HRS

Anaya y Ebrard coinciden: no hay que cantar victoria por pausa en aranceles

“Lo que hay que entender es que van a ser cuatro años de temporada de huracanes”, advierte Ricardo Anaya. “No hay garantía”, dice Ebrard, quien se muestra optimista de que 30 días serán suficientes para mostrar avances.

|
Hace 2 horas
RELACIONADO

El USS Nimitz (CVN 68), un portaaviones nuclear de Estados Unidos, estaba cerca de Ensenada en dirección al sur. La Secretaría de Marina dice que es una zona de libre navegación internacional. La Marina de EU señala que está en “entrenamiento”.

|
Hace 20 minutos

Ambos reconocen que hay que aprovechar el tiempo. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– En distintas trincheras, Ricardo Anaya y Marcelo Ebrard por fin coincidieron en algo: no hay que bajar la guardia por la moratoria de un mes en los aranceles de Donald Trump. 

El senador panista comparó la tensa calma con una temporada de huracanes, en la cual gobierno y Morena no están haciendo lo adecuado para contener a Trump no sólo esta vez sino las que vengan en cuatro años de su mandato. 

“El llamado es a no cantar victoria, a no echar las campanas al vuelo y a entender la seriedad del asunto. Y ahí viene nuestra preocupación. Esto es como un huracán que se desvió. Nada más que lo que hay que entender es que van a ser cuatro años de temporada de huracanes. Tener a Donald Trump de presidente de Estados Unidos va a implicar cuatro años de temporada de huracanes.

“Y los de Morena, en lugar de preparar al país para los huracanes, pues están ahí en la playa jugando a las bolitas de la tómbola, despedazando el Estado de derecho en México, adueñándose del Poder Judicial, insisten en su absurda reforma al Poder Judicial. ¿Qué más están haciendo? Están tratando de sacar adelante una reforma al Infonavit que literalmente confisca los ahorros de los trabajadores”.

Anaya advierte sobre la “temporada de huracanes” de Trump que apenas inicia.

En la otra esquina, el secretario de Economía dijo: “No hay garantías, lo que hay es el espacio de tiempo para que nosotros aprovechemos y lo vamos a aprovechar. Vamos a salir adelante, así como hace cinco días decían ‘es imposible’, ya ven que sí es posible. También lo será dentro de 30 días, porque tenemos tiempo para avanzar. 

Por su parte, Anaya dijo que lo más importante es que el oficialismo reconozca que en la raíz de este problema está su política de abrazos no balazos.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“La acusación que hizo la Casa Blanca es de una gravedad mayúscula y por lo tanto ellos deberían ya de manera expresa y abierta abandonar la política de abrazos no balazos y asumir una estrategia frontal contra el crimen organizado. 

“Para nosotros lo más grave del asunto no está en el envío de los 10 mil efectivos (a la frontera norte). Así funciona Donald Trump, eso es lo que él quería y por eso hizo el chantaje. Lo verdaderamente grave es que no nos estamos preparando para el problema que viene”.

México y Estados Unidos pactaron una pausa de 30 días en los aranceles de 25% que Donald  Trump pensaba imponer a México, a cambio de que nuestro país despliegue 10 mil guardias nacionales en la frontera norte para erradicar el tráfico de fentanilo y de personas. 

Desde este martes los efectivos están empezando a llegar a ciudades fronterizas como Tijuana, Baja California. 

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El USS Nimitz (CVN 68), un portaaviones nuclear de Estados Unidos, estaba cerca de Ensenada en dirección al sur. La Secretaría de Marina dice que es una zona de libre navegación internacional. La Marina de EU señala que está en “entrenamiento”.

|
Hace 20 minutos

“Lo que hay que entender es que van a ser cuatro años de temporada de huracanes”, advierte Ricardo Anaya. “No hay garantía”, dice Ebrard, quien se muestra optimista de que 30 días serán suficientes para mostrar avances.

|
Hace 2 horas

Marli Trejo Posada emprendió una campaña de activación física con una carrera deportiva … custodiada por hombres armados, pertenecientes al grupo Pakal. Entre los asistentes se encontraban menores de edad que junto a la servidora pública y hombres fuertemente armados realizaron la carrera.

|
Hace 5 horas

En 2023 Norma Piña no se paró ante la llegada de López Obrador a la ceremonia por el aniversario de la Constitución. En 2024 mandó a un representante y en 2025 ni siquiera está invitada.

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir