Una docena de empresas en siete entidades conforman la estructura financiera de Ricardo Velarde Cárdenas, de la que forma parte Terraza Valentino, donde desapareció Carlos Emilio Galván Valenzuela el 5 de octubre pasado. Su huella emprendedora involucra al grupo político del gobernador Rocha Moya.
Así vivía Hernán Bermúdez Requena en Paraguay: joyas, autos, billetes, piscina
Fajos de billetes de 100 mil guaraníes, una camioneta Changan de 300 mil pesos, vino espumoso, piscina. Así la gozaba Hernán Bermúdez Requena hasta que fue capturado en Paraguay.
Una docena de empresas en siete entidades conforman la estructura financiera de Ricardo Velarde Cárdenas, de la que forma parte Terraza Valentino, donde desapareció Carlos Emilio Galván Valenzuela el 5 de octubre pasado. Su huella emprendedora involucra al grupo político del gobernador Rocha Moya.
El líder de La Barredora fue capturado ayer en Paraguay.
EMEEQUIS.– Luego de que Omar García Harfuch informara de la detención de Hernán Bermúdez Requena en Paraguay, comenzaron a circular imágenes de su detención, que muestran que vivía rodeado de dinero en efectivo, autos, joyas y alcohol.
El exsecretario de Seguridad en Tabasco, señalado por las autoridades de pertenecer a la organización criminal conocida como La Barredora, huyó en enero de este año de México con dirección a Sudamérica.
Tenía una orden de aprehensión desde febrero, la cual se hizo efectiva el viernes por la noche (hora de México) con ayuda de la policía de ese país.
En redes circuló un video del momento de la detención en el que Bermudez Requena firma los documentos que hacen oficial el traspaso de las autoridades paraguayas a las mexicanas.
–¿Le pongo de recibido? –pregunta.
–Nombre y firma –le contestan.
El extitular de Seguridad designado por Adán Augusto López cuando era gobernador de Tabasco fue detenido en el mismo país que su sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola, acusado de operar apuestas deportivas de manera ilegal a través de los casinos Crown City.
En uno de los videos difundido por el periodista Carlos Loret de Mola se hace un paneo de la casa de dos plantas donde fue capturado: se observa una piscina, jardín y, en el garage, un auto que EMEEQUIS pudo constatar que se trata de una SUV Changan modelo Uni-T con un costo de 300 mil pesos en su versión más sencilla.


En una mesa de centro se expone una caja fuerte abierta con fajos de billetes de 100,000 guaraníes (258 pesos mexicanos cada uno) alrededor, así como joyas y objetos de valor. Asimismo, se observa en otra imagen una botella de vino espumoso Prosecco que tiene un costo aproximado de 300 pesos en México llena y con varios vasos alrededor.




Los objetos que había en su casa de Paraguay.
LA VERSIÓN OFICIAL
Omar García Harfuch fue quien dio el aviso inicial el viernes por la noche: “Por instrucciones de la Presidenta, @Claudiashein de Cero Tolerancia a la Corrupción, se llevó a cabo una operación conjunta encabezada por el Centro Nacional de Inteligencia CNI, @Defensamx1, @SEMAR_mx, @FGRMexico, @GN_MEXICO_, @SSPCMexico, en la que se realizó la detención de Hernán ‘N’, alias ‘Requena’ o ‘El Abuelo’, presunto líder de la organización criminal conocida como La Barredora”.
En el comunicado oficial se informó que en la detención de Bermúdez Requena participaron SSPC, FGR, Defensa, Marina, Unidad de Inteligencia Financiera, que contaron con la colaboración del Gobierno de la República de Paraguay.
Hernán Bermúdez Requena cuenta con una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
Se le describe como “presunto líder de la organización criminal conocida como ‘La Barredora’, dedicada a delitos como narcomenudeo y extorsión, quien se encontraba prófugo en Paraguay”.
El comunicado señala que fue fundamental la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera y el Centro Nacional de Inteligencia, así como el intercambio de inteligencia que hace posible la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.
Con la colaboración de autoridades de Paraguay, se obtuvo la ubicación de Hernán Bermúdez Requena en dicho país y se implementaron las acciones necesarias para efectuar su detención y traslado a territorio nacional, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.
El detenido cuenta con una orden de aprehensión otorgada en febrero del presente año, por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, en el estado de Tabasco, asimismo, cuenta con una Notificación Roja emitida por Interpol México el 17 de julio de 2025.
LA LIGA CON ADÁN
Bermúdez Requena abandonó el país el 26 de enero. Posteriormente, el 14 de febrero de 2025, se emitió una orden de aprehensión en su contra. Contaba con una ficha roja de Interpol. Las autoridades mexicanas colaboraron con agencias internacionales para ubicarlo y extraditarlo.
Bermúdez Requena fue designado secretario de Seguridad en Tabasco el 11 de diciembre del 2019 por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, quien ejerció el cargo desde el 1 de enero de 2019 hasta el 26 de agosto de 2021.
Abandonó la gubernatura para solicitar licencia y asumir el cargo de secretario de Gobernación. Sin embargo, su secretario de Seguridad Bermúdez Requena siguió al frente hasta enero de 2024, cuando la inseguridad en Tabasco se volvió insostenible.
EL COMBUSTIBLE A SU CARGO
En una investigación de EMEEQUIS titulada “Los convenios de Tabasco: Bermúdez Requena recibía millones de litros de combustible”, se lee que tras una revisión exhaustiva de los convenios suscritos por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSYPC) de Tabasco, cuando estaba bajo la dirección de Hernán Bermúdez Requena, tenía a su disposición millones de litros de gasolina para la dependencia.
Contrario a las prácticas habituales en corporaciones de seguridad, los contratos establecen que el combustible para el parque vehicular de la Secretaría debía entregarse “en especie” directamente a Bermúdez Requena, dejando a la SSPC la logística del abastecimiento.
Esta trama implicó el manejo de millones de litros de combustible y, de forma aún más alarmante, la “donación” de considerables sumas de dinero –en valor de combustible– por parte de la Secretaría para el Desarrollo Energético (SEDENER) de Tabasco al exsecretario de Seguridad, ahora evadido de la ley.
El Convenio de Coordinación SEDENER-3235-020-SSYPC-2022 es un ejemplo paradigmático. Este acuerdo, celebrado entre la SEDENER, representada por su titular Lic. Sheila Guadalupe Cadena Nieto, y la SSPC, a cargo de Hernán Bermúdez Requena, estipulaba la aportación de recursos en especie por hasta 1,800,000 (un millón ochocientos mil) litros de gasolina magna y 150,000 (ciento cincuenta mil) litros de diésel.
En una parte del documento se establece que Bermúdez Requena estaba facultado para firmar los acuerdos porque fue designado por Adán Augusto López:
“El 11 de diciembre del 2019, el Lic. Hernán Bermúdez Requena, fue designado por el Lic. Adán Augusto López Hernández, Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado; por tanto, cuenta con las facultades legales necesarias para suscribir el presente instrumento”.
@emeequis

