HRS

AMLO llama hipócrita a Calderón por decir que el narco domina México

"¿Cómo nos acusan de estar vinculados al Cártel de Sinaloa cuando en unos días van a sentenciar a su secretario de seguridad por narcotráfico?”, señala AMLO sobre Calderón, en alusión a Genaro García Luna.

|
26 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

“El mítico narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ha coleccionado una real narco-enciclopedia donde han desfilado presidentes, gobernadores, alcaldes, empresarios, periodistas, narcotraficantes y otras personalidades”, dice investigación del periodista Luis Chaparro.

|
Hace 49 minutos

Calderón dijo en España que el crimen organizado cobra las rentas que debería cobrar el gobierno, lo cual AMLO refutó este jueves en su antepenúltima mañanera. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Luego de que el expresidente de México Felipe Calderón Hinojosa dijo en Madrid, España, que el crimen organizado domina la mitad del país y cobra rentas que debería cobrar el gobierno, el mandatario tabasqueño respondió que había que ser muy hipócrita para lanzar tales acusaciones

Agregó que, en contraste, uno de los exfuncionarios más cercanos a Calderón está siendo procesado en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico.

La intervención de Calderón tuvo lugar en el panel de discusión titulado “UE y América Latina: ¿qué futuro?”, organizado por la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) en Madrid, España

Durante su participación, el expresidente mexicano sostuvo que el país sufre una erosión institucional y aseveró que Morena, el partido fundado por López Obrador, es una versión modernizada del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“Son los mismos. López Obrador es priista, Manuel Bartlett es priista, Ricardo Monreal, Adán Augusto… todos vienen del PRI. Es el PRI remasterizado, pero ahora con tecnología y dinero“, afirmó Calderón.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El panista, que ha estado residiendo en España por un largo tiempo, continuó argumentando que lo que distingue a Morena del PRI de los años 80 es que el partido guinda cuenta actualmente con recursos tecnológicos, el respaldo del Ejército, y particularmente, con vínculos con el crimen organizado.

“Y ahora tienen algo que no tenían en los 80: el poder del narcotráfico. Además, en esos años no se veía la corrupción y el deterioro del Ejército como hoy. Es peor que aquella mafia, con 63 periodistas asesinados, 200 mil muertos y 50 mil desaparecidos en seis años. Hay historias de terror sobre la complicidad entre el poder político y los cárteles. Nosotros combatimos al crimen organizado con todo, aunque me critiquen por ingenuo, pero había que proteger a las familias, y la gente lo agradece”, explicó Calderón.

“Cuando el crimen organizado sustituye a un alcalde para cobrar rentas, o a un gobernador, o a un presiente de la República, para pedir derecho de piso, eso está ocurriendo. el Pentágono calculaba que más del 35% por ciento del territorio mexicano estaba dominado por el narco. Yo creo que ahora es más, el 50%”, dijo en su participación.

Ante estos comentarios, el presidente López Obrador fue cuestionado en su conferencia matutina, donde reiteró que el Partido Acción Nacional (PAN) parece haber olvidado que el 9 de octubre, el gobierno de Estados Unidos emitirá una sentencia contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad de Calderón, acusado de narcotráfico.

“Están desesperados, hacen el ridículo. Pero así es la derecha: Calderón es seguidor de Iturbide, es anti-juarista, porfirista, anti-cardenista, defensor del conservadurismo. Por eso se fue a Madrid con su amigo Aznar y el grupo de derecha de España, Europa y América Latina. Es normal que actúe así”, declaró López Obrador.

Más adelante, el presidente comentó que al PAN y a la oposición no les ha ido bien, y destacó que el pueblo de México está más despierto que nunca. Tras estos años de gobierno, el pueblo ha reconocido la falsedad e hipocresía de sus adversarios, quienes ahora lo acusan a él y a su administración de tener nexos con el crimen organizado.

“¿Cómo nos acusan de estar vinculados al Cártel de Sinaloa cuando en unos días van a sentenciar a su secretario de seguridad por narcotráfico? Es de una hipocresía increíble. No se equivocaba Carlos Monsiváis cuando me dijo que la única doctrina de la derecha es la hipocresía. Y no es solo Calderón, sino millones de personas de la clase media y alta que piensan igual. Siempre ha existido ese pensamiento conservador hipócrita”, concluyó López Obrador.

El próximo 9 de octubre es el día marcado para que se le fije sentencia por narcotráfico a Genaro García Luna en Estados Unidos. Su defensa pide 20 años de prisión pero podría ser perpetua.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“El mítico narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada, ha coleccionado una real narco-enciclopedia donde han desfilado presidentes, gobernadores, alcaldes, empresarios, periodistas, narcotraficantes y otras personalidades”, dice investigación del periodista Luis Chaparro.

|
Hace 49 minutos

Eduardo Verástegui, el Movimiento Viva México, el Partido México Republicano y una serie de personajes como Larry Rubin son propagadores de ideas coincidentes con Donald Trump.

“Nos deben mucho dinero y estoy seguro de que van a pagar", dice Trump sobre los aranceles que no piensa retirar contra Canadá y México. ¿Seguirá el Plan B de Sheinbaum?

|
Hace 14 horas

“En algún lugar tiene que haber racionalidad porque si nos vamos a tú y luego el otro y luego el otro (...) eso sí, les quiero decir: no me falta valentía", dice Sheinbaum sobre Trump.

|
Hace 17 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir