HRS

Asoma la paz en Ucrania durante funerales del Papa Francisco

Trump y Zelensky pactan un posible cese al fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania, pero falta la postura de Putin, el gran ausente en los funerales del Papa Francisco.

|
26 DE ABRIL DE 2025
RELACIONADO

PAN regresa a sus principios de “patria, familia y libertad”, estrena logo y anuncia el fin de su alianza con otros partidos como el PRI.

|
Hace 4 horas

Trump se reunió con Zelensky para discutir los términos de un cese al fuego, aunque falta la postura de Putin, que no asistió a los funerales. Foto: Cuenta de X de Volodimir Zelensky.

EMEEQUIS.– Los funerales del Papa llevados a cabo la mañana de este sábado en El Vaticano no sólo sirvieron para que miles de fieles se despidieran: la Basílica de San Pedro también fue escenario para pláticas de paz entre Donald Trump y Volodimir Zelensky.

Fotos de ambos dialogando en un amplio salón de la Basílica de San Pedro se volvieron virales, porque han ido saliendo piezas de esa conversación: Zelensky, presidente de Ucrania, bajo asedio de Rusia desde hace tres años, dijo que está dispuesto a un cese al fuego total. 

“Buena reunión. Hablamos mucho individualmente. Esperamos resultados en todo lo tratado. Proteger la vida de nuestra gente. Alto el fuego total e incondicional. Una paz segura y duradera que evite otra guerra. Una reunión muy simbólica que podría convertirse en histórica si logramos resultados conjuntos. Gracias @POTUS”, escribió Zelensky en su cuenta de X. 

Por su parte, Trump puso en Truth Social, la red que le pertenece, un largo mensaje en el que más bien se lanza contra The New York Times por críticas a su manejo de la guerra, así como contra las pasadas administraciones de Joe Biden y Barack Obama, a quienes culpó de haber permitido que estallara la guerra y de permitir que Rusia arrebatara Crimea de las manos de Ucrania. 

El presidente ruso Vladimir Putin, ausente de los funerales supuestamente para evitar un arresto debido a acusaciones ante la Corte Penal Internacional, también recibió un dardo de Trump, debido a los recientes ataques en suelo ucraniano.

El largo mensaje de Trump.

“Sólo intento arreglar el desastre que me dejaron Obama y Biden, ¡y vaya desastre! Dicho todo esto, no había razón para que Putin lanzara misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días. Me hace pensar que quizás no quiere detener la guerra, sólo me está utilizando, y hay que tratarlo de otra manera, ¿con ‘bancos’ o ‘sanciones secundarias’? ¡¡¡Demasiada gente está muriendo!!!”.

Macron le dio la mano a Zelensky pero no a Trump.

Trump también fue criticado por ser prácticamente el único líder mundial que no vistió de negro, como marca la etiqueta en los funerales: se puso un traje azul marino. Incluso su esposa Melania utilizó el color protocolario.

Starmer y Macron también intervinieron.

En otra foto se ve Trump y Zelensky acompañados de Emmanuel Macron, presidente francés, y de Keir Starmer, primer ministro de Gran Bretaña. Usuarios de redes destacaron que Macron apretó la mano de Zelensky pero no la de Trump. En semanas anteriores mostraron diferencias en cuanto al manejo de la guerra, incluso durante la visita del mandatario francés a la Casa Blanca.

Macron puso un mensaje en X en el que descarga la responsabilidad de la paz en el ausente Putin: “Intercambio muy positivo hoy con el Presidente @ZelenskyyUa en Roma. Poner fin a la guerra en Ucrania. Éste es el objetivo que compartimos con el presidente Trump. Ucrania está lista para un alto el fuego incondicional. El presidente Zelensky me lo volvió a decir hoy. Quiere trabajar junto a los estadounidenses y los europeos para implementarlo. Ahora le toca al presidente Putin demostrar que realmente quiere la paz. Continuaremos nuestro trabajo en el marco de la coalición de voluntarios lanzada en París el pasado mes de marzo, para lograr tanto este alto el fuego como una paz completa y duradera en Ucrania”.

Starmer fue más breve: “Es bueno ver al Presidente @ZelenskyyUa en Roma.Hablamos de los avances positivos logrados en los últimos días para garantizar una paz justa y duradera en Ucrania. Debemos mantener el impulso”.

En cuanto a los funerales, fueron presenciados por unas 150 mil personas, de acuerdo a lo divulgado por Vatican News. 

Imagen del traslado del féretro. Foto: Vatican News.

Tras la misa exequial por la mañana, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, el cortejo fúnebre enfiló hacia la Basílica de Santa María la Mayor, “uno de los lugares más queridos por Francisco”. 

Ahí quedarán depositados sus restos mortales, “cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen que tantas veces visitó discretamente antes y después de cada viaje apostólico, así como al final de sus hospitalizaciones”. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

PAN regresa a sus principios de “patria, familia y libertad”, estrena logo y anuncia el fin de su alianza con otros partidos como el PRI.

|
Hace 4 horas

"Hasta ahora no hay riesgo", dice Sheinbaum, "pero de todas maneras es importante el monitoreo de la zona lagunar y del nivel del Pánuco".

|
Hace 6 horas

José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar. José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar.

|
17 DE OCTUBRE DE 2025

Claudia Sheinbaum promovió a José María Tapia en 2024 como candidato en Querétaro, a pesar de acusaciones de malgastar dinero del Fonden en casinos. Hoy, la Presidenta evita profundizar sobre el caso, mientras Morena y PVEM se deslindan del polémico ex funcionario. La situación pone en evidencia contradicciones y tensiones políticas tras la campaña oficialista

|
17 DE OCTUBRE DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS