrestos de líderes criminales en la capital del país, pero que operan en otras entidades para cárteles de alcance nacional.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de Ciudad de México, confirmó la detención del presunto criminal, y advirtió que “la Ciudad de México no será refugio de criminales”, como si quisiera mandar un mensaje a los pequeños capos regionales, pero ellos parecen no escucharlo, según evidencian los constantes arrestos de este tipo.

TE RECOMENDAMOS LEER: GUERRA ENTRE CJNG Y “LOS MEZCALES”: LA PESADILLA DE INDIRA VIZCAÍNO EN COLIMA

La detención de Bernabé ‘N’ se registró en la alcaldía Miguel Hidalgo como parte de una operación coordinada entre la Sedena y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), por lo que la gobernadora de Colima Indira Vizcaíno Silva hizo un reconocimiento a las autoridades capitalinas.

¿QUIÉN ES ‘LA VACA’?

José Bernabé “La Vaca” es identificado como presunto líder del Cártel Independiente de Colima, grupo criminal que sostiene una disputa con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el control del estado colimense.

La violencia que azota a la entidad detonó desde el 25 de enero de 2022 cuando al interior del Centro de Readaptación Social (Cereso) se registró enfrentamiento entre los grupos del crimen organizado donde murieron ocho personas.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En ese momento el grupo encabezado por “La Vaca”, el Cártel Independiente de Colima, y su brazo armado “Los Mezcales”, por el origen de la colonia en que nacieron varios de sus integrantes, declaró la guerra a los del CJNG, tras el rumo de que Nemesio “El Mencho” Oseguera se encuentra moribundo debido a una enfermedad terminal, por lo que existe una disputa por el liderazgo.

No fue sino hasta el 7 de febrero cuando Colima enfrentó una crisis de violencia grave que ha ocasionado más de 500 homicidios, múltiples balaceras.

Además de incendios de autos y viviendas principalmente en los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Coquimatlán y Manzanillo.

La llegada del Ejército y la Guardia Nacional a Colima aparentemente metieron en problemas a “La Vaca”, quien en guerra con el CJNG, se habría visto obligado a viajar a la CDMX, donde finalmente fue aprehendido, luego de que en 2019 lograra fugarse cuando lo trasladaban a un penal mediante un violento rescate.

Este mismo jueves, varias zonas de Colima evidenciaron automóviles en llamas como respuesta a la detención del líder criminal.

LOS OTROS CASOS

El 24 de julio de 2022 fue capturado Arturo Zerecero Velo, alias ‘El Apá’ o ‘El Ronco’, presunto líder de una célula del Cártel del Pacífico, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Colaboraron autoridades capitalinas, del Edomex y la Sedena.

“El Apá” se dedicaba a la fabricación de drogas y la comercialización en Celaya, Guanajuato y en la CDMX.

Contaba con una orden de aprehensión por ser identificado como el responsable del homicidio de un agente de la Guardia Nacional, en septiembre de 2021, en la alcaldía Iztapalapa.

En los trabajos de reconocimiento identificaron al presunto líder criminal que tenía su base de operaciones en la colonia Narvarte Poniente, en la alcaldía Benito Juárez de la CDMX.

EL 18 de abril pasado fue detenido José Artemio “N”, “El Michoacano” o “Rabias”, líder del grupo delictivo Pueblos Unidos en Michoacán, en Arcos de Belén, esquina Luis Moya, colonia Doctores, de la Ciudad de México.

También fue detenido su hermano y colaborador Gerardo “N”, alias “Shrek”, quien cuenta con una orden de aprehensión por secuestro en Puebla.

De acuerdo con los reportes, “El Michoacano” se encontraba prófugo luego de su evasión del penal de Tula de Allende, Hidalgo, junto con ocho reos más, el pasado primero de diciembre de 2021, tras la detonación de cuatro carros bomba.

El 27 de febrero de 2022 se logró la detención en la CDMX de José Alfredo “N”, “El Contador”, líder regional de la vertiente del Cártel del Golfo-Ciclones-Escorpiones en Tamaulipas, quienes además del trasiego de drogas y armas están vinculados a diferentes hechos de violencia como los acontecidos en Reynosa, donde asesinaron a 15 personas en junio del año pasado.

En un comunicado emitido este domingo por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se detalla que al detenido se le aseguró un arma de fuego calibre 0.380 y 600 paquetes color blanco, con características propias de las metanfetaminas.

El 2 noviembre de 2021 se capturó a Francisco “N”, “Don José”, líder de criminal de los Caballeros Templarios en la zona del estado de Guerrero.

Fue detenido en calles de la alcaldía Benito Juárez y trasladado de manera inmediata a la Fiscalía de Justicia en la colonia del gas, en la alcaldía Azcapotzalco, dónde se determinará su situación legal.

El detenido de aproximadamente 50 años, a quien se le atribuye rivalidad con el Cartel Jalisco Nueva Generación, tenía en su poder un arma larga y 20 mil pesos en efectivo al momento de su captura.

Del asegurado trascendió que el CJNG ofrecía cinco millones de pesos por él, vivo o muerto.

El 13 de octubre de 2021 fue detenido en la CDMX, Salvador “N”, El Rex , presunto líder huachicolero y generador de violencia en el estado de Querétaro, a quien también se bloquearon sus cuentas bancarias.

A Salvador “N” , detenido en Garibaldi, se le atribuyen delitos como “el robo de hidrocarburos, el narcomenudeo, el tráfico de drogas, el secuestro y el asalto, en Querétaro e Hidalgo”, aparentemente a manos del Cártel de Las Palmillas, ligado al CJNG.

@pepariogm

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 2 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 2 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 5 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS