“Una persona se acerca y le pide que se tomen una fotografía. Justo cuando se están tomando la fotografía es cuando finalmente veo que esta persona pasa entre la gente y pues se dirige directamente a él y empieza a disparar”, cuenta Grecia Quiroz con López Dóriga.
Brugada acusa a la oposición por violencia en marcha: “no eran jóvenes”
Clara Brugada rechazó que la marcha del 15N fuera una expresión juvenil y aseguró que se trató de un movimiento opositor violento, no reprimido. El gobierno capitalino reportó más de 100 policías lesionados, 29 detenidos y 18 investigaciones internas por posibles abusos, incluido el caso del manifestante golpeado con una bandera. Autoridades federales confirmaron carpetas por agresiones contra 84 policías y cuatro manifestantes.
“Una persona se acerca y le pide que se tomen una fotografía. Justo cuando se están tomando la fotografía es cuando finalmente veo que esta persona pasa entre la gente y pues se dirige directamente a él y empieza a disparar”, cuenta Grecia Quiroz con López Dóriga.
“Es falso que haya un gran movimiento de la Generación Z en contra de la Cuarta Transformación. No vimos a los jóvenes ni escuchamos causas legítimas a su favor. Escuchamos propuestas llenas de violencia y de odio”, afirma Clara Brugada. Pablo Vázquez admite que se están investigando 18 posibles agresiones de policías a manifestantes.
EMEEQUIS.– Tras la jornada del 15 de noviembre, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, defendió la actuación policial, rechazó que hubiera represión y aseguró que la movilización atribuida a la llamada Generación Z “no fue una marcha de jóvenes, sino de la oposición encubierta”.
A su vez, autoridades de seguridad informaron que ya se abrieron 18 investigaciones para averiguar actos de agresión por parte de las autoridades y evadieron responder de dónde salió el gas lacrimógeno del que los asistentes se quejaron, pues según CDMX sólo se usó polvo de extintor en prevención de incendios, aunque se investigará en casos en que fue blanco la población, como se vio en videos de redes sociales.
“NO VIMOS A LOS JÓVENES”
Durante la conferencia de prensa de este 17 de noviembre, Brugada sostuvo que no existió un movimiento juvenil detrás de la manifestación y que esta fue utilizada políticamente:
“Es falso que haya un gran movimiento de la generación Z en contra de la Cuarta Transformación. No vimos a los jóvenes ni escuchamos causas legítimas a su favor. Escuchamos propuestas llenas de violencia y de odio”, afirmó.
Acusó que durante la marcha se registraron insultos misóginos contra la presidenta Claudia Sheinbaum, llamados a intervención extranjera y actos de violencia “que no representan a la juventud mexicana”.
¿SIN REPRESIÓN?
Brugada insistió en que los agentes acudieron solo a contener la violencia, sin armas ni equipo para dispersar a las multitudes. Aseguró que no hubo gas lacrimógeno, balas de goma, toletes ni cañones de agua, aunque vídeos en redes sociales muestran asistentes, quejándose por el uso de gas lacrimógeno.
Aseguró que los policías resistieron dos horas de agresiones tras el derribo de la valla en Palacio Nacional y que más de 100 elementos resultaron lesionados, 14 hospitalizados y negó que existan manifestantes desaparecidos o atendidos en hospitales.
RECHAZÓ ATENCIÓN MÉDICA
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana capitalino, Pablo Vázquez Camacho, ratificó que los policías acudieron únicamente con equipo de protección y algunos extintores. Explicó que en redes sociales circulan videos y mensajes sobre cómo derribar las vallas, y que varios de esos métodos fueron ejecutados durante la marcha, lo que obligó a la policía a intervenir para impedir el ingreso a Palacio Nacional.
Señaló que se están investigando 18 casos de presuntas agresiones de policías a manifestantes y miembros de la prensa.
Vázquez se refirió también al caso del manifestante que fue captado en video siendo agredido por policías mientras portaba una bandera de México. Según su versión: “Lo que nos reporta nuestro subdirector de atención médica es que él lo vio caer, le ofreció atención médica y la persona la rechazó. Se levantó y se fue por su propio pie.”
Sin embargo, el secretario confirmó que este episodio forma parte de las 18 carpetas de investigación internas abiertas por posibles violaciones a los protocolos policiales.
HAY 18 INVESTIGACIONES CONTRA POLICÍAS
Vázquez informó que:
18 incidentes han sido identificados como violaciones a protocolos.
Siete están relacionados con agresiones a periodistas; los policías involucrados serán dados de baja temporalmente mientras se investiga.
En cuanto a lesionados, precisó:
- 60 policías lesionados
- 40 trasladados a hospitales,
- 26 dados de alta,
- 14 aún en evaluación, de los cuales 3 ya fueron liberados.
- 20 civiles atendidos en el sitio.
También se reportó:
- 29 personas presentadas ante el Ministerio Público, entre ellas un menor de edad. Sin embargo, durante la mañana de este lunes 17 de noviembre, mediante redes sociales, el reportero Ignacio Gómez Villaseñor informó la liberación del mencionado.
- 30 remitidas al Juzgado Cívico por faltas administrativas.
Alcalde mencionó que hay dos investigaciones abiertas respecto a periodistas atacados en la marcha.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Bertha Alcalde Luján, informó que se iniciaron diversas carpetas de investigación derivadas de los hechos violentos, Detalló que existen denuncias por:
- Agresiones contra 84 policías.
- Agresiones contra cuatro manifestantes.
Sobre las detenciones, indicó:
- 29 personas por flagrancia, incluida una adolescente.
- 18 ante el MP por delitos como tentativa de homicidio, robo, resistencia de particulares y lesiones en distintos grados.
Afirmó que se aplicaron los protocolos para garantizar los derechos de las personas arrestadas.
QUE LA OPOSICIÓN SE DESLINDE
La jefa de Gobierno aseguró que la marcha estuvo alimentada por personajes como Salinas Pliego, quien alentó una movilización violenta y algunos líderes de oposición. “No es justo que un grupo político se apropie del sentir de una generación”, sostuvo, después, solicitó a la oposición deslindarse, en caso de ser así.
Brugada reiteró que jamás ordenará represión, pero advirtió que la ciudad “responderá con justicia” contra quienes cometan delitos durante manifestaciones.
Al final Brigada volvió insistir en que la marcha no fue juvenil, no fue reprimida y sí estuvo marcada por agresiones contra policías, restando importancia a los posibles excesos cometidos por elementos de seguridad.
@emeequis
