HRS

Alligator Alcatraz: 78 mexicanos más detenidos mientras juez federal ordena clausura

El Consulado General de México en Miami informó que 78 mexicanos permanecen detenidos en el centro de detención “Alligator Alcatraz”, parte de un total de 384 personas. Durante la quinta visita consular, se constató que los connacionales tienen acceso a llamadas con sus familias y reciben atención médica. Mientras tanto, una juez federal ordenó el cierre inmediato de la instalación y la suspensión de nuevas detenciones por irregularidades y posibles violaciones a derechos humanos en un ecosistema protegido

|
Hace 7 horas
RELACIONADO

La Secretaría de Marina y otras fuerzas federales aseguraron más de 900 kilos de cocaína frente a las costas de Acapulco, evitando que aproximadamente 1.8 millones de dosis llegaran a las calles. El operativo forma parte de una tendencia creciente del narcotráfico marítimo en Guerrero, que se ha consolidado como un epicentro estratégico del tráfico internacional de drogas, mientras la violencia en tierra persiste por la disputa entre cárteles

|
Hace 5 horas

EMEEQUIS.– El Consulado General de México en Miami informó que 78 ciudadanos mexicanos permanecen detenidos en el “Centro de Detención de los Everglades”, conocido como Alligator Alcatraz. Esta cifra forma parte de un total de 384 personas recluidas en la instalación, que se ha convertido en un foco de debate político y judicial en Estados Unidos.

Rutilio Escandón, cónsul general, acompañado del área de Protección Consular, realizó esta semana la quinta visita al centro. Durante la inspección, entrevistaron a 14 connacionales, sumando un total de 119 mexicanos evaluados en el marco de una política de seguimiento iniciada hace más de un mes.

CONDICIONES DE DETENCIÓN Y CONTACTO CON FAMILIAS

El reporte consular destaca que los detenidos tienen acceso diario a llamadas con sus familiares y que sus procesos migratorios avanzan conforme a la legislación estadounidense. Las autoridades prevén que la mayoría de los connacionales salga del centro “en cuestión de días”, ya sea para ser retornados a México o trasladados a otras instalaciones, según su situación jurídica.

Escandón enfatizó que el compromiso del gobierno mexicano es garantizar la protección y el acompañamiento integral de los connacionales:

“Nuestro compromiso es dar seguimiento puntual a los procesos y brindar orientación y asistencia en este y otros centros de detención que visitamos de manera continua”, señaló.

CRÍTICAS Y ACCIONES LEGALES CONTRA EL CENTRO

El Alligator Alcatraz no solo está bajo la mirada de la diplomacia mexicana, sino también de la justicia estadounidense. Esta semana, la juez federal Kathleen Williams ordenó el “cierre inmediato del centro” y la suspensión de nuevas detenciones, tras detectar irregularidades en su construcción, violaciones a derechos humanos y falta de evaluaciones ambientales.

El fallo establece que, en un plazo máximo de 60 días, deben ser desmontadas las estructuras principales, incluyendo cercas, alumbrado y sistemas de desechos, inhabilitando así la instalación para su uso migratorio.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Williams destacó: “El daño ya causado es significativo e irreversible si no se actúa de inmediato. La construcción y operación del centro migratorio en un ecosistema tan sensible como los Everglades se hizo sin respetar las obligaciones básicas de la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA)”.

EL IMPACTO Y EL DEBATE

El caso ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y la necesidad de supervisión constante de las autoridades consulares. Además, el cierre del centro envía un mensaje sobre la responsabilidad ambiental y el respeto a los derechos humanos, estableciendo un precedente sobre la operación de instalaciones de detención en ecosistemas sensibles.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La Secretaría de Marina y otras fuerzas federales aseguraron más de 900 kilos de cocaína frente a las costas de Acapulco, evitando que aproximadamente 1.8 millones de dosis llegaran a las calles. El operativo forma parte de una tendencia creciente del narcotráfico marítimo en Guerrero, que se ha consolidado como un epicentro estratégico del tráfico internacional de drogas, mientras la violencia en tierra persiste por la disputa entre cárteles

|
Hace 5 horas

El Consulado General de México en Miami informó que 78 mexicanos permanecen detenidos en el centro de detención “Alligator Alcatraz”, parte de un total de 384 personas. Durante la quinta visita consular, se constató que los connacionales tienen acceso a llamadas con sus familias y reciben atención médica. Mientras tanto, una juez federal ordenó el cierre inmediato de la instalación y la suspensión de nuevas detenciones por irregularidades y posibles violaciones a derechos humanos en un ecosistema protegido

|
Hace 7 horas

Durante el primer semestre de 2025, el gobierno de Claudia Sheinbaum dejó sin ejercer casi 37 mil millones de pesos en salud, según el último informe trimestral de la SHCP. Los programas más afectados incluyen atención médica y medicamentos gratuitos de IMSS-Bienestar, con un subejercicio de 27,034 millones de pesos, así como recursos del ISSSTE, IMSS y Secretaría de Salud. La falta de ejecución impacta hospitales, infraestructura y programas clave, generando carencias en insumos y atención para pacientes, pese a las promesas de cobertura universal y fortalecimiento del sistema de salud

|
Hace 9 horas

El sorteo del Mundial 2026 se realizará el 5 de diciembre en Washington. La Copa del Mundo más grande de la historia reunirá a 48 selecciones en Estados Unidos, México y Canadá, con boletos en México que van de 35 mil a 129 mil pesos

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS