Se prevé que Uriel Rivera enfrente proceso por la detención en flagrancia cuando acosaba a una mujer de 25 años además de la agresión a la presidenta, que lo denunció ante la Fiscalía capitalina.
Adela Navarro, codirectora de ZETA, denuncia amenazas tras hostigamiento
La periodista Adela Navarro Bello, codirectora del Semanario ZETA, denunció ante la Fiscalía de Baja California haber sido víctima de actos intimidatorios y amenazas, luego de que el empresario Manuel Cisneros Romero acudió al medio con escoltas armados para exigir verla tras la publicación de una nota sobre el asesinato de su hijo.
Se prevé que Uriel Rivera enfrente proceso por la detención en flagrancia cuando acosaba a una mujer de 25 años además de la agresión a la presidenta, que lo denunció ante la Fiscalía capitalina.
EMEEQUIS.– Adela Navarro ya denunció ante la Fiscalía del estado las amenazas de las que fue víctima cuando Manuel Cisneros Romero se presento en el Semanario ZETA acompañado de guardaespaldas armados y abogados.
La periodista Adela Navarro Bello, codirectora del Semanario ZETA, denunció ante la Fiscalía General del Estado de Baja California haber sido víctima de actos intimidatorios y amenazas luego de que el empresario Manuel Cisneros Romero, padre del joven asesinado Omar Cisneros Salcedo, llegó al medio acompañado de escoltas armados y rodeado de cámaras para exigir verla y confrontarla por una nota sobre el crimen de su hijo.
La fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez, este 4 de noviembre, confirmó la denuncia presentada por Navarro Bello y calificó el hecho como “una comparecencia intimidatoria”.
“Ella se sintió amenazada en su integridad porque recibió la presencia del padre del joven asesinado, acompañado de abogados y hombres armados”, declaró la funcionaria estatal.
“Además de las agresiones de género, por tratarse de una mujer, sintió amenazas reales y eminentes”, añadió.
La fiscal confirmó que la FGE investiga al comerciante Manuel Cisneros: “Al llegar esta persona en esas condiciones, levantando la voz, tomamos la denuncia presentada por los abogados de la periodista. Se le ha brindado todo el apoyo por parte del Gobierno del Estado, de la Secretaría General de Gobierno y de la Fiscalía, que continuará con las investigaciones”, declaró Andrade Ramírez.
Agregó que se ha ofrecido protección especial a la periodista debido a la vulnerabilidad y el riesgo que enfrenta tras el incidente. “Ella se siente vulnerable al recibir amenazas que, aunque sean verbales, también lo son. Y ahora, con la presencia de hombres armados que llegaron al lugar, es un hecho muy delicado”, subrayó la fiscal.
LLEGÓ CON HOMBRES ARMADOS
Los hechos ocurrieron el viernes 31 de octubre, cuando Cisneros, acompañado por su abogado Miguel Lanz Paredes y escoltas armados, se presentó en las instalaciones del semanario y, rodeado de cámaras de medios digitales, exigió “dar la cara” por una nota titulada“Crimen de Cisneros: pleito, extorsión y narco”, en la que se documentan las líneas de investigación sobre el asesinato de su hijo, Omar Cisneros Salcedo, propietario de la birriería La Hacienda de Guadalajara, ejecutado el 25 de octubre en Ensenada.
ARTÍCULO 19 PIDE PROTECCIÓN PARA LA PERIODISTA
La organización Artículo 19 México condenó los hechos y exigió medidas de protección para Navarro y el equipo del semanario, recordando que ZETA ha sido objeto de tres amenazas en el último año.
“Exigimos a las autoridades que protejan la integridad de Adela Navarro y del equipo de ZETA ante los actos intimidatorios realizados en su contra”.
De acuerdo con información publicada por el propio semanario, Cisneros Romero llegó gritando frente al edificio:
“Vengo a buscar a esta señora Adela Navarro por la nota publicada sobre mi hijo. Se atreven a decir que está vinculado con los cárteles. Quiero que me dé la cara y me muestre las pruebas”.
El empresario incluso acusó al medio de recibir dinero a cambio de publicar la investigación y advirtió que “vamos a ir por todo”, sin detallar a qué se refería.
Artículo 19 insiste: “Las autoridades deben garantizar que los ataques a la libertad de prensa no queden impunes. ZETA no está sola”.
ZETA BAJO PRESIÓN
La edición cuestionada se basó en información oficial de la Unidad de Delitos Contra la Vida de la FGE y de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), que integran la carpeta de investigación sobre el homicidio de Omar Cisneros Salcedo.
Sin embargo, ahora el medio así como sus integrantes buscan la manera de defenderse de aquellos que consideran como alternativa presentarse con armas y exigencias a su editorial.
@emeequis
