HRS

Biden autoriza a Ucrania usar misiles de largo alcance contra Rusia

Preocupante escalada en el conflicto entre Rusia y Ucrania al permitir EU misiles de largo alcance contra el país liderado por Putin.

|
17 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

En un proceso inédito de elección de magistrados y jueces federales, los aspirantes han acudido a apodos y estrategias virales en redes sociales —desde “Ministro chicharrón” y “Dora la Transformadora” hasta “Señor Justicia” y un “magistrado rockero”— para captar la atención del electorado.

¿Trump estará de acuerdo?

EMEEQUIS.– De acuerdo con medios estadounidenses, el presidente Joe Biden autorizó a Ucrania utilizar misiles de largo alcance para atacar territorio ruso, en medio de un escalamiento del conflicto al entrar en acción tropas norcoreanas para ayudar a Rusia. 

Mientras tanto, Vladimir Putin y Joe Biden mantenían un silencio oficial, aunque medios como CNN y la agencia Associated Press aseguran que sus fuentes son altos funcionarios de Estados Unidos. 

Cuando Biden y Zelenski se reunieron en septiembre pasado, el líder ucraniano ya tenía una lista de objetivos rusos para atacar con misiles de largo alcance y así ganar la guerra, dice CNN de acuerdo con fuentes cercanas a esa reunión.

En ese entonces Biden se mostró cauteloso pero no rechazó del todo la petición. Ucrania ya ha atacado territorio ruso con drones de menor alcance para dañar su infraestructura.

En el marco del triunfo del republicano Donald Trump, quien ha mostrado simpatía por Rusia en el pasado, Estados Unidos y aliados tratan de asegurar que Ucrania tenga sus necesidades cubiertas y a prueba de medidas que Trump pudiera ordenar en el sentido contrario cuando asuma el poder en enero de 2025. 

Biden habló hace unos minutos en Brasil y no mencionó el asunto de Ucrania.

En una conferencia de prensa en medio de la selva, el presidente Biden anunció una nueva inversión de cientos de millones de dólares en proyectos de reforestación de la Amazonia y otras acciones para abordar la crisis climática, desde Manaos, Brasil. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Está en Brasil con motivo de la cumbre económica del G20, donde también estará presente la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum. Es el primer presidente en funciones en visitar la selva amazónica. Pero no se refirió a los misiles para Ucrania. 

Ayer estuvo en Perú en la reunión de la APEC, donde se reunió con el presidente chino Xi Jingpin para sostener una conversación “sincera y constructiva” sobre una serie de cuestiones bilaterales, regionales y globales.

“Ambos subrayamos la importancia de mantener un canal de comunicación responsable entre Estados Unidos y China”, dijo Biden en redes sociales, donde agregó que pueden tener competencia entre las dos naciones, pero no conflicto.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

En un proceso inédito de elección de magistrados y jueces federales, los aspirantes han acudido a apodos y estrategias virales en redes sociales —desde “Ministro chicharrón” y “Dora la Transformadora” hasta “Señor Justicia” y un “magistrado rockero”— para captar la atención del electorado.

La Secretaría de Salud activó un aviso epidemiológico tras confirmar 421 casos de sarampión y mantener 431 personas en observación, principalmente en Chihuahua (403), con focos menores en Sonora, Campeche, Oaxaca, Tamaulipas, Querétaro, Sinaloa y Zacatecas. El brote motivó directrices para reforzar la vacunación en zonas de mayor riesgo y corredores migratorios durante 21 días, así como vigilancia activa, notificación inmediata y bloqueo vacunal para contener la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa.

|
Hace 6 horas

Un tiroteo en la Unión de Estudiantes de la Florida State University, en Tallahassee, dejó al menos cuatro heridos el 17 de abril de 2025; el presunto agresor fue detenido en el lugar. Este suceso se enmarca en una creciente ola de violencia armada en campus universitarios de EE. UU., donde solo entre 2024 y 2025 se han registrado 27 tiroteos con docenas de víctimas

|
Hace 8 horas

El fallo del tribunal revela con contundencia que el régimen anterior desplegó una estrategia de propaganda institucional disfrazada de transparencia, donde las mañaneras se convirtieron en un micrófono de garrote para silenciar la disidencia y construir “verdades oficiales” posfactuales. Esta sentencia no solo sanciona una violación constitucional, sino que también expone el alto costo social de un poder que confundió narrativa con realidad

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS