HRS

Asesinato de Roberto Figueroa estaría ligado a su labor periodística

Hay indicios de que el asesinato de Roberto Figueroa en Morelos fue por su labor periodística, señaló el fiscal Uriel Carmona. Figueroa era un crítico del desempeño de Cuauhtémoc Blanco.

|
29 DE ABRIL DE 2024
RELACIONADO

Desde esta madrugada México comenzó a enviar los 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte acordados con EE.UU. para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esta medida no afectará la seguridad interna y pidió investigar el tráfico de armas de Estados Unidos.

|
Hace 0 horas

Segundo día de protestas de periodistas en Morelos, esta vez en la Fiscalía. Fotos: Margarito Pérez Retana / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La Fiscalía de Morelos confirmó que el asesinato del periodista Roberto Figueroa podría estar relacionado con su labor informativa. Pese a que el titular Uriel Carmona aseguró tener una carpeta de investigación robusta, solicitó el apoyo de los periodistas presentes para esclarecer el caso. 

En conferencia de prensa informó que, pese a que en apariencia se trataba de un secuestro carretero característico de la zona, la unidad antisecuestros informó que existen pruebas que no pueden desestimarse y apuntan a que Roberto Figueroa fue asesinado por su labor periodística: 

“El móvil de este secuestro y homicidio se relaciona directamente con la actividad periodística de la víctima. Eso no lo podemos ocultar, eso es algo que está tangible en la carpeta y vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para dar con los responsables, no solamente los materiales, sino también en el caso de que existan autores intelectuales”, mencionó Carmona Gándara. 

Uriel Carmona pidió ayuda a los propios periodistas.

Las declaraciones del fiscal se producen después de la segunda manifestación organizada por periodistas para exigir justicia por la muerte de Roberto Figueroa. La primera tuvo lugar el sábado 27, un día después de su fallecimiento, en el Zócalo de Cuernavaca.

Periodistas, reporteros, fotógrafos y camarógrafos realizaron una protesta afuera de las instalaciones de la Fiscalía para exigir una averiguación pronta y expedita en el caso del secuestro y asesinato de Roberto Carlos Figueroa, periodista y productor.

Carmona Gándara agregó que existe material abundante en la carpeta de investigación y espera resultados positivos, sin embargo, no pudo determinar en cuánto tiempo la investigación dará frutos. Además, solicitó el auxilio de los periodistas presentes y de la ciudadanía, quienes podrían tener información sobre lo ocurrido:

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Lo vamos a hacer siendo receptivos para la ayuda que ustedes nos lleguen a proporcionar. En ese sentido, se pueden acercar a la Fiscalía Especializada en Secuestro y Extorsión de manera segura, de que no se va a revelar de ninguna manera quienes puedan aportar algún dato”.

También aseguró que no es necesario realizar una denuncia de manera colectiva y que: “Si alguien tiene algún dato que sea útil pueden acercarse con la seguridad de que su identidad y la información va a ser completamente reservada”.

TEMIXCO, MORELOS, 29ABRIL2024.- Periodistas, reporteros, fotógrafos y camarógrafos, realizaron una protesta fuera de las instalaciones dea Fiscalía. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA/CUARTOSCURO.COM

LO SECUESTRARON DESPUÉS DE DEJAR A SUS HIJAS EN EL COLEGIO

El viernes 26 de abril, Roberto Figueroa fue secuestrado después de dejar a sus hijas en el colegio y dirigirse de regreso a su hogar. En el trayecto, hombres armados lo interceptaron. Posteriormente, su esposa recibió una llamada en la que se le solicitaba un rescate.

De acuerdo con información de El Financiero, desde las 8:00 de la mañana, la esposa de Roberto recibió una llamada de su marido pidiéndole que reuniera dinero, asegurándole que “estaba bien” pero que necesitaba el pago. 

Al fondo, se escuchaban voces de personas que amenazaban con matarlo si avisaba a la policía. Horas más tarde, se volvieron a comunicar con ella para exigir nuevamente la entrega del dinero.

A pesar de que la suma fue entregada en el lugar acordado, el mismo viernes cerca de las 18:20 horas, fue encontrado su cuerpo, junto con el de otra persona, en Coajomulco, municipio de Huitzilac, Morelos.

ROBERTO FIGUEROA ERA CRÍTICO DE CUAUHTÉMOC BLANCO

Medios locales y Artículo 19, informaron que el periodista cubría principalmente fuentes políticas y era un crítico de la administración de Cuauhtémoc Blanco, al que calificaba como el peor gobierno que haya tenido Morelos.

Artículo 19 documentó que las últimas notas de Roberto Figueroa estaban relacionadas con el proceso electoral y las candidaturas estatales: Margarita González Saravia, Lucy Meza y Jessica Ortega de la Cruz.  

Figueroa, también era jefe del canal de YouTube Thirty Social Media, donde se dedicaba a informar sobre la política local de Morelos. Su perfil de Twitter lo anunciaba como “Biólogo, nunca ecologista, comunicación política, marketing y socialmedia.

Previamente, Artículo 19 expresó que se requería una investigación diligente y expedita por parte de la Fiscalía de Morelos y la Fiscalía General de la República, sin descartar su labor periodística como línea de investigación, siguiendo el Protocolo Homologado de Delitos Contra la Libertad de Expresión

Asimismo, solicitó que el gobierno federal y local trabajen en conjunto para brindar protección a los familiares y compañeros laborales de Figueroa.

Desde el año 2000 hasta el presente, Artículo 19 ha registrado 164 casos de periodistas asesinados en México, posiblemente relacionados con su trabajo. Durante el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador, se han contabilizado 43, Figueroa sería el 44 de estos casos.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Desde esta madrugada México comenzó a enviar los 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte acordados con EE.UU. para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esta medida no afectará la seguridad interna y pidió investigar el tráfico de armas de Estados Unidos.

|
Hace 0 horas

El tiempo de espera para recibir tratamiento oncológico pasó de un par de semanas a mes y medio o hasta dos meses, reconoce el IMSS-Bienestar de Zacatecas en documento interno. La obsolescencia de los aparatos hace difícil conseguir refacciones.

|
Hace 2 horas

¿Qué firmó Sheinbaum? Imagen del avión militar RC-135V Rivet Joint tomada del sitio de la Fuerza Aérea de Estados Unidos,…

|
Hace 13 horas

Noroña, Rocha Moya, Monreal y otros se desviven en aplausos para Sheinbaum tras la moratoria a los aranceles. Del otro lado, Lilly Téllez y Acosta Naranjo ponen énfasis en lo que tuvo que ceder México.

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir