HRS

Aprueba la Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos 2026: 10.2 billones

Entre discusiones por recortes a seguridad y ofensas mutuas por el asesinato de Carlos Manzo, diputados aprueban en lo general el Presupuesto de Egresos 2026 que contempla 10.2 billones de pesos.

|
Hace 3 horas
RELACIONADO

El presunto culpable de acoso fue detenido en el Centro Histórico, entre las calles Tacuba y 5 de Mayo, cerca del Palacio de Minería, a las 9 de la noche en punto. Actualmente permanece en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales.

|
Hace 2 minutos

El asesinato de Carlos Manzo permeó la sesión entre acusaciones mutuas. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.- La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos 2026, que contempla un gasto de 10.2 billones de pesos, un aumento del 5.9% comparado con el año anterior.

El dictamen fue avalado con 358 votos a favor y 133 en contra, pero faltan alrededor de 1,700 reservas que se discutirán mañana en lo que se prevé sea una sesión maratónica. 

🟢 A FAVOR  358

🔴 EN CONTRA 133

🟡 ABSTENCIONES 0

La sesión estuvo marcada por un ambiente tenso, con gritos, pancartas, insultos y acusaciones mutuas entre el bloque oficialista (Morena y aliados) y la oposición. El debate se vio enrarecido por el reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo (el 2 de noviembre), que se utilizó como plataforma para criticar recortes en seguridad y justicia.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La morenista afaela Vianey García acusó a la oposición de ser “carroñeros y mentirosos” por “lucrar” con el asesinato de Carlos Manzo; les gritó: “¡No seremos ni tantito de lo mierda que ustedes fueron!” y defendió el PEF como “histórico” por eliminar “moches” y lujos opacos de gobiernos anteriores (PRI y PAN).

El priísta Rubén Moreira exigió “justicia por Carlos Manzo” y criticó recortes en seguridad, justicia y apoyo a municipios; instó a “cambiar el presupuesto” para subir sueldos a policías y reglas de operación para gobiernos locales, acusando “indolencia” de autoridades federales.

Antares Vázquez, de Morena, negó recortes en seguridad y salud. Culpó al “expresidente espurio de origen michoacano” (alusión a Calderón) por el desorden en Michoacán, afirmando que el gobierno actual “arregla lo desarreglado”.

La oposición enfocada en recortes (ej. 10,311 mdp menos a Seguridad Pública) y deuda, mientras el oficialismo defendió el gasto social (987 mil mdp en programas de Bienestar) y acusó “moches” pasados.

La diputada Claudia Ruiz Massieu Salinas (MC) externó que hoy se aprobará el Presupuesto sin modificaciones sustantivas, se endeudará más al país y se le quitan recursos al sistema de salud, seguridad, justicia, cultura, infraestructura, turismo, campo, educación, consulados y a prácticamente todo. “En MC no vamos a apoyar este Presupuesto porque es irresponsable, mentiroso y va a lastimar a los mexicanos de hoy y a los de mañana”. 

La panista Annia Sarahí Gómez Cárdenas consideró vital hacer reasignaciones en materia de salud, educación, campo, seguridad e infraestructura. “Se presume dinero en salud, pero en este país hay 44 millones de personas sin acceso a ella. Se presumen becas para atacar las causas, pero resulta que los jóvenes y los niños del país siguen siendo reclutados por el crimen organizado”. 

CIUDAD DE MÉXICO, 04NOVIEMBRE2025.- Diputados del Grupo parlamentario PRI colocaron sombreros con sangre en protesta al asesinato de Carlos Manzo durante discusión del proyecto del presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio fiscal 2025. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Al concluir la votación en lo general, Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva, decretó un receso en la sesión ordinaria de hoy, para continuar este miércoles 5 de noviembre la discusión en lo particular del dictamen con Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.

Después de haber declarado aprobado en lo general y en lo particular los artículos y anexos no reservados del dictamen dijo: 

“Esta Presidencia decreta un receso para reanudar la sesión, el día de mañana miércoles 5 de noviembre, a las 9:00 horas, en modalidad presencial, para continuar la discusión en lo particular”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El presunto culpable de acoso fue detenido en el Centro Histórico, entre las calles Tacuba y 5 de Mayo, cerca del Palacio de Minería, a las 9 de la noche en punto. Actualmente permanece en la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales.

|
Hace 2 minutos

Entre discusiones por recortes a seguridad y ofensas mutuas por el asesinato de Carlos Manzo, diputados aprueban en lo general el Presupuesto de Egresos 2026 que contempla 10.2 billones de pesos.

|
Hace 3 horas

En plena crisis de violencia en Michoacán, el exsecretario de Gobernación Francisco Ramírez Acuña reveló que la intervención militar de 2006 fue solicitada por el entonces gobernador Lázaro Cárdenas Batel, y no impuesta por Felipe Calderón. La declaración reabre el debate sobre quién pidió realmente “la guerra” contra el narco.

|
Hace 4 horas

Grecia Quiroz se reúne durante más de una hora con la presidenta Sheinbaum, mientras en el Congreso de Michoacán todo está listo para formalizar su nombramiento como nueva alcaldesa y continuar el “movimiento del sombrero” que encabezaba su marido Carlos Manzo, asesinado el sábado.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS