HRS

Buscadoras denuncian cerco en Rancho Izaguirre: "No venimos a un museo"

Madres buscadoras iban en busca de pistas que les ayuden a dar con sus familiares, sin embargo, “ya hasta barrieron”, se quejan. Estampas de la visita guiada por el gobierno al Rancho Izaguirre.

|
20 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

EMEEQUIS.-  La región de Tierra Caliente, en Michoacán, atraviesa una de sus peores crisis de seguridad en años. A los…

|
Hace 1 hora

Una familia comparte su decepción ante el lugar sin indicios ni huellas de lo que pasó. Foto: Sandra Romandía.

EMEEQUIS.– Colectivos de familiares buscadores se manifestaron en las inmediaciones del Rancho Izaguirre y denunciaron que las autoridades han convertido la zona en un “museo”. 

Señalaron que ellas iban en busca de pistas que les ayuden a  dar con sus familiares, sin embargo, “ya hasta barrieron”. 

Una de las madres buscadoras denunció que todas las prendas y posibles evidencias que estaban dentro del rancho ya fueron sacadas. Todo lo que sacaron, ¿nos comunicaron que ya estaban en SEMEFO?. Nos están dando cita a las personas para que vayamos en grupos, no le digo que todas, Para que veamos una galería de fotos de lo que encontraron.  ¡No nos han citado!”, mencionó la señora Rosa.

La madre buscadora, quien utiliza un bastón para movilizarse también criticó la forma en que las autoridades están llevando a cabo la búsqueda. “Porque hemos encontrado cuerpos, con pala y pico. A mí que me den una pala y un pico y yo los encuentro, con todo y mendigo bastón”. 

A su llegada, los activistas exigieron acceso irrestricto al predio y amenazaron con romper el cerco si no se les permitía entrar. “No venimos a un tour, déjanos pasar”, “no venimos a un museo” fueron algunas de las consignas lanzadas por los manifestantes. Sin embargo, al ingresar descubrieron que toda la evidentemente había sido removida. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“El protocolo era que en cuanto llegáramos íbamos a hacer un recorrido. No nos explicaron. Mala organización, la persona encargada de los camiones su sistema era entrar más tarde pero no es posible. Y que nos haya citado la FGR para esto”, indicó Raúl Servín, integrante del colectivo Guerreros Buscadores para Milenio. 

Al rancho Izaguirre llegaron activistas de búsqueda de distintos estados de la República, quienes expresaron su inconformidad con las restricciones impuestas por las autoridades. Además, señalaron la falta de transporte suficiente para movilizar a todos los que buscaban ingresar. “Tenemos derecho y vamos a entrar”, advirtieron.

Los colectivos, entre ellos Madres Buscadoras y Hasta Encontrarlos, recorrieron una brecha hasta el ingreso del rancho mientras entonaban consignas como “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.

Una de las principales molestias expresadas por las activistas es que el sitio ha sido acondicionado como una especie de exposición en la que se muestra información sobre hallazgos previos, en lugar de permitirles acceder libremente a zonas donde podrían encontrar nuevas pistas sobre sus familiares. “Nos están pasando a un museo, entramos a ver las evidencias donde tal vez estuvieron nuestros hijos. Esto no sirve para nosotras como madres. Buscamos a nuestros hijos, y venir a ver un museo, no se vale”, denunció una de las manifestantes.

NO ES MONTAJE

Previo al ingreso al rancho Izaguirre, el grupo Guerreros Buscadores de Jalisco reveló videos de su visita al rancho Izaguirre en Teuchitlán el pasado 5 de marzo, asegurando que en el lugar hay hornos crematorios utilizados para calcinar cuerpos humanos.

Acompañaron las imágenes con el mensaje “La verdad sobre los crematorios de Teuchitlán”, donde afirman que la evidencia es clara y contundente.

Según el colectivo, peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses han encontrado en las últimas dos semanas cubetas con restos óseos calcinados. 

Negaron que se trató de un montaje y exigieron justicia para las víctimas. Además, instalaron a la Fiscalía General de la República y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos para considerar estos hallazgos como pruebas clave.

La publicación de los videos coincidió con una visita guiada al rancho, donde periodistas, activistas y familiares de desaparecidos atestiguan las labores forenses e investigativas. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

EMEEQUIS.-  La región de Tierra Caliente, en Michoacán, atraviesa una de sus peores crisis de seguridad en años. A los…

|
Hace 1 hora

En medio de un clima tenso entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo Donald Trump sostuvieron una llamada telefónica que ambos calificaron como "muy productiva", pese a los recientes desencuentros. La conversación ocurre tras el anuncio de Trump de instalar una base militar en territorio federal fronterizo y sus declaraciones sobre el miedo de México a los cárteles

|
Hace 1 hora

Pese al discurso oficial de disminución de delitos, las cifras oficiales revelan que las extorsiones aumentaron 24% en el primer bimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2019. Omar García Harfuch evitó mencionar el alza en sus informes, mientras que en la CDMX, bajo el gobierno de Clara Brugada, las denuncias por extorsión se duplicaron. La Cuarta Transformación no ha logrado contener este delito ni a nivel federal ni local.

|
Hace 4 horas

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS