El diputado Mario Alberto López Hernández fue retenido 14 horas por autoridades migratorias de Estados Unidos en el cruce entre Matamoros y Brownsville, donde le quitaron la visa y lo devolvieron a México.
Apagón masivo en la Península de Yucatán deja a millones sin luz
Un apagón masivo afectó a Yucatán, Campeche y Quintana Roo, dejando sin electricidad a aproximadamente 2 millones de usuarios. La falla se originó en una línea de transmisión eléctrica durante trabajos de mantenimiento, y personal de la CFE trabaja junto con el CENACE para restablecer el servicio. La interrupción impactó semáforos, comunicaciones, carreteras y hospitales, generando congestión y complicaciones para la población.
El diputado Mario Alberto López Hernández fue retenido 14 horas por autoridades migratorias de Estados Unidos en el cruce entre Matamoros y Brownsville, donde le quitaron la visa y lo devolvieron a México.
EMEEQUIS.– La tarde del viernes 26 de septiembre de 2025, un apagón masivo dejó sin electricidad a Yucatán, Campeche y Quintana Roo, afectando aproximadamente a 2 millones de usuarios y generando problemas graves en la movilidad, las comunicaciones y la operación de servicios básicos en la región.
ORIGEN DE LA FALLA
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó a través de su cuenta oficial de X que la interrupción se debió a una falla en una línea de transmisión eléctrica en el sureste del país. Aclaró que las plantas generadoras permanecen operativas y que la CFE trabaja de manera coordinada con el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) para restablecer el suministro.
Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) confirmó que se tiene identificada la falla en el suministro eléctrico, y que personal especializado ya se encuentra en terreno para reparar la línea y garantizar la recuperación completa del servicio en el menor tiempo posible.
IMPACTO LOCAL
Cancún, Quintana Roo
En la ciudad de Cancún, desde las 15:00 horas se reportó la falta de electricidad en varias colonias y regiones, incluyendo Colonia Azules, Avenida Bonampak, Región 38, Región 227, Región 39, Región 96, Región 91, Región 100, Región 101, Región 103, Región 97, Andrés Quintana Roo y el fraccionamiento Colonias.
El apagón provocó que los semáforos dejaran de funcionar, lo que complicó la circulación vehicular y generó congestión en puntos clave de la ciudad. La gobernadora Mara Lezama confirmó la situación y señaló que se encuentra a la espera de un informe detallado por parte de la CFE.
Mérida y Yucatán
En Yucatán, más del 50% de los usuarios se quedaron sin electricidad, afectando calles principales, zonas turísticas y rutas carreteras hacia Campeche y Quintana Roo, provocando un congestionamiento vial severo. El gobernador Joaquín Díaz Mena informó que mantiene comunicación permanente con la CFE y que los equipos de emergencia están activos para atender cualquier eventualidad derivada de la interrupción eléctrica.
Campeche
En Campeche, el apagón comenzó alrededor de las 14:10 horas en localidades como Calakmul, Carmen y Escárcega. Algunos hospitales mantienen operación mediante plantas de luz, mientras que gasolineras y servicios públicos presentan interrupciones. La gobernadora Layda Sansores señaló que ya se trabaja en la recuperación del servicio y que se coordina con autoridades locales y federales.
DETALLES TÉCNICOS
La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que la falla se originó durante trabajos de mantenimiento en una línea de transmisión, lo que afectó 9 centrales de operación con capacidad de generación de 2,174 MW.
La funcionaria indicó que la línea ya fue restablecida parcialmente y que se espera que en el transcurso de las próximas horas se recupere el 100% del suministro eléctrico.
CONSECUENCIAS Y MEDIDAS
El apagón ha afectado actividades cotidianas, sobre todo por las altas temperaturas en la región. La falta de electricidad también ha complicado la movilidad, generado retrasos en transporte público, interrupciones en comunicaciones digitales y afectado el funcionamiento de hospitales y comercios.
Las autoridades pidieron mantener la calma y extremar precauciones, especialmente en zonas turísticas y vías principales, hasta que el servicio se normalice por completo..
@emeequis