"México está dirigido por los cárteles. Tengo gran respeto por la presidenta, es tremenda, muy valiente, pero México está dirigido por los cárteles y tenemos que defendernos”, dice Trump.
‘Brother Wang’ acapara la atención internacional… ¿Y su extradición?
Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, acapara titulares a nivel internacional tras ser recapturado en Cuba luego de fugarse de México. Medios como ABC News, Al Jazeera, The Guardian y CBS destacan su rol como presunto capo del fentanilo vinculado a los cárteles de Sinaloa y CJNG, mientras crecen las dudas sobre si será extraditado a Estados Unidos, debido a la enemistad con el país isleño.
"México está dirigido por los cárteles. Tengo gran respeto por la presidenta, es tremenda, muy valiente, pero México está dirigido por los cárteles y tenemos que defendernos”, dice Trump.
El drama de su extradición desde un país enemigo de EU.
EMEEQUIS.– Zhi Dong Zhang, conocido como “Brother Wang”, presunto capo chino del fentanilo vinculado a los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha vuelto a ocupar titulares internacionales tras ser recapturado en Cuba luego de escapar de su arresto domiciliario en México en julio de 2025, de acuerdo con El País.
Su caso ha sido reportado por medios como ABC News, Al Jazeera, The Guardian y CBS News, destacando tanto su importancia para la lucha contra el narcotráfico como la complejidad de su posible extradición a Estados Unidos, que permanece en vilo dada la enemistad con el país caribeño.
UN HISTORIAL CRIMINAL INTERNACIONAL
Zhang fue detenido en octubre de 2024 en Ciudad de México a petición de Estados Unidos, donde enfrenta cargos por tráfico de fentanilo y cocaína, así como lavado de dinero por millones de dólares a través de empresas fantasma y criptomonedas.
Según documentos judiciales, dirigía una red que operaba entre Estados Unidos, México y China, utilizando códigos para referirse a las drogas: “coffee” para la cocaína y “food” para el fentanilo.
En julio de 2025, Zhang escapó de su arresto domiciliario mediante un túnel subterráneo, un episodio que rememoró la célebre fuga de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Tras su huida, viajó a Rusia, donde fue detenido por ingreso ilegal, y luego trasladado a Cuba, donde finalmente fue recapturado por las autoridades locales.
IMPACTO INTERNACIONAL Y POLÍTICO
The Guardian subraya que Zhang es un operador internacional de lavado de dinero, con conexiones para transportar fentanilo desde China hacia Estados Unidos, Europa y América Latina. Su captura ocurre en un contexto de presión de Washington sobre México y China para frenar la entrada de fentanilo a Estados Unidos, un opioide 50 veces más potente que la heroína y causante de una crisis de sobredosis sin precedentes.
CBS News y fuentes mexicanas reportan que México espera que Cuba decida si Zhang será deportado a México o extraditado a Estados Unidos, donde enfrenta cargos por tráfico de drogas y lavado de dinero. Interpol emitió una notificación roja en agosto de 2025, lo que amplía la presión internacional sobre su destino legal.
POSIBILIDADES DE EXTRADICIÓN O EXPULSIÓN
La deportación a México podría ser más rápida debido a su fuga del país y a los cargos pendientes relacionados con su arresto domiciliario. Sin embargo, Estados Unidos también tiene un interés prioritario, dado que Zhang lideraba operaciones de tráfico de fentanilo hacia ese país y el lavado de millones de dólares.
Fuentes oficiales mexicanas indican que la decisión dependerá de negociaciones diplomáticas y legales entre Cuba, México y Estados Unidos, así como de la resolución de procesos de interrogatorio y revisión de antecedentes en Cuba. Una vez en México, la expectativa es que Zhang pueda ser extraditado a Estados Unidos, donde la DEA lo considera un objetivo clave en la lucha contra redes internacionales de narcotráfico.
El medio Al Jazeera señala que un funcionario federal, que solicitó el anonimato porque no estaba autorizado a discutir el caso, confirmó a la agencia de noticias The Associated Press que el sospechoso detenido en Cuba era Zhi Dong Zhang, también conocido como “Brother Wang”.
La presidenta Sheinbaum, al ser cuestionada ayer, sonrió de forma nerviosa y dijo dos veces: “Que informe el secretario de Seguridad”. Sin embargo, a pesar de que Omar García Harfuch compareció ayer mismo ante el Senado, ni en su discurso ni en entrevistas improvisadas mencionó el tema.
CRIMINALIDAD TRANSNACIONAL Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL
El caso de “Brother Wang” evidencia la complejidad de la criminalidad transnacional: fugitivos de alto perfil pueden desplazarse entre continentes y desafiar sistemas judiciales, mientras que las autoridades de distintos países coordinan acciones sobre su destino legal. Su captura y eventual extradición representan un avance significativo en la cooperación internacional contra el narcotráfico y el lavado de dinero, pero también reflejan las dificultades diplomáticas y logísticas de perseguir criminales que operan a nivel global.
Se espera que en los próximos días se definan los pasos concretos sobre su extradición o expulsión, lo que marcará un hito en la lucha contra el tráfico de fentanilo y el crimen organizado internacional.
@emeeequis