El gobierno de Claudia Sheinbaum, a través de SICT, firmó un contrato de 14 millones de pesos con el hermano de Hernán Bermúdez Requena, quien está prófugo de la justicia buscado por la Interpol.
Bermúdez Requena tramitó amparo desde abril
La demanda de garantías fue promovida por el equipo legal de Bermúdez luego de que el 12 de febrero pasado le fuera dictada la orden de aprehensión.
El gobierno de Claudia Sheinbaum, a través de SICT, firmó un contrato de 14 millones de pesos con el hermano de Hernán Bermúdez Requena, quien está prófugo de la justicia buscado por la Interpol.
Se presume que está en Brasil pero no se sabe con claridad.
EMEEQUIS.– Hernán Bermúdez Requena, quien fuera titular de Seguridad en Tabasco y actualmente prófugo de la ley por acusaciones de vínculos con el crimen organizado, habría tramitado un amparo desde el 18 de abril, mismo que está en trámite.
Tres días después, el 21 de abril, Alfonso Javier Flores Padilla, titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito con residencia en Tijuana, Baja California, le concedió la suspensión provisional.
De acuerdo con el semanario Zeta, la demanda de garantías fue promovida por el equipo legal de Bermúdez luego de que el 12 de febrero pasado le fuera dictada la orden de aprehensión por la que se mantiene prófugo y con posible paradero en Brasil, por lo que está siendo buscado por la Interpol.
El pasado 16 de julio, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que la Interpol emitió la ficha roja para localizar a Bermúdez Requena, quien abandonó el país el 26 de enero de este año, de acuerdo con el gobierno federal.
El juez Flores Padilla aplazó la audiencia para el 1 de agosto, fecha en que resolverá si concede la suspensión definitiva al exsecretario de Seguridad designado por Adán Augusto López al inicio de su gestión como gobernador en Tabasco.
A pesar de informes militares que se filtraron en los que se ubica a Bermúdez Requena como miembro del crimen organizado desde 2021, esta mañana, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, negó tener conocimiento de los mismos, al menos de forma oficial.
“Nosotros no teníamos conocimiento de ningún señalamiento oficial contra el exsecretario Bermúdez mientras estuvo en funciones”, afirmó, y aseguró que la información oficial que motivó acciones en su contra se obtuvo hasta 2024.
Harfuch insistió en que la información sobre posibles nexos con el crimen organizado no fue compartida con la Secretaría de Seguridad, ni durante su gestión en la Ciudad de México ni ahora como titular federal. “De haber existido evidencia contundente, se habría procedido conforme a derecho”, sostuvo.
Tras la salida de Adán Augusto López de la gubernatura de Tabasco en 2021, Bermúdez Requena se mantuvo en el cargo hasta enero de 2024, cuando renunció tras una ola de inseguridad en el estado, ya bajo el mando de Carlos Merino.
Ambos, López Hernández y Merino, se deslindaron el día de ayer de tener conocimiento de las actividades delictivas de Bermúdez Requena, aunque sus argumentos son severamente criticados en redes sociales, donde cuestionan que no es factible que no supieran nada.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Adán Augusto, quien gobernó Tabasco entre 2019 y 2021, sostuvo que nunca sospechó de su colaborador cercano: “No, la verdad es que no sospeché, si hubiese yo sospechado de él pues inmediatamente lo hubiésemos separado del encargo”.
Por su parte, Carlos Merino, quien relevó a Adán Augusto en el gobierno y permaneció hasta 2024, fue entrevistado por Azucena Uresti, y también negó haber recibido reportes formales o informales sobre conductas indebidas de Bermúdez: “De manera oficial o de manera informal, a mí no se me presentó ningún reporte en este sentido”, declaró.
@emeequis