HRS

Alito acudirá al TEPJF para salvar su reinado tras invalidación del INE

“Existen criterios aprobados por la Sala Superior que legitiman nuestras decisiones internas”, dice Alito Moreno al anunciar que impugnará ante el Tribunal la invalidación de los estatus del PRI que hizo el INE.

|
12 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Trudeau frena tarifas por un mes a cambio de poner 10 mil guardias en la frontera y endurecer lucha contra el fentanilo.

|
Hace 37 minutos

Alito no se resigna a que tumben los estatutos. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El INE tambaleó las ambiciones de Alito Moreno para perpetuarse en la dirigencia del PRI, al invalidar por mayoría de 7 votos a favor y 4 en contra, las reformas a los estatutos que pavimentaron su reelección.

Ahora, Alejandro Moreno ha decidido que acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para rescatar la elección interna de su partido. 

“Estoy enterado de la resolución del INE sobre las modificaciones aprobadas legítimamente por nuestra Asamblea Nacional”, dijo en una publicación en redes sociales. 

“Si bien respetamos la decisión, no la compartimos, pues existen criterios aprobados por la Sala Superior que legitiman nuestras decisiones internas. Conforme a derecho, acudiremos ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)”, agregó. 

Esta tarde, el Instituto Nacional Electoral, a través del Consejo General del INE, invalidó las reformas a los estatutos del PRI, dejando en manos del TEPJF el destino de Alejandro Moreno al frente del tricolor. En la sesión se dictaminó lo siguiente: 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Consejera presidenta, se aprueba en lo general bajo las consideraciones invertidas por mayoría de siete votos a favor y cuatro en contra este proyecto de acuerdo”. 

Este proyecto señala la imposibilidad del INE para pronunciarse respecto a la verificación al cumplimiento al procedimiento estatutario y la procedencia constitucional y legal de las modificaciones en los documentos básicos del PRI aprobadas en su 24 asamblea nacional ordinaria el 7 de julio de 2024”. 

Esto debido a que el partido no se ajustó a lo dispuesto en el Artículo 34, párrafo 2, inciso A, de la Ley General de Partidos Políticos: “(Realizó) las modificaciones a sus documentos básicos sin que hubiera culminado el proceso electoral federal 2023-2024”. 

La ley señala que los documentos estatutarios de los partidos no se pueden modificar durante el proceso electoral: “No obstante, el PRI celebró su asamblea nacional ordinaria cuando aún no concluía el proceso electoral federal, inobservando dicha disposición legal”. 

LOS RECLAMOS DE ALITO DURANTE LA APROBACIÓN DE LA REFORMA AL PODER JUDICIAL 

Hace unos días, durante la discusión a la reforma al Poder Judicial (el 10 de septiembre), Alito denunció que el INE tiró su reelección porque el PRI no votó a favor del oficialismo: 

“Acaban de cambiar, con los consejeros que votaron su sobrerrepresentación, el cambio de dictamen, dando a entender que si nosotros jalamos con la mayoría, no quitarán la presidencia del PRI; no tengan duda que es primero el pueblo de México y a mí no me van a presionar, ni por la dirigencia del PRI ni por cualquier denuncia y amenaza”. 

“Vamos a votar en contra de esa reforma que es una locura”, finalizó. 

El pasado agosto, Alito se reeligió como presidente del PRI para el periodo que finalizará el 2032. Con 97.3% votos a favor de su partido y la protesta de varios de sus compañeros más veteranos, se había consumado esta elección interna, pese a que el Partido de la Revolución Institucional perdió la presidencia de la República y la mayoría de los congresos locales y federales. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Trudeau frena tarifas por un mes a cambio de poner 10 mil guardias en la frontera y endurecer lucha contra el fentanilo.

|
Hace 37 minutos

“Aún no nos hemos puesto de acuerdo sobre los aranceles y tal vez lo hagamos, tal vez no”, dice Trump en la Casa Blanca, luego de la pausa a las tarifas contra México.

|
Hace 1 hora

Daniel Noboa anuncia tarifas de 27% a los productos que vienen de México. En 2024, la participación de Ecuador en las exportaciones de nuestro país fue de apenas 0.079% del total.

|
Hace 2 horas

La sonrisa de Sheinbaum “¿ya vieron el tuit, no?” contrasta con la mirada seria de Trudeau, quien tendrá un un segundo round con Trump.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir