HRS

¡Bajón en remesas! El orgullo de AMLO sufre su mayor caída en 11 años, 4.59%

El “orgullo remesero” de AMLO se tambalea: las remesas caen 4.59% en septiembre, marcando el peor descenso en 11 años, sin dejar que presumir a Claudia Sheinbaum. Después de un agosto prometedor, el flujo bajó drásticamente

|
01 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Mientras congresistas le exigen comparecer, el fiscal tapatío Salvador González de los Santos recibirá a su contraparte en el ámbito federal, Alejandro Gertz Manero, para desentrañar las omisiones de su antecesor, Luis Joaquín Méndez Ruiz, en el caso Teuchitlán.

|
Hace 6 horas

El indicador económico que AMLO alguna vez presumió como un gran logro, las remesas, sufrió en septiembre su mayor caída en 11 años, con un descenso de 4.59%. Después de un avance anual de 9.32% en agosto, el flujo de remesas registró una moderación para septiembre, lo que impactó el acumulado del año.

Según datos del Banco de México, este retroceso fue el más pronunciado en 135 meses, superado solo por la baja de 4.64% registrada en junio de 2013. Con cifras ajustadas estacionalmente, las remesas cayeron 7.5% en septiembre, tras un crecimiento de 12.14% en agosto.

Durante septiembre de 2024, el país recibió 5,359 millones de dólares en remesas, por debajo de los 5,950 millones estimados por Bloomberg. Esta caída se debió a una baja del 3.96% en el monto promedio de cada remesa y una reducción de 0.85% en el número de transacciones, frenando el crecimiento de este indicador en los primeros nueve meses del año.

De enero a septiembre, las remesas familiares crecieron a una tasa anual de 2.75%, una desaceleración notable frente al incremento de 6.18 puntos porcentuales del año anterior. En total, los envíos alcanzaron los 48,386 millones de dólares en este periodo, una cifra histórica, aunque reflejo de una desaceleración.

El número de transacciones entre enero y septiembre fue de 122.37 millones, con un crecimiento anual de 2.34%, inferior al registrado en el mismo lapso del año pasado. En cuanto al valor promedio de cada remesa, este alcanzó un máximo de 395 dólares, marcando un leve incremento anual de 0.45%.

@emeequis



MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Mientras congresistas le exigen comparecer, el fiscal tapatío Salvador González de los Santos recibirá a su contraparte en el ámbito federal, Alejandro Gertz Manero, para desentrañar las omisiones de su antecesor, Luis Joaquín Méndez Ruiz, en el caso Teuchitlán.

|
Hace 6 horas

Durante la sesión del Senado, grupos de oposición a Morena colocaron una serie de mantas en las que se podía leer: "125 mil desaparecidos en la 4T" y "Teuchitlán, herida abierta".

|
Hace 10 horas

Gertz culpa a la Fiscalía de Jalisco por omisiones en Teuchitlán, desde la falta de huellas digitales hasta el misterio en torno a los verdaderos dueños del predio. Se investigará a posibles responsables en la cadena de mando.

|
Hace 13 horas

La presidenta Sheinbaum señala que ella misma pidió a la FGR atraer la investigación de Teuchitlán, pero dice desconocer el informe que dará más tarde. Activistas como Adrián LeBarón y Ceci Flores temen que la autoridad minimice el caso.

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS